Leyendo ahora
Volver a la normalidad 

Volver a la normalidad 

Víctor Ulín

Que Tabasco vuelva a la normalidad no es fortuito. Prácticamente desde que asumió, hace un año, el gobierno de Javier May Rodríguez priorizó la seguridad de la población que se vio amenaza por una ola de violencia heredada de sus antecesores.

A un año de su administración, los resultados son contundentes: la percepción de inseguridad de la población ha venido a la baja al colocarse hoy en el lugar 14 a nivel nacional de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y los homicidios dolosos, que pasaron de 3.2 a 1.5 diarios, bajaron casi a la mitad.

Al mismo tiempo, la detención de generadores de violencia continúa y a la fecha, con datos de la Fiscalía General del Estado, hay 2 mil 739 personas vinculadas a proceso.

Hay, pues, razones de peso para que la población mantenga la confianza y el optimismo de que se consolidará la paz que avanza como resultado de la estrategia de seguridad que el gobierno de Tabasco instrumentó con apoyo y en coordinación con la Federación y los cuerpos policiacos, del Ejército y Guardia Nacional.

Para el gobierno de Javier May Rodríguez lograr que los tabasqueños sigan con sus actividades normales continúa como una de sus principales prioridades y de hecho en el próximo presupuesto del 2026 se destinan recursos suficientes para fortalecer las acciones de seguridad.

Destacan, por su relevancia, los 2 mil 500 millones que se invertirán en el proyecto Escudo Olmeca, que consiste en la creación de un nuevo Centro de Comando, Control, Computo y Comunicaciones (C5), dotado con tecnología de última generación y equipado con una extensa red de cámaras de videovigilancia que aprovechará la inteligencia artificial para combatir y prevenir los delitos en tiempo real.

Para fortalecer la prevención y el combate del delito, se pasará, por ejemplo, de mil a 5 mil cámaras de vigilancia; se dispondrá, con GPS, de 24 drones nuevos desplegables en segundos y arcos carreteros inteligentes con lectura de placas para detectar vehículos sospechosos.

See Also

“Se desmantelarán las bandas delictivas, se cortarán sus fuentes de financiamiento, su capacidad operativa y de movilidad, con lo que caerán los generadores de violencia, para que todo vuelva a la normalidad”, destacó el gobernador durante el anunció del Escudo Olmeca este lunes 3 de noviembre en la conferencia de prensa de los lunes.

Como nunca, los tabasqueños estarán protegidos, con la certeza de que hay un gobierno que los protege, procura su bienestar y que no escatima recursos para garantizar la seguridad y la paz.

Victor Ulin
Víctor Ulín


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados