Indigna y compromete al gobierno federal con la justicia: Harfuch. Sheinbaum, apoyará seguridad en Michoacán
+ May da su primer informe de labores
+ José Ramiro, entrega el documento en el Congreso
+ Ridículos los diputados de oposición, sus gobernadores tampoco dieron la cara en el Congreso, desde tiempos de Madrazo
Indigna y compromete aún más al gobierno federal con la justicia!, dijo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien desde el primer momento que se conoció del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha lamentado los hecho y condenado al crimen organizado. Durante el evento, en el que se dio a conocer el llamado Plan Michoacán, el Secretario reafirmó que “no habrá impunidad” y sostuvo que quienes generan violencia “serán investigados, detenidos y llevados ante la ley”. García Harfuch explicó que el plan se apoyará en los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y refuerzo de las fiscalías. Destacó que Michoacán fue el punto de partida del combate a la extorsión y que se incrementará el estado de fuerza con nuevas medidas operativas.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el gobierno federal destinará más de 57 mil millones de pesos al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral orientada a combatir la violencia, fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de la población. Dentro del Plan, 37 mil 450 millones de pesos estarán dirigidos a programas de bienestar durante 2026, con el objetivo de beneficiar directamente a cerca de 1.5 millones de habitantes, especialmente en comunidades vulnerables y zonas con mayores índices de violencia.Los recursos se aplicarán en proyectos de desarrollo social, educación, salud y apoyo al campo, así como en programas de prevención del delito y recuperación del tejido social. Se trata, dijo, de un esfuerzo coordinado con los gobiernos estatales y municipales para maximizar el impacto de la inversión. El Plan prácticamente es el mismo que se ha puesto en marcha desde el inicio de su gobierno, basado en cuatro ejes.
Cumpliendo con el ordenamiento constitucional, el gobernador Javier May Rodríguez, rindió su primer informe de gobierno al enviar el documento al Congreso en manos del secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, para después dirigir un mensaje a los tabasqueños, en el que abarcó todas las ramas de su gobierno, lo hecho y lo que viene por hacer. Además de dar cuenta del ejercicio del presupuesto, educación, etc., habló ampliamente sobre la seguridad en el estado, la cual se ha ido recuperando a pasos agigantados y aunque aún se dan ejecuciones, quemas de negocios grandes y hasta desmembrados, no es en la medida en que aún a principios de año Tabasco vivía la peor de sus crisis de inseguridad. Y se comprometió a que “nunca más el delincuente será policía”, lo que fue muy bien escuchado por todos ya que las policías municipales y la estatal, estaban infestadas de delincuentes que vestían uniforme y eran manejados por el presunto jefe de la banda delincuencial Hernán Bermúdez Requena.
El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, entregó por escrito el informe correspondiente al primer año de gobierno de Javier May Rodríguez al Congreso del Estado, en manos del presidente Marcos Rosendo Medina Filigrana y en una sesión de carácter solemne, como se ha acostumbrado desde tiempos de Roberto Madrazo Pintado. A la sesión no acudieron los diputados de oposición, aunque esto no fue impedimento para que el gobernador May y López Obrador cumplieran la encomienda constitucional, ahora vendrá el desglose del documento y las comparecencias, a fin de concluir el trabajo legislativo antes de las fiestas navideñas y dentro del cierre del período ordinario de sesiones.
Solo a estos diputados de oposición no les da vergüenza hacer el ridículo, no asistiendo a la entrega del documento del informe de labores del gobernador y decimos que el ridículo porque a nadie se le olvida que el primero en salir modificando la Constitución para no asistir al Congreso del Estado a rendir cuentas, fue a Roberto Madrazo Pintado, dada la inestabilidad política y las constantes amenazas que recibía en contra de su vida. De allí para adelante, aunque no era el caso, Manuel Andrade Díaz, dio sus mensajes, no informes, desde el Centro de Convenciones, donde hasta curules llevaron para simular el Congreso en el escenario bien montado como de película. Andrés Granier Melo, ¡tampoco acudió a la Cámara de Diputados! Sino al Centro de Convenciones y una ocasión al parque Tabasco Dora María, lo mismo que su sucesor Arturo Núñez Jiménez y fue hasta, por increíble que parezca, que el Congreso volvipo a contar con la presencia de un gobernador que rindiera cuentas con ¡Adán Augusto López Hernández! En 2019 cuando los diputados pudieron cuestionar la administración pública y luego le tocó a Carlos Manuel Merino Campos que también resistió hasta las mentadas de madre que le hicieron algunos legisladores. Fabián Granier es uno de los más ridículos y que payasadas hace porque de su partido, el PRI, fueron tres gobernadores –Madrazo, Andrade y su padre Granier- que no dieron la cara en la Cámara de Diputados, así como tampoco el compadre de su padre Granier, el entonces gobernador perredista a quien el propio químico dejó en su lugar por ser su compadre, Arturo Núñez Jiménez. Entonces la payasada de ayer de “protestar” y no asistir a la entrega del informe de gobierno, no fue más que el show de quienes solo cobran en el Poder Legislativo, pero realmente no hacen nada por el estado. Priístas y perredista prefirieron las grandes cámaras para lucirse ante el pueblo el llamado “día del gobernador” como a nivel nacional lo llaman el “Día del Presidente” , en eventos donde sólo entran los invitados del señor y de sus funcionarios.
Fin de semana sangriento, se vivió otra vez en la entidad, y en Macuspana se registraron otros tres feminicidios, imparable los asesinatos de mujeres.
