Autoridades de Tabasco, deben dar toda la información del caso Bermúdez


+ Más leyes para seguir con la reforma al Poder Judicial
+ Todo un éxito el Segundo Simulacro Nacional
+ Éxodo de paraiseños a Puerto Vallarta, ante el agudo desempleo
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dicho y se nota, que está dispuesta a llegar hasta lo último de las investigaciones del caso La Barredora y que no habrá impunidad, cierto es también que como dijo en su mañanera de hace dos días, que no está muy enterada porque ella no estaba todavía en la Presidencia, bueno lo dijo con otras palabras, pero está dispuesta a que se hagan las investigaciones a profundidad, por eso sería necesario que el gobernador Javier May Rodríguez le pase cuanto tiene sobre el asunto, ya que sí debe estar bien enterado y tener los pelos de la burra en la mano ya que por eso acusó a Hernán Bermúdez y a quien lo contrató como secretario de seguridad del estado, entonces el mandatario estatal tendrá que dar pelos y señales de todo lo que tenga, incluso hasta de lo que no crea tan importante, para que la Presidenta pueda trabajar en el caso y estar bien enterada, ya que a final de cuentas tendrá que ser quien pague los platos rotos y cargue con la responsabilidad de las investigaciones y resolver el caso. Lo mismo tienen que hacer los ex alcaldes y exdirectores de las policías municipales, ya que no pueden decir que no estaban enterados de lo que sucedía y hasta dirigentes o políticos de partidos no digamos los aliados, sino de los que no lo son, a veces tienen más fuertes los lazos ellos que sus propios partidos, igual le toca a los empresarios, sobre todo los que han sido de los más afectados. A todos los “ex” les toca colaborar con la Presidenta de la República, quien por cierto hoy estará en Tabasco como parte de su gira informativa, reunión a la que el gobernador Javier May ha invitado a todo el pueblo, como antes no se hacía, ahora la Presidenta decide que el pueblo debe estar presente no solo los funcionarios estatales a su alrededor y pues son parte del pueblo, pero pueblo pueblo no son, así que hoy sí habrá ciudadanos que acuden por su propio pie a escuchar lo que tiene que decir la Jefa de la Nación y que seguramente no solo será informar lo que ha hecho, sino los beneficios que habrá para Tabasco.
.MÁS LEYES PARA REFORMAR EL PODER JUDICIAL
La Presidenta Claudia Sheinbaum envió un segundo paquete de leyes secundarias de la reforma al poder judicial para fortalecer el amparo y garantizar justicia.”Lo importante es el fondo de estos cambios a las leyes que es cumplir con la reforma constitucional y hacer que la justicia sea más expedita”, afirma la Jefa del Ejecutivo Federal, y explicó que se trata de modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales, Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, Ley de Amparo, Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Código Fiscal de la Federación, así que muy pendientes con lo que seguramente aprobarán a ojos cerrados los legisladores y que serán las nuevas leyes con las que sí y con las que no, se podrá mover el ciudadano.
TODO UN ÉXITO EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL
“A las 12:00 h se activó el Sistema de Alerta Sísmica durante el #SegundoSimulacroNacional2025. Un ejercicio fundamental para reforzar la preparación ante emergencias. La prevención es nuestra fuerza”, fue uno de los mensajes que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch escribió respecto del simulacro en el que participaron millones de personas en todo el país e informó también a través de sus redes sociales que “El Segundo Simulacro Nacional 2025 se realizó con éxito en las 32 entidades federativas, en cumplimiento a la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de fortalecer la preparación del país ante sismos, huracanes, inundaciones y otros fenómenos. Agradecemos la participación de millones de mexicanas y mexicanos, así como el compromiso del Gabinete de Seguridad de México, la Coordinación Nacional de Protección Civil, Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, a los gobiernos estatales, las instituciones de los tres órdenes de gobierno y a nuestras Fuerzas Armadas, que con disciplina y entrega, respaldan a la sociedad ante cualquier situación de riesgo.
También agradecemos a las gobernadoras y gobernadores Tere Jiménez, Víctor Manuel Castro Cosío, Layda Sansores, Indira Vizcaíno, Eduardo Ramírez, Clara Brugada, Delfina Gómez Álvarez, Evelyn Salgado Pineda, Salomón Jara Cruz, Alejandro Armenta, Mauricio Kuri, Ricardo Gallardo Cardona, Rubén Rocha Moya, Javier May Rodríguez, Rocío Nahle, Américo Villarreal, David Monreal Avila que asistieron de manera virtual a la reunión del Comité Nacional de Emergencias”. “Con este ejercicio confirmamos que el Gobierno de México cuenta con la capacidad y los recursos necesarios para actuar de manera oportuna y solidaria frente a emergencias y desastres. La prevención es nuestra fuerza”.
ÉXODO DE PARAISEÑOS A PUERTO VALLARTA ANTE EL AGUDO DESEMPLEO
La falta de empleo y de oportunidades para salvar el día a día de las familias de Paraíso, provocó que esta mañana se embarcaran 50 ciudadanos de Paraíso a Puerto Vallarta a donde les darán trabajo ayudados por el Sindicato Felipe Carrillo Puerto, donde incluso les otorgaron kits de limpieza personal para que no hagan gastos en el trayecto. La economía en el municipio está cada vez peor, ya que mientras los hospedajes, restaurantes, tiendas de abarrotes y hasta tortillerías, todo tipo de negocio está perdiendo por falta de clientes, la pesca está casi muerta debido a la grave contaminación de la refinería Olmeca de Dos Bocas asunto que los pescadores ya plantearon desde hace casi dos semanas a los diputados federales y hasta hoy no han tenido respuesta. Esta grave situación que se vive en Paraíso, donde tampoco se crean empleos por parte de las autoridades, está provocando el desplazamiento de las familias cuyos jefes son los primeros en partir para ir a trabajar y luego se irán el resto de ellas, lo que también está provocando la desintegración familiar y no hay quien les ayude. Las contrataciones hacia Puerto Vallarta y otros lugares siguen abiertas y se espera que partan más paraiseños en busca de un empleo en otras entidades del país.