Coludos y rabones…
Hay reacción del crimen organizado por trabajo de May
unen esfuerzos el IUVM y Colegio de Comunicólogos
SALIDA.- Es tiempo de revisar las condiciones en que se mueve cada uno de los 130 millones de mexicanos, de los cuáles existe los llamados coloquialmente coludos o rabones hablando laboralmente pues de acuerdo con los datos del INEGI, hay aproximadamente 61.3 millones de personas con empleo a la que llaman la población económicamente sin contar con la economía informal que pueden ser por lo menos 25 millones más pero de lo que hablaremos ahora es de la inconformidad de los Rabones a quienes se asignan recursos (sueldos y salarios) que en su gran mayoría no rebasan los dos salarios mínimos diarios.
Los coludos son la llamada también por el pueblo como “casta divina” que forman diputados, senadores, alcaldes, secretarios de estado y otros cuyas percepciones resultan duplicantes de lo que perciben la mayoría de los trabajadores mexicanos y se cuecen aparte algunos privilegiados que laboran en las paraestatales Pemex y CFE entre otras, incluídos muchos sindicalizados que tienen acceso a esa vida de excepción que a veces los acompaña hasta su retiro, jubilación o pensión que disfrutarán de por vida, ellos y algunos de sus familiares muy cercanos.
CIERRE
El caso que empieza a causar irritación en algunos trabajadores activos, pensionados y jubilados es que pese a la situación precaria que atraviesan por la inflación y falta de atención a las mayorías, se ha hecho público que quienes tienen el mandato de servir, utilizan su posición para incrementarse privilegios sin justificación técnica, sin transparencia y sin tomar en cuenta a la opinión pública dado que Diputados y senadores del Congreso de la Unión se auto-aprobaron un incremento anual de 1.3 millones de pesos por cada uno, dieta que debe ser revertida porque no hay justificación para aprobarla y existen muchas carencias en el país, especialmente de medicamentos y servicios en ese sector al que le han recortado presupuesto año con año. En Redes sociales se organizan los que llamamos rabones para exigir no sólo cierta equidad sino transparencia para el manejo de fondos y que se atienda como dicen, a los más vulnerables que también son los que no cuentan con un salario digno y suficiente para su sustento.
DOBLE SEIS
Lo dicho, el gobernador Javier May no está en un lecho de rosas, apenas la FIRT logra atorar a un grupo de malandros y viene de inmediato la reacción como ocurrió la madrugada de este miércoles cuando volvieron a la quema de autos, a dispersar poncha llantas y las balaceras con sus ejecuciones, pero una situación así no puede ser eterna, en todo el país la ciudadanía se organiza y poco a poco logran, si no repeler las agresiones, en muchos casos hay prevención con medidas como las cámaras de vigilancia y organización de vecinos… Está visto que la política es un trago adictivo y peligroso que no se puede mezclar con nada, si es con el deporte ya vimos los malos resultados (Cuauhtémoc Blanco, Ana Gabriela Guevara y Rommel Pacheco entre otros) ni con el espectáculo (Sergio Mayer, Víctor Yturbe y ahora Miss Universo), deben tener cuidado con las combinaciones… El Instituto Universitario Metropolitano de Villahermosa y el Colegio de Comunicólogos Tabasco firmaron importante convenio cuyo enlace es la doctora Gladys López Gómez quien fue rectora de esa institución educativa y miembro destacado del colegio que encabeza Ricardo Cerón Oliva, ella es de las mujeres más activas y empoderadas de la entidad gracias a su resiliencia y perseverancia que la han hecho destacar.
