La paz no se impone con la fuerza se construye con las personas…”afirma Claudia Sheinbaum
+ Y los muertos del PRI? Ya no se acuerdan Barrueta ni Gutiérrez
+ Ya nos cansamos de ser sus pende…, dicen agricultores
+ Chairez, no para su fraude contra maestros y personal de COBATAB
Será que Delfina Gutiérrez, le será leal a MORENA, o a su hermano Pedro Gutiérrez Gutiérrez y servirá de caballo de Troya?
Definitivamente la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya no debe mezclarse entre el pueblo a menos que lleve a sus lados a escoltas que le cuiden la vida. Lo ocurrido ayer en el Zócalo capitalino, pone de manifiesto que no toda la gente se acerca solo para darle un saludo o entregarle una petición. Ya de por sí el acoso y tocamientos que le hicieron a la Jefa de la Nación constituyen una agresión, y qué pudo pasar si el sujeto hubiera ido armado ya sea con una pistola o una navaja, qué habría sucedido? La Mandataria federal no puede, no debe exponerse de esa forma, porque de por sí sería muy lamentable que le sucediera algo imagínese querido lector como quedaría el país.
“Parte de una convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida. La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, dijo convencida la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia en la que dio a conocer el Plan Michoacán por la paz y la justicia y resaltó “la seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida. El citado plan “se basa en tres ejes: 1. Seguridad y Justicia; 2. Desarrollo económico con Justicia; y 3. Educación y Cultura para la Paz”. Asimismo añadió que se fortalecerá con las opiniones de los pueblos originarios, de mujeres, de las y los jóvenes, de autoridades tradicionales, municipales, estatales, de trabajadores del campo, de los sectores productivos y sociales, de las víctimas y de las familias. Pues como el plan para Michoacán debe de hacerse uno para cada estado, pero contra los cárteles como el de CJNG tendrá que ser otro tipo de estrategia.
Y los que mandaron matar a Colosio, Ruiz Massieu…? eran priístas. “Condena el PRI el asesinato del alcalde de Uruapan y acusa incapacidad del gobierno morenista para frenar la violencia”, dice un comunicado del tricolor en el estado, lo que ha sido severamente criticado por todos los tabasqueños, pues a Miguel Barrueta Cambrano y a Pedro Gutiérrez Gutiérrez ya se les olvidó la incapacidad del presidente Carlos Salinas de Gortari para evitar las muertes de Luis Donaldo Colosio Murrieta, José Francisco Ruiz Massieu, el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, 46 periodistas, Manuel de Jesús Clouthier del Rincón del que siempre se ha dicho que desde Los Pinos, se orquestó el “accidente” en ekl que un tráiler lo prensó junto con el diputado Javier Calvo Manrique. Esto solo por mencionar a algunos. Los del tricolor pretenden abrir la boca cuando la tienen llena de gusanos, porque ahora atacan a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a su gobierno por el triste y lamentable asesinato a quemarropa de Carlos Manzo aunque era más sencillo cuidar la vida de Luis Donaldo Colosio ya que se supone llevaba escoltas ¡era el candidato del PRI a la Presidencia de la República! Nada comparado Colosio no era el humilde alcalde de un humilde pueblo de trabajadores azotado por el crimen organizado y dejaron u ordenaron, dicen que desde Los Pinos, asesinar a Colosio. De qué hablan, el PRI tuvo en sus manos por décadas el poder y terminó en la nada y dejando al país sumido en una grave crisis económica, política y social y qué decir de inseguridad con los cárteles de Amado Carrillo, los Arellano Félix, y los Zetas, entre otros. El pueblo no olvida señores priistas y como esa hay muchas historias más. Así que sí le ha dolido al pueblo de México lo ocurrido con el valiente Carlos Manzo, pero también dolió lo de Colosio hecho que cambió totalmente el rumbo del país y fueron crímenes entre priístas.
Se rompió el diálogo entre productores de maíz y autoridades. Muy enojados sostienen que tomarán otras medidas. “Ya nos cansamos de estar pidiendo tiempos, terminamos siendo los pendejos porque venimos a justificar posiciones de gente que no tiene ni la más mínima intención de ayudar, ni la más mínima sensibilidad de lo que está pasando en el campo mexicano, esto no es nada más Guanajuato, son 24 estados de la República que estamos gritando y parece ser que estamos en un desierto, no hay eco, no hay respuesta”, dijo Mauricio Pérez, representante de productores de Guanajuato y quien anunció su renuncia como vocero del Movimiento Agrícola Campesino. Esto pasa también por nombrar a personas que por ayudarlas les dan esos cargos sin tener la mínima experiencia y de esos que solo llegaron a hacer sus grandes fortunas.
La reforma a la ley laboral hecha hace aproximadamente un par de años tuvo por objetivo, no solo contar con un sistema de justicia laboral nuevo, sino acabar con el “charrismo” que ya era el que mandaba en los sindicatos y aunque los líderes sindicales ya tienen reglas y normas que cumplir ante la ley, de plano los sinvergüenzas dirigentes no dejan de existir e ingeniárselas para seguir viviendo a costilla de sus representados, como en el caso de Ramón n Humberto Beltrán Chairez del Sindicato Independiente Democrático de Trabajadores de COBATAB, quien luego de estafar a trabajadores y maestros, algunos hasta con 100 mil pesos, ahora los está haciendo que vuelvan ¡a ahorrar para que de allí salga lo que les debe!, es decir ellos se pagarán con su propio dinero lo que les debe Chaires y las autoridades se lo están permitiendo. Es justo que se haga una revisión y que se pague a los ahorradores pero con propiedades del sinvergüenza del lidercillo.
