Caso Pepín-XEVT: continuidad de un choque de grupos


De Primera Mano
El desencuentro de José Ramiro López Obrador con la estación de radio XEVT se trata de hacer ver como un tema de represión contra la prensa en general, cuando en realidad estamos ante un episodio más de un choque de dos corrientes del partido gobernante en el que una ve alineado al medio informativo con la otra.
Hay datos duros que permiten deducir que el incidente del secretario de Gobierno con reporteros de la radiodifusora no es el primero que ocurre entre una corriente del movimiento de Andrés Manuel López Obrador con esa empresa.
El 14 de julio de 2023, en plena precampaña morenista por la candidatura presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo terminó en forma abrupta una entrevista con la XEVT.
La ex jefa del gobierno capitalino mostró su molestia por una entrevista que ella consideró “violenta” por las preguntas que le hizo su entrevistador.
Este reportero recuerda que una de los primeros cuestionamientos que le lanzó a boca de jarro el empleado de la XEVT fue sobre una supuesta encuesta que había aparecido ese día y que ponía en primer lugar a Adán Augusto López Hernández.
Sheinbaum se negó a responder y su inquisidor insistió.
Poco después se supo que tal encuesta no era encuesta, sino una fake news hecha en el war room del entonces gobernador con licencia.
Más aún: cuando Morena dio a conocer la serie de encuestas para nombrar a su abanderado a Palacio Nacional, Adán López quedó en quinto lugar, superado hasta por el impresentable Gerardo Fernández Noroña.
En esa entrevista accidentada, el empleado de la radiodifusora increpó a la aspirante a la candidatura sobre distintos temas, como la colocación de espectaculares de las “corcholatas” y el retiro de estos a solicitud del entonces presidente López Obrador, lo cual molestó a Sheinbaum
Un caso muy recordado en 2023 sobre el diferendo entre corrientes del vinotinto que involucra a esa estación de radio se dio cuando en la mañanera un “periodista” denunció que en Telereportaje se estaba acusando a los hijos del presidente López Obrador de tener negocios en Pemex.
El supuesto periodista, más bien un palero controlado por el entonces vocero Jesús Ramírez, acusó que Adán López era socio de la XEVT.
De entrada, el de Macuspana no salió en defensa de su secretario de Gobernación, y se le fue encima a la estación de radio acusándola de corrupta.
No pasó desapercibido que AMLO no dijo ni sí ni no a a la imputación que le hacían a López Hernández.
Un dato que muestra que la estación ha estado en medio del fuego de los grupos morenistas es que el analista de política internacional Alfredo Jalife desde ese medio denostaba a Claudia Sheinbaum y se deshacía en elogios para Adán López.
La miel menos dulce de Jalife fue decir que Adán López representaba la continuidad del proyecto de López Obrador.
Además, López Hernández nunca escondió su preferencia por el programa matutino referido, al cual acudía una vez al mes a dar un entrevista donde buscaba fijar la agenda pública tabasqueña.
Sus principales colaboradores se referían a dicho noticiero como “el programa de Adán“.
Al ex gobernador siempre le gustó mostrar su simpatía por ese medio: en una cena con el embajador de Estados Unidos, de visita por Villahermosa, sentó a su derecha al titular del noticiero.
Al ser nombrado secretario de Gobernación, aquel fue el primer comunicador en ser recibido en Bucareli por el poderoso ministro del interior, quien difundió en sus redes sociales una foto con el aludido.
No falta a la verdad quien diga que en la época dorada del hoy presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, se daba por hecho que este daba línea a través de esa estación de radio.
Por eso, cuando el hermano de Andrés Manuel les dijo a los reporteros de la XEVT “parecen buitres” por andar buscando noticias de muertos, en realidad estaba reavivando un conflicto en el que dicha empresa ha tenido participación poniéndose al lado del adancismo.
Curiosamente, los políticos que ahora salen a “defender” a Telereportaje por el “atentado” a la libertad de expresión, fueron los mismos que en 1995 participaron en la toma de la radiodifusora en defensa de Roberto Madrazo Pintado.