Leyendo ahora
Apoyo a productores evitará intermediarismo. Vuelven tiendas similares a las CONASUPO 

Apoyo a productores evitará intermediarismo. Vuelven tiendas similares a las CONASUPO 

Por Silvia Hernández Martínez

+ Se desmarca Haces de iniciativa contra salarios. ¿Farsa de Monreal?

+ Apenas entraron y el futurismo ya está en alta rumbo al 27 y el 30

+ Reconocimiento a Ojeda el cargo en Pemex, no es cualquier cosa

+ Comienza cuenta regresiva en PJ

“Se entrega el fertilizante de manera gratuita y eso es gracias a que Pemex los produce, si no fuera así no podrían darse los fertilizantes gratuitos”, sostuvo la Presidenta Claudia Sheinbaum al entregar fertilizantes a los hombres del campo en Michoacán donde recordó a los productores de todo el país que la entrega de estos insumos no son una dádiva, sino un derecho constitucional que deben entregarse obligatoriamente y por eso el gobierno de México impulsa los derechos de las y los productores del campo a través de programas como Producción para el Bienestar; los Precios de Garantía; así como el incremento de producción de leche a través de Liconsa con dos productoras: una en Michoacán y otra que se hará en Campeche; así como Cosechando Soberanía con el que se entregarán créditos con tasas de interés bajas y apoyo técnico. Así también anunció la creación del organismo “Alimentación para el Bienestar”, el cual comprará a precios justos productos como café, miel, cacao y maíz a las y los productores, con el objetivo de comercializarlos en las nuevas Tiendas para el Bienestar, algo que viene siendo como las tiendas Conasupo, con las Alimentación para el Bienestar todos los mexicanos gozarán de productos de buena calidad a bajos precios, ya que además sin intermediarios, los productos no elevan precios y se paga lo justo a los productores. Así la Jefa del Gobierno Federal apoya al campo mexicano y a los consumidores, para que tengan una alimentación sana sin tener que desembolsar grandes cantidades por productos de calidad.

Se.- El diputado federal Pedro Haces se desmarcó de la minuta del Senado que busca embargar el salario a los trabajadores, para pagar créditos de nómina que hayan solicitado y evitar que estos se conviertan en cartera vencida. Bueno el “uña y mugre” del coordinador parlamentario Ricardo Monreal o sufrió una traición de su gran amigo pese a los viajes en helicóptero que le invitó o de plano hubo un rompimiento entre ellos y el de Zacatecas le tendió una trampa o simplemente fue una farsa para que el mundo sepa que está a favor de la clase trabajadora y así lograr la empatía de la gente, cuando el que se supone debe defender los intereses de los trabajadores es Haces. Eso debe investigarse y no dejar que nadie se enganche en esta que puede ser toda una mentira del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja.

Apenas.- A cuatro meses de haber asumido sus encargos en las diferentes dependencias estatales, algunas federales pero en el estado, el futurismo está en alta y nadie se da cuenta que por mucha agua que tomen se pueden ahogar, sobre todo si no cumplen con las tareas de las instituciones de las que son titulares. Apenas entraron y ya se hacen campaña en los medios de comunicación, tanto prensa física como digitales aprovechando los nombramientos que les otorgó el gobernador Javier May Rodríguez a quien traicionan con esta actitud, porque los nombró para que le ayuden en las distintas tareas a realizar y lograr entre todos el bienestar del pueblo, no los puso para mostrar su hambre de dinero y sed de poder y venganza. Hay algunos que quizás no están enterados de que los están candidateando desde ahora, como al subsecretario de Gobierno Jesús Alí de la Torre del que se ha retrasado el nombramiento de delegado de la Secretaría de Gobernación o sea representante de la titular de SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, ya que aunque muchos se equivocan llamándolo representante de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en realidad los representantes de los presidentes en el país, son los gobernadores aún cuando los estados gocen de soberanía, pero políticamente en Tabasco el representante de Sheinbaum Pardo es Javier May Rodríguez y no puede haber nadie por sobre de su investidura. Pero regresando al tema, a Alí de la Torre tiene días que en un importante diario lo dan por el próximo alcalde de Centro, donde ya fue presidente municipal, así que hay quienes aseguran que será el relevo de May Rodríguez. Pero han surgido otros nombres en los medios como el del secretario de Obras, Daniel Casasus, además del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jorge Orlando Bracamonte de quien todo mundo conoce su legítima aspiración, además de otros políticos de los que ya les vamos a ir dando los nombres y que han sido “destapados” por sus fans. Solo el gobernador sabrá cuando y quién será su sucesor así como el alcalde de Centro, donde la oposición también tiene puesto el ojo. Para la gubernatura también están los de otros partidos o de partidos nuevos como Humberto de los Santos Bertruy que ha seguido trabajando para lograr ese espacio.

Reconocimiento.- El político y exitoso empresario César Raúl Ojeda Zubieta recibió un gran reconocimiento al ser nombrado titular de la Gerencia de Responsabilidad Social de PEMEX, por órdenes de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde donde atenderá a todo mundo como lo ha hecho incluso sin tener cargo en gobierno o de elección popular, por ello los tabasqueños lo respetan y le tienen confianza. Cuenta con un excelente perfil y el encargo que le dieron sabrá conducirlo pues es sociable y quizás podrían haberlo enviado ahí como un lugar que debe aprovechar y ya que estamos con lo del futurismo hasta podría ganar la candidatura al gobierno del estado.

See Also
JJPF: Un Nuevo Rostro para el OSFE

Comienza.- Comenzó la cuenta regresiva en el Poder Judicial para registro de aspirantes y según un comunicado “a tres días del cierre de inscripciones de aspirantes a participar en la elección extraordinaria 2024-2025, el Comité de Evaluación del Poder Judicial desarrolló este sábado su tercera sesión extraordinaria. En la sala de usos múltiples del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), los integrantes del comité revisaron la documentación de quienes contenderán por los cargos de magistrada y magistrado del TSJ, magistrada y magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, y juezas y jueces de primera instancia”, adelante con la garantía que se hacen los trabajos con limpieza y transparencia.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados