Leyendo ahora
A lo largo y ancho del país, las detenciones de delincuentes y los golpes a su economía continúan. Advierte EU de nueva droga con fentanilo

A lo largo y ancho del país, las detenciones de delincuentes y los golpes a su economía continúan. Advierte EU de nueva droga con fentanilo

Silvia Hernández Martínez

+ Alertas con el consumo de pollo y huevo, México dejó de importar aves de Brasil por influenza aviar

+ Sigue fuerte la crítica contra diputados por autorizar el aborto

+ Personal de CFE, cobrará la luz en los domicilios con pistola en mano?

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, invitó al Papa León XIV, de parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que visite nuestro querido México. Esta invitación implica, no solo estrechar lazos de amistad o colaboración, sino también el reconocimiento de que el Pontífice podría desempeñar en temas de interés común como “la atención a los sectores más vulnerables”, además de que la Presidenta de la República ha destacado la importancia que la figura del Papa tiene para millones de mexicanos, en un país con una profunda tradición católica. Seguramente uno de los primeros países que visite León XIV será el nuestro, donde se requiere de una figura eclesiástica que le recuerde a los jerarcas católicos mexicanos cuál es su tarea y de la que la mayoría se ha despegado, provocando que los católicos hagan lo mismo y se olviden del mandato de las Santas Escrituras, convirtiendo al país, en campo de batallas sangrientas.

A lo.- Y a lo largo y ancho del país, la lucha para pacificar el país no cesa y si no son marinos, son militares o de la FGR o de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad, o todas juntas, se hacen detenciones de los principales líderes de células pertenecientes a los peligrosos cárteles del crimen organizado, aunque a veces les toca a los de las fuerzas federales de seguridad, tener bajas y les han lesionado a sus elementos, en algunos casos mueres, y también los hay que siendo policías o de la Marina traicionan a las instituciones como dos casos que se supieron en estos días y se van con la delincuencia, pero afortunadamente ya en esta época no se perdonan esas traiciones, pues en el pasado solo se despedía a los elementos y pues obviamente ya libres seguían en las filas criminales. Hoy se les castiga y se les aplica la ley como a cualquier delincuente, como son. En las detenciones también se golpean las finanzas de la delincuencia, el problema es que esos delincuentes van rápido recuperando lo que pierden al elaborar drogas más fuertes que se meten a las fiestas, en reuniones de jóvenes, en las puertas de los antros y hasta de los estados de futbol y donde menos se espera. Estados Unidos ha advertido que el Cartel de Sinaloa ha inventado una nueva droga, más fuerte y mortal y es la combinación con el llamado “tusi” con fentanilo, y está adquiriendo gran demanda sobre todo por parte de los jóvenes dado que, como se sabe desde su existencia el tusi hace alucinar a quien lo consume y por su color rosa no se dan cuenta que está mezclado con fentanilo. Entonces habrá que hacer operativos sorpresa también en las puertas de todos esos negocios así no solo habrá detenciones, sino se evitará que más gente se drogue y en los interiores también pues casi siempre los encargados de las barras tienen el “producto” escondido. Al menos en antros de Tabasco, así se manejan.

Alerta.- México suspendió la importación de pollo y huevo de Brasil debido a que se detectó influenza aviar en aquel país, por lo que todos los mexicanos tendrán que estar alerta con el pollo que consumen, pero también eso podría ser una oportunidad para que los mexicanos granjeros puedan vender sus productos al gobierno y de esa forma se consume lo local. En Tabasco, todos sabemos que hay centenares de personas que se dedican a la cría de aves, incluso había de avestruz, así que ahí hay una muy excelente oportunidad para que estos criadores de aves tengan dinero asegurado por sus ventas si el gobierno permite la instalación de más negocios donde se venda, lo mismo que los huevos y que les ayude a vender a otros estados o al mismo Estados Unidos, como le buscó a los ganaderos de su estado el gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena mercado en Texas, de donde por cierto también les donaron recientemente 100 mil dosis de semen Brahman por parte de los empresarios estadounidenses. Lo mismo podría hacerse en Tabasco con esto del pollo, las gallinas y los huevos.

Sigue.- Toda una lluvia, más bien una tormenta de críticas sigue en redes sociales y en los cafés, hasta en ¡las escuelas! Se escucha el reproche contra los diputados por haber aprobado el aborto y hasta con memes hacen alusión de que se protege la vida de los perros, pero no la de inocentes bebesitos que deben ser asesinados antes de nacer. Haber dado prioridad al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación antes de buscar una solución como dicen los abogados, con el Código Civil, les está costando gran deterioro de su imagen. Ahora no se les critica por no trabajar como antes, sino por permitir el cruel homicidio de víctimas que no se pueden defender. Hace cerca de 18 años, sí hubo una consulta con todos los sectores de la sociedad, en el Congreso del estado, las jornadas de discusión eran intensas, las llevaba el doctor Jaime Mier y Terán, entonces diputado, así también consultó sobre la aprobación o no de la eutanasia, fueron días y días y los tabasqueños, en ambos casos dijeron NO, no aprobaron ninguna de las dos iniciativas, porque el tabasqueño está a favor de la vida y no de la muerte. Ahora ni consulta, simplemente se legisló a favor de la que será una carnicería, porque además es seguro que no abortarán una vez, sino dos o tres, total no les interesa, como dicen, solo cuidar su cuerpo. Un indignado maestro señala que “La ley civil dice y reconoce los derechos de un individuo desde el momento de la concepción hasta para efector de heredar y ahora el Código penal contradice ese efecto de goce conferido a los menores desde su concepción” comenta con gran disgusto reflejado en el tono de su voz e incluso en su rostro, y añade “en el Congreso no se cumple la promesa de que se escucharía al pueblo, porque un puñado de mujeres y hombres, no son todo el pueblo”, remarcó.

See Also

Personal.- Existe una gran incertidumbre entre la población que teme que el personal de la Comisión Federal de Electricidad, vaya a cobrar el consumo de energía a los domicilios con pistola en mano y es que ni la CFE ni los legisladores federales, han aclarado con exactitud, cuáles son los empleados de la paraestatal que andarán armados y cuándo podrán hacer uso de sus armas de fuego como recién les autorizaron a andar armados. Tampoco se sabe si disolverán las manifestaciones que continuamente se hacen en contra del pésimo servicio y los altos cobros, a balazos. Nadie sabe, nadie supo, lo que sí se sabe es el temor que la gente tiene y que ahora no solo se tendrá que cuidar de los delincuentes, sino también de los de CFE porque andarán armados y en cualquier momento “si se les pegan los cables” podrían disparar a cualquiera o armar tiroteos como en EU, en las escuelas.

Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados