Charlie Kirk: debate, violencia y muerte


“Haz la cadena, porque la tierra está llena de crímenes sangrientos y la ciudad llena de violencia” Ezequiel 7:23
*¿Quién disparó la bala que atravesó y mató a Charlie Kirk? Ayer, a las doce con 10 minutos del 10 de septiembre de 2025, la política estadounidense presenció otro capítulo de violencia que se inscribe en el guion de la decadencia: Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA (Punto de inflexión en Estados Unidos), cayó asesinado a plena luz del día en un campus universitario de Utah*
*No fue sólo el fin de un hombre de apenas 32 años; fue la estocada simbólica contra una generación que confundió militancia con espectáculo, fe con poder y libertad con negocios disfrazados de cruzada ideológica. Ayer, el predicador del trumpismo fue abatido de un certero y traicionero balazo en el cuello. Horrible muerte. Charlie Kirk se construyó como profeta de la derecha estudiantil*
*Ubiquemos escenarios. Su historia de vida indica que apenas 18 años, Charlie Kirk fundó Turning Point USA, organización que se convirtió en una maquinaria millonaria gracias a donantes conservadores. Desde allí armó listas negras de profesores, dirigió campañas estudiantiles a favor de Trump y tejió un evangelio político donde la bandera, la Biblia y el mercado eran lo mismo y dormían en la misma cama*
*Aliado de Donald Trump hasta el último día, Kirk fue voz influyente en la radicalización de sectores juveniles conservadores. Desde la radio y los púlpitos políticos movilizó a iglesias enteras bajo el sello de Turning Point Faith (Fe en el punto de inflexión). Para unos, un héroe cultural; para otros, el rostro más joven de un populismo que jugaba con fuego entre millones y controversias, su ejecución exhibe que la aureola del “activista juvenil” pronto mostró grietas irreparables ¡Nadie supo cuidarlo!*
*Investigaciones periodísticas revelaron que Turning Point se volvió un negocio tan rentable como opaco. Kirk pasó de cobrar 27 mil dólares a embolsarse más de 325 mil anuales, además de adquirir lujosos condominios. El discurso de sacrificio y defensa del pueblo contrastaba con los lujos de un dirigente que convirtió la cruzada política en empresa privada. Siempre la danza de los millones tras el oportunismo político. Juego de espejos de la política universal*
*La bala y el espectáculo dieron cuenta que su final fue tan mediático como su carrera. Mientras respondía una pregunta sobre tiroteos masivos, un disparo realizado desde 180 metros atravesó su cuello. Estudiantes grababan, las cámaras captaron el aterrador instante y el video se viralizó en cuestión de minutos. La nación, acostumbrada a la violencia armada, volvió a estremecerse por la ironía de un hombre que debatía sobre balaceras en el preciso segundo en que la muerte mordía su cuello y lo alcanzaba*
*De inmediato la policía apresó a un sospechoso, pero resultó inocente. El verdadero tirador sigue en las sombras, como metáfora cruel de un país que nunca encuentra al culpable real de sus propios demonios: las armas, el odio, la polarización que se alimenta en cada esquina. Otra vez la política tras la sangre, otra vez cómo la bala que zumbó la oreja de Donald Trump, sólo que ahora si apuntaron bien*
*Poco más tarde, el mismo Donald Trump, desde su red social, anunció la muerte de Kirk como si fuera el deceso de un mártir que enfrentó rígidamente a la comunidad LGBT. La derecha lo elevará a símbolo de persecución, la izquierda lo verá como consecuencia de un clima que él mismo ayudó a exacerbar. Pero la verdad es más profunda y más amarga: Kirk fue hijo de una nación que normalizó el tiroteo como argumento político. La historia es la misma diferente final: Charlie Kirk fue un personaje de barro en un templo de hierro*
*Un amigo entrañable del columnista envió el video de este crimen sin justificación, video que modificó la visión del análisis y relato de esta entrega: injustificable resolver las diferencias a balazos. La dicotomía de siempre: una vida marcada por la confusión entre fe y poder, entre la exaltación de la política como cruzada y la mercantilización de la militancia. Su muerte, transmitida en vivo, es espejo de un Estados Unidos roto que ya no distingue entre altercado y crimen*
*El disparo que lo derribó no sólo mató a un hombre; atravesó a una nación entera que sigue rezando por paz mientras fabrica más balas que oraciones. En el doloroso análisis de la política, la muerte de Charlie Kirk quedará escrita como un epitafio: la democracia estadounidense habla cada vez menos con votos y cada vez más con pólvora, balas mortales contra una anarquía obsoleta. Tétrica la única vía alterna del epitafio. Charlie Kirk: debate, violencia y muerte*
*SÉPTIMO SELLO*
*¿El “Conde Drácula” en la mira de su propio partido? Woooow. Cuando las estacas y el fuego ya no vienen de la oposición, sino desde las propias entrañas, la estaca de tinto es más sólida y hoguera arde más fuerte. Paco Ignacio Taibo II, escritor, militante histórico y funcionario del régimen, lanzó un dardo envenenado contra el senador Adán Augusto López. La acusación no es menor: “explica cómo fue que no supo que su jefe de Seguridad, Hernán Bermúdez, era líder La Barredora, o que tenga la dignidad de renunciar a Morena”*
*El verdugo dentro del templo, Taibo II, fiel a su estilo de hereje dentro de la ortodoxia guinda, no se anduvo con vueltas: “explícate o renuncia”. La frase retumba como sentencia inquisitorial. Y en un movimiento inesperado, agregó un detalle que ya circulaba en redes: él mismo bautizó a Adán Augusto con el apodo de “Conde Drácula”. Un mote que hoy parece profético, porque lo dibuja como un político que carga ataúdes del pasado y se alimenta de la sangre de sus alianzas*
*SÉPTIMA TROMPETA*
*Bermúdez Requena no es un funcionario cualquiera. Fue el hombre al que Adán Augusto le entregó la seguridad de Tabasco, y hoy está prófugo, acusado de encabezar un grupo criminal dedicado al huachicol, extorsión y tráfico de migrantes. La captura de El Mamado, segundo al mando, abrió la caja de Pandora y dejó al descubierto un entramado donde la línea entre policía y delincuente se borró*
*El problema no es solo judicial: es político y moral ¿Cómo este gobernador pudo no darse cuenta de que tenía a un capo sentado en la silla de su gabinete? La duda que expone Taibo no es capricho: es la pregunta que muchos en Morena prefieren callar, pero que el pueblo grita. Morena empuñando la estaca contra sí mismo. La crítica de Taibo II no es la de un adversario, sino la de un soldado de casa. Y eso duele más*
*SÉPTIMA COPA*
*Morena, que presume unidad y disciplina, muestra fisuras internas cuando uno de sus consejeros nacionales exige cuentas claras a su propio líder de bancada en el Senado. La estaca que empuña grita: ni silencio ni complicidades. La declaración de Taibo es, en los hechos, un deslinde público: si el partido no se limpia, cargará con el estigma de encubrir a un narco senador. Adán Augusto puede resistir a la oposición, puede reírse de las críticas externas y mandarlos de rodillas a las Villa*
*Pero el golpe de Paco Ignacio Taibo II no es fácil de ignorar ¿Quién lo mandó a encender esa hoguera pública? El apodo de “Conde Drácula” se convierte en símbolo de un político acosado por las sombras de su propio pasado. En el análisis político, no son los enemigos de fuera quienes dan el golpe final, sino los aliados que deciden dejar de guardar silencio. Y en este caso, la estaca ya está afilada y la pregunta sigue en el aire: ¿Explicará Adán o se hundirá en la cripta bajo el silencio cómplice buscando el amparo de la impunidad?*