Leyendo ahora
Carga ajena sobre los hombros de la Presidenta

Carga ajena sobre los hombros de la Presidenta

Silvia Hernández Martínez

+ Ilegal cobrar cuotas en escuelas públicas y exigir uniforme

+ Exige PT investigación sobre muerte de ganado en Huimanguillo

+ Transparencia en cuentas de PJ

Si alguien pensaba que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo al llegar a Palacio Nacional su vida sería todo miel sobre hojuelas, similar a la de una princesa, se equivocó y ahora no solo le toca cargar con los problemas propios del país que le tocarían resolver a ella como Presidenta de la República, sino que le ha tocado llevar en sus hombros carga ajena como son los casos Ayotzinapa, el rancho Izaguirre, el combate al narcotráfico cuyos cárteles están más allá de las fronteras con Estados Unidos, han llegado a ¡Kenia! Y el loco de Donald Trump exigiéndole a ella y presionando cuando sabe que esto no inició en octubre del año pasado. Por lo mismo debe dejar que las investigaciones lleguen a fondo, que como dijo no inventará verdades históricas, y permitir que se castigue a los responsables de todos esos hechos, no defender a nadie, no porque se lave las manos como Pilato, sino porque no fueron en su tiempo y no tiene por qué pagar lo que no hizo, sin duda haber urgido a la FGR tomar la Investigación del rancho Izaguirre y ahora del y de esta forma se afianzará más en el respaldo del pueblo que votó por ella. Sin duda haber urgido e a la FGR tomar la investigación del rancho Izaguirre, le ha valido mayor respeto de su pueblo ya que el fiscal Alejandro Gertz Manero en días pasados dijo que sí había restos humanos ayer sale con que siempre no, como ha sido su trabajo en 6 años, no investiga ni resuelve el señor fiscal del que siempre hemos dicho, debe ser removido, solo con sus enemigos políticos ha podido y ni eso porque aunque los tenga en la cárcel terminan dejándolos libres porque no hizo Las investigaciones adecuadamente, solo al que pudo hacer que saliera del gobierno federal fue a Santiago Nieto. Por ello la doctora Claudia Sheinbaum está bien en apretarles as tuercas y que le presenten la verdad no lo que el señor se imagine hasta parece que al que obedece es a Fernández Noroña que sin haber ido –o si?- al tal rancho aseguraba que no era un rancho de exterminio, faltándole al respeto a su Jefa porque ella pedía la verdad de los investigadores y el senador parecía responder. Por cierto que estuvo muy bien que también a ese tipo lo puso en su lugar cuando le dijo que debía aclarar si viajó o no en primera clase a Francia, no le quedó otra más que decir la verdad a medias. Como sea, la carga ajena es pesada y la Presidenta la lleva a cuestas, por eso debe deslindar responsabilidades, su pueblo la querrá y apoyará más, aunque sabemos que no debe ser nada fácil, pero lo logrará.

La secretaria de Educación Patricia Iparrea y el supuesto dirigente de padres de familia del estado, debieran saber que están siendo cómplices de la violación de la Ley General de Educación que prohíbe el cobro de cuotas que en todas las escuelas públicas llaman “voluntarias”, pero que si no se pagan, exhiben a los padres de los alumnos con listas escritas con enormes letras en las puertas de los colegios donde se indica que no han pagado cuotas “voluntarias”. Según la ley, la Secretaría de Educación Pública, prohíbe que se cobre en dinero o especie la mencionada cuota impuesta por las llamadas sociedades de padres de familia de los planteles bajo el pretexto de que serán utilizadas para arreglos en los planteles o pedir material escolar como son hojas blancas, borradores de pizarrón etc., estas acciones contrarias a la ley no solo es lo que les enseñan a los niños y los adolescentes, a pasar encima de la ley, sino también provoca bullying, sino también discriminación, son actos clasistas, que supuestamente ahora ya no existen. La obligatoriedad del uso del uniforme escolar desapareció a finales de los años 80 con los presidentes de nuestro amado México, priístas todavía y la cuota forzosa “voluntaria” la desapareció el Presidente Andrés Manuel López Obrador porque sabía que ponían ese pretexto para cobrar a los padres de familia dinero que ellos no tienen y por eso les dio el apoyo y hasta con kits de limpieza, entonces por qué la encargada de SETAB permite estos cobros ILEGALES, y no quieren que los alumnos cuando crezcan rompan leyes, dicen que las canciones les enseñan malas costumbres y es en la educación básica donde primero les enseñan a pasar por encima de la ley. El cobro de las cuotas es más ilegal que la exigencia del uniforme ya que con él se protege de alguna forma a los estudiantes porque se sabe quiénes si y quienes no estudian en determinadas escuelas y aún así, si los padres de familia no les alcanza para la compra de tal uniforme no se debe prohibir el ingreso al estudiante pues se está prohibiendo la enseñanza. No sigan enseñando a los alumnos a robar o a estafar bajo pretextos, no induzcan al bullying que no es más que la violencia brutal ya sea verbal o física entre estudiantes, cuando menos una diputada alzó la voz en el Congreso local, Claudia Vélez Lanz de MORENA, pero deben visitar a Iparrea y exigirle que sancione a quienes en las escuelas exijan dinero y provoquen la violencia.

 

En conferencia de prensa, el diputado Martín Palacios hizo un llamado a las autoridades agropecuarias para que investiguen a fondo el problema del envenenamiento del ganado en Huimanguillo y se castigue a los responsables del alimento que les están vendiendo a los ganaderos, ya que es una actitud injusta lo que les están haciendo, lo mismo pidió tener cuidado con que no se consuma la carne de esos animales muertos pues es peligroso. El legislador petista, coordinador de la fracción parlamentaria del PT, lamentó que esta situación ponga en riesgo la vida de miles de tabasqueños y acabe con la economía de los dueños de los animales.

See Also
Reacción del gobierno estatal ante caso de gusano barrenador

AL igual que en el pasado, existe una gran transparencia en el manejo de las cuentas públicas del Poder Judicial y así lo constató el fiscal Juan José Peralta Fócil durante la primera visita de prevención al Tribunal Superior de Justicia donde fue atendido por el magistrado presidente Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, quien entregó toda la documentación requerida por el titular del OSFE, en tanto que el titular del PJ se comprometió a continuar con la transparencia que ha manejado el presupuesto de la institución.

Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados