Disminuyen homicidios diarios en 37%, asegura Harfuch
+ Ramírez Bedolla, acorralado. Movimiento del Sombrero se extiende en el país. Realizarán marcha el 15
+ Cumple 40 años salvando vidas Médicos Sin Fronteras en México
+ Construcción de bordos en ríos y bla, bla, cada año la misma promesa
+ José Ramiro iniciará la pasarela de funcionarios en el Congreso
¿Ya hicieron las paces?
“Desde la Conferencia del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentamos los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad a 13 meses de la presente administración. Estos avances han tenido un impacto directo en la disminución de la incidencia delictiva, reflejada en una reducción del 37% en el promedio diario de homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a octubre de 2025”, señaló en sus redes sociales el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch
El tan señalado gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, más señalado que el de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, por las malas lenguas de tener nexos con organizaciones del crimen organizado, parece que se tendrá que ir de la gubernatura ante las presiones de los michoacanos, no solo los de Uruapan sino de todo el estado. Aunque el mandatario estatal haga responsables de lo que no ha hecho en su labor como gobernador que es proporcionar seguridad a los michoacanos y decir que Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto son culpables del asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, nadie le cree, los michoacanos se conocen bien y saben quién está con quién, por eso exigen la salida del gobernador en todos los municipios. Los productores de diversos cultivos han sido víctimas de los cárteles del crimen organizado por eso la muerte del alcalde Carlos Manzo, quien les llegó a estorbar con sus recorridos y combate de manera quizás precaria, pero frontal ha sido llorada por todos y ante las declaraciones hechas por las autoridades, entre ellas Omar García Harfuch secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en cuanto a que el asesino de Manzo fue asesinado luego de ser detenido, eso levanta mayores sospechas contra Ramírez Bedolla a quien ya le adjudican el artero crimen. Por otro lado, si se pretendió de alguna forma que con el asesinato del alcalde valiente nadie más se atreviera a levantar la voz contra autoridades y de las organizaciones criminales, se equivocaron, pues les salió el chirrión por el palito y todo México está indignado, claro los oficialistas para nada, ellos prefieren seguir viviendo cómodamente hasta que igual estorben a sus patrones. El Movimiento del Sombrero se ha extendido, no se quedó en Uruapan o solo en Michoacán, salió hacia todo el país y este día 15 realizarán una marcha hacia la Ciudad de México, para protestar y exigir justicia. La marcha será pacífica a menos que como en otras filtren encapuchados que hagan destrozos e incluso agredan a los caminantes, ojalá no pase. El Movimiento del Sombrero ya está en todo el país, un movimiento legítimo, independiente y que solo busca la paz en las regiones.
Médicos Sin Fronteras cumple 40 años de servir a México, salvando vidas tanto en cuestión médica como en servicio social y así lo dice en Facebook: “Desde el terremoto de 1985 hasta hoy, hemos estado donde más se necesita: en emergencias, crisis humanitarias y junto a personas en movimiento, brindando atención médica y esperanza en los momentos más difíciles. ❤️🩹 Porque más que emergencias, atendemos vidas. #40AñosMSFMx #40AñosSinFronteras #NoticiasRegionales #México”. Y así es, han hecho una gran labor no solo en México sino en otros países que incluso se encuentran en guerra, exponiendo el personal también la de ellos. Por eso es importar ayudando nosotros con una donación, pues Médicos Sin Fronteras no recibe apoyo económico o financiero como otras instituciones, ellos ayudan con las donaciones que la gente de buen corazón hace.
La construcción de bordos en ríos y protección para que las zonas urbanas no se inunden y “otras acciones preventivas”, en las que según el diputado federal Julio Gutiérrez Bocanegra CONAGUA en Tabasco invertirá 700 millones de pesos son la promesa que cada año viene haciendo esa dependencia desde las primeras inundaciones que se presentaron en tiempos de Manuel Andrade y no se hizo nada, llegó el químico Granier, menos hicieron a pesar de la graves inundaciones en su sexenio que comenzaron en 2007 y que no se puede quejar que miles de millones de pesos en cuentas bancarias y en especie recibió y cientos de millones disque para obras de “protección” y ¿dónde están? Con Arturo Núñez incluso se dijo que habría dragados de los ríos e incluso el entonces presidente Enrique Peña Nieto lo vino a anunciar en un evento que hizo de entrega de tabletas para niños de primaria cercana a la región donde se encuentra Peñitas, Andrés Manuel López Obrador también prometió que la Marina y la Defensa harían dragado de ríos y no se permitiría más el desfogue de las presas Peñitas y Malpaso de las que dijo Felipe Calderón negociaba con ellas para la generación de energía ¡que ni siquiera se quedaba en Tabasco o México, sino que la daba hasta a Guatemala, etc., etc. El caso es que se han destinado miles de millones de pesos para esas obras que solo son promesas incumplidas. Mañana les damos el monto total de lo que supuestamente invierte CONAGUA y no hay obras o los gobernadores también esos dineros se llevan, pero ni dragados de ríos ni obras.
El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, será quien inicie la pasarela en el Congreso del estado el próximo lunes, seguramente estas comparecencias serán rápidas ya que estarán basadas en el informe del gobernador Javier May Rodríguez y solo sobre el tema deben preguntar los diputados, ojalá no se les ocurra salir con que si tiene o no propiedades, ya que no se trata de una comparecencia de sus cuentas públicas, sino sobre lo que el mandatario estatal haya reportado en el documento en el que debió plasmar solo las actividades realizadas durante su primer año de gobierno y el uso de los recursos. En el caso de los funcionarios, seguramente tendrán a lo sumo 20 minutos para exponer y luego los legisladores harán sus preguntas, convirtiéndose en los verdugos de los secretarios aunque ellos, los diputados, gozan de total impunidad ya que a ellos no hay quien les tome cuentas. Y seguramente no habrá desaguisados, ya que todo en la Cámara de Diputados está bajo control.
