Leyendo ahora
Impulsará Sheinbaum a industria cinematográfica

Impulsará Sheinbaum a industria cinematográfica

Silvia Hernández Martínez

+ Exige UJAT investigación a fondo del asesinato de Rodrigo Isidro. La máxima casa de estudios acompaña a la familia legalmente

+ Arropados por su rector y su director, estudiantes de primer semestre de UJAT iniciaron su obra de teatro jurídica

+ Entregó Pepín paquete económico 2026. No se incrementan impuestos

+ Nicolás Ovando se robó las armas incautadas por FGE

 

¡Rodean Palacio Nacional con bloques de cemento! Por la marcha de las mujeres que conmemoran el día internacional contra la violencia contra la mujer. ¿En dónde estamos?

 

Salma Hayek artista internacional, pero mexicana, que por más exitosa que ha sido en EU, no ha olvidado sus orígenes y por el contrario, ahora ve hacia el bienestar del cine mexicano –actores, productores, espectadores, etc.- solicitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum que impulse iniciativas para fortalecer la industria cinematográfica mexicana. Una de esas formas es reduciendo los trámites burocráticos para que los proyectos audiovisuales puedan realizarse de manera más ágil y competitiva. La Jefa de la Nación sostuvo que el sector cinematográfico es clave para la economía cultural y genera empleos directos e indirectos en diversas regiones del país. La propuesta de la actriz y productora fue más amplia al señalar incentivos fiscales y apoyo a festivales de cine para atraer más producciones internacionales a México. Ambas coincidieron en la necesidad de crear un entorno más favorable para cineastas y estudios, reforzando la visibilidad del cine nacional a nivel global. Y de ser así, las series o películas completas de los temas que trates, servirán para apoyar a las regiones con empleo y crecimiento económico sin duda incluyendo en pequeñas comunidades donde la pobreza sigue permeando.

El que insiste en que deben eliminarse TODOS LOS PROGRMAS SOCIALES, es el mutimillonario empresario Carlos Slim Helú y que se ponga a trabar hasta a los jubilados, porque, señala, que en tres décadas el crecimiento económico solo ha crecido 1%. Así también critica que México cuenta con un modelo insostenible destinando miles de millones de pesos a programas sociales para millones de pobreza que continúan en pobreza extrema. El magnate propone que sería mejor apostar por una estrategia centrada en el empleo, productividad y oportunidades laborales para la población jubilada. Eso sería mucho mejor y no solo poner a trabajar a los jubilados, sino a los hombres, no autorizar el horario de solo 40 horas de trabajo a la semana, desaparecer las babosadas de que se falte al trabajo por la menstruación, la menstruación no es una enfermedad, quitar los 40 días de incapacidad a los hombres porque nació un hijo, hay infinidad de programas que no dejan crecer la economías sino solo crecen los haraganes que ni cuenta se dan que de ese modo solo se convierten en rebaño de manipulables.

Como es su costumbre, esta ocasión no iba a ser diferente y apoya a los estudiantes de la máxima casa de estudios el rector Guillermo Narváez Osorio no solo levantando la voz en protesta por los crímenes que contra varios de ellos se han cometido para exigir justicia, sino también solidario y humano como es, también le brinda apoyo jurídico a las familias de las víctimas, como este caso del homicidio del joven Rodrigo Isidro, a quien ultimaron 4 policías, de los cuales se dice que uno de ellos disparó varias ocasiones contra el estudiante de apenas 20 años de edad, a sangre fría. Narváez Osorio dice confiar en la Fiscalía General del Estado, por ello le pide que las investigaciones sean a fondo y se castigue a los responsables. Hay que recordar que lo mismo hizo con la jovencita asesinada, también a tiros, en una ranchería, así como la recién recibida a la que le tiraron tremenda piedra desde arriba de un puente en la carretera, víctima de los crímenes que se registran cotidianamente en las carretera, delitos por el que por cierto, los transportistas están bloqueando muchas de ellas. Como sea, la Fiscalía ya realiza más a profundidad el crimen de los policías y Narváez apoya jurídicamente a la familia, mientras que se supo que en la detención de esos malos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, no son todos, intervino el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y los detuvieron bajo el delito de homicidio calificado en pandilla. En el reporte de acciones relevantes del 21, 22 y 23 de noviembre, el organismo añadió que en la aprehensión participaron agentes de la SSPC, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General del Estado (FGE). Estos matones de jovencitos se encuentran en proceso de ser puestos a disposición del juez de control que los requiera y que la investigación permanece abierta hasta que se esclarezca el caso en su totalidad. A estos malos policías los detuvieron en el interior de las instalaciones de la dependencia y presuntamente responden a los nombres de Jony, de 36 años, originario de Centla; Gilberto de 39, de Comalcalco; José de 41; y Henry de 30 años. Así que después de su crimen todavía estuvieron laborando como si no hubiesen hecho nada malo, pues que mal que a las autoridades no les interese que igual que los delincuentes, se comporten los policías cuya obligación es cuidar de la seguridad de la ciudadanía, no asesinar a nadie. El rector considera que este asunto de Rodrigo Isidro rebasa lo informativo y debe asumirse como un ejercicio de “toma de conciencia” que involucra tanto a la ciudadanía como a las autoridades y aseguró que la UJAT hará “lo que consideremos más conveniente para proteger la seguridad de nuestros estudiantes”.

