Llega Macron a Palacio Nacional
7 noviembre, 2025
+ Excelentes resultados deja la lucha en el mar contra narcos
+ Menos dinero para Tabasco
+ Muy participativo el foro rumbo a la reforma electoral
+ El martes definen comparecencias en el Congreso
+ El domingo entrega López Obrador el informe de gobierno
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad y vallas colocadas en los alrededores del Zócalo capitalino, llegó el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a Palacio Nacional, donde la reunión oficial con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició, en un ambiente de cordialidad en el que ambos mandatarios reforzarán las relaciones diplomáticas. Más tarde el presidente francés sostendrá reuniones con empresarios, reuniones en las que todo mundo está a la expectativa. Al parecer al término de su plática con la Presidenta, ambos darán una conferencia de prensa.
La lucha que viene realizando el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, en los mares mexicanos contra los narcotraficantes ha tenido excelentes resultados, tan es así que el funcionario ha reportado que “en una operación marítima en las costas de Michoacán, aseguraron alrededor de 2.5 toneladas de cocaína. Con este resultado, en la actual administración suman aproximadamente 51 toneladas de esta droga aseguradas en la mar, evitando que millones de dosis lleguen a los jóvenes”, ha dicho Harfuch en su cuenta de X.
El presupuesto destinado a Tabasco por los diputados federales, tendrá finalmente una reducción del 0.8 por ciento, considerando la inflación, según dijo la diputada Beatriz Milland que igual sostuvo que para el ejercicio fiscal del próximo año Tabasco recibirá un presupuesto de 57 mil 665.5 millones de pesos, representando esto un incremento del 2.1% respecto al año 2025-11-07. Estas cantidades resaltan con todo lo que necesita el estado, aunque el gobernador Javier May Rodríguez sí alcanzará para obras y programas que se echarán a andar en 2026. Dicen los que saben que seguramente se tendrá que solicitar otro empréstito o adelanto de ministraciones que al final de cuentas son deudas que tiene que pagar el estado y quizás los ayuntamientos también tendrán que solicitar los adelantos. Como sea hay que confiar en las palabas del gobernador al final él es quien sabe cómo se distribuirá el presupuesto y al afirmar que sí alcanzará, es porque ya tiene bien definido hacia donde se invertirá. En el caso de salud, no hay nada pues ese gasto lo hace directamente el gobierno federal, es decir la inversión en salud se aplica directamente y no se entregan ya los recursos a los gobierno estatales.
Encabezados por el gobernador Javier May Rodríguez, los tabasqueños estuvieron muy participativos en el foro que recoge las propuestas de los estados para llevar al Senado y se conforme la nueva ley electoral del país. Ernestina Godoy, ha sido la encargada de llevar estos eventos todos los estados de la República, en los que la voz de la ciudadanía se ha escuchado y no podía faltar Tabasco, en donde la gente de por sí está muy politizada y no dejaron pasar esta oportunidad. El gobernador Javier May Rodríguez estuvo al frente en representación del pueblo tabasqueño. MORENA presentó propuestas a través de su vocero Roberto Romero del Valle, quien ha estado muy activo y ya hasta parece ser el dirigente estatal de lo guindas y qué bueno porque Jesús Selván poco o nada ha hecho por ese partido, pero parece que la llegada del experredista le vino a dar fuerza a los morenos. Pero regresando al evento, no solo la participación de los tabasqueños estuvo del uno, sino también la organización y la seguridad, que permitieron llevar el evento en un ambiente de sana convivencia y cordialidad.
El martes definirá la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado cuándo iniciarán las comparecencias de los secretarios del gobierno estatal y quienes serán según soliciten los diputados. No pretendemos proteger a nadie, dijo Jorge Bracamonte quien aseguró que los legisladores tendrán libertad para preguntar lo que deseen. Y por cierto, el domingo entregará el secretario de Gobierno al Congreso José Ramiro López Obrador el documento en el que está plasmado el Primer Informe de Gobierno, del titular del Ejecutivo, Javier May Rodríguez. Lo que se ha hecho en 12 meses. Los diputados del PRD y el del PRI, dijeron que no estarán presenten en la sesión solemne en la que los legisladores recibirán el citado documento, la verdad es que ni falta hacen. Pero incumplen con una obligación, así quieren subsistir en la entidad, sin hacer nada , ni eso de presentarse a las sesiones, pero qué tal para cobrar. Su pretexto: “No nos vamos a prestar a ese juego. Antes quien venía a dar el informe era el propio gobernador, ellos (Morena y aliados) modificaron la ley para evitar que viniera, para evitar ser cuestionado”.