Quinta visita presidencial, y dos nuevas obras para Tabasco
Por RENÉ ALBERTO LÓPEZ
En su primer año de gobierno la presidenta Claudia Sheinbaum ha realizado cinco giras de trabajo por tierras del edén, donde se siente en su casa, como ha expresado ella misma.
Para beneplácito de los nativos de estas tierras, cuna de liberales, siempre que arriba a este rincón del país la primera mujer en llegar a Palacio Nacional, trae buenas nuevas.
En esta ocasión, además de revisar los avances de las obras del Hospital de Cárdenas –a inaugurase en el mes de marzo del próximo año–, también supervisó los trabajos de ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega, cuya primera etapa lleva un avance de 80 por ciento.
Como se sabe, esa importante vía vendrá a aliviar la circulación en el tramo Macuspana con entronque a Emiliano Zapata y acortará la distancia hacia la península de Yucatán, por si fuera poco, la conclusión del Hospital de Cárdenas, dará pie para iniciar la construcción del nuevo hospital Rovirosa de Villahermosa, pues esa es la condición que puso la presidenta Sheinbaum.
Pero el asunto no paró ahí, no vino a pasear, sino que además anunció una nueva obra ante la algarabía de jóvenes de la región de Los Ríos que acudieron al acto oficial. Con esa visión y principios de la 4T, de “primero los pobres” de manera acertada dio a conocer que, en Jonuta, corazón del Usumacinta, se instalará la Universidad “Rosario Castellanos”.
La verdad, la verdad, hubo vocación de servicio y visión de justicia para edificarla en ese lugar, una de las demarcaciones más apartadas del estado, con muchas familias que no tienen los recursos para enviar a estudiar a sus hijos fuera del municipio.
Para cerrar con broche de oro, en esta su quinta gira por Tabasco, Claudia Sheinbaum dio otro batazo de cuatro esquinas al dar a conocer, en el contexto de la 14 edición del Festival del Chocolate que se realizó en el Parque Tabasco “Dora María”, la construcción de la Planta procesadora de Chocolate Bienestar con una inversión inicial de 80 millones de pesos, que será instalada en el municipio de Comalcalco, donde quedará como anillo al dedo a los productores de esa localidad, lo mismo de los municipios de Cárdenas y Cunduacán, principalmente, donde radican los mayores sembradores de cacao de la zona Chontalpa.
Así las cosas, desde Tabasco, Sheinbaum dijo que los programas de gobierno dirigidos al pueblo son parte de la transformación de la vida pública de México, y por eso “tenemos tanta aprobación, porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno, somos uno solo y jamás nos vamos a separar del pueblo. Cuando hay gobiernos cercanos a la gente, cuando responde a su pueblo, no hay fuerza que pueda detenernos y es invencible nuestro país”. Ahí se las dejo.