Arropados por su director y su rector, Ulises Chávez y Guillermo Narváez Osorio, los estudiantes de primer semestre, grupo DE de la Licenciatura en Derecho, realizaron su primera obra de teatro en la sala de usos múltiples de la División Académica de Ciencias y Humanidades, una obra en la que enlazan la celebración de la Navidad con hechos cotidianos, pero jurídicos. A como pudieron los jóvenes, con sus carencia económicas, pero sacaron su obra de manera excelente felices porque además de su profesora Jésica Obando tanto Ulises Chávez como Guillermo Narváez en sus discursos, además de felicitarlos por la iniciativa, les dieron palabras de aliento e impulso, quedando demostrado el apoyo de los directivos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco a sus alumnos, ellos no le temen a los de la generación Z y decimos generación Z, no porque pertenezcan a grupos u organizaciones de las que acudieron a las protestas, sino que por su edad sí son generación Z. Muy sentidos los discursos, ya se los daremos a conocer para que se valore la calidad del rector y del director, quienes aún siendo una actividad de un solo grupo, los estudiantes son atendidos, porque para ellos, uno solo de los alumnos es importante.

El presupuesto para el próximo año llamado paquete económico 2026, ya fue entregado por el secretario de gobierno, José Ramiro López Obrador, al Congreso del estado, donde se dijo que será por más de 68 mil 894 millones de pesos y como ya había adelantado en días pasados el diputado Jorge Orlando Bracamonte, no hay incremento a impuesto ni nuevos gravámenes, así que la ciudadanía puede estar tranquila. Solo en el Centro, fue donde les aplicaron el nuevo impuesto o cobro por derecho de tumba, sin duda ilegalmente, es donde se pagará nuevo impuesto aunque ya las huestes de doña Yolanda Osuna ha venido cobrando y recaudó millones estos días de muertos. Pero decíamos del presupuesto para el próximo año, tiene 2.4 por ciento. “Ya presentamos nuestro paquete económico para el 2026 y será de 68 mil 894 millones, vamos a repetir que es inversión en obra pública, inversión social, que son programas sociales que son la prioridad del gobierno, educación y pues ustedes saben que el tema que nos atañe es el de seguridad” dijo López Obrador quien aseguró que para seguridad se contempla un presupuesto de “3 mil, subirá como a 3 mil 500, 3 mil 800 más o menos”, dijo luego de entregar a los diputados, presidente de JUCOPO y presidente del Congreso, Jorge Bracamonte y Marcos Rosendo Medina Filigrana quienes recibirán también las leyes de ingresos de los municipios.

See Also

Si ya de por sí la labor del fiscal Nicolás Bautista Ovando era cuestionada por sus exceso en algunos casos y su indiferencia en otros, lo que recién dijo el actual fiscal Oscar Tonatiuh Vázquez Landero, es aún peor de lo que se sabía, ya que sostuvo que las armas que debieran estar en resguardo ¡desaparecieron! Durante la administración pasada. Se trata de armas de fuego que están relacionadas con la comisión de delitos y que se encontraban en resguardo en la propia Fiscalía. Pero no hay que hacerse bolas, si eso pasó, el único responsable de esas desapariciones es el exfiscal Nicolás Bautista Ovando, quien de esta forma atrofia los expedientes y no se sabe si esto afectará la aplicación de la justicia e incluso si los responsables de los homicidios que se hayan cometido con esas armas puedan alcanzar la libertad por no encontrarse las armas. Es increíble que hasta esta hora Bautista Ovando que cometió un sinfín de delitos hasta con La Barredora, no haya sido molestado.

Cayó otro implicado en homicidio de Carlos Manzo, “El Pelón”, y seguirán cayendo.

Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados