Leyendo ahora
Ejercicio Portuario Centla Tabasco demuestra capacidad naval

Ejercicio Portuario Centla Tabasco demuestra capacidad naval

Simulación de emergencia para fortalecer la seguridad marítima

En un despliegue de profesionalismo y estrategia, la Secretaría de Marina-Armada de México llevó a cabo el Ejercicio de Protección Portuaria Nivel III en el municipio de Centla, Tabasco, dentro de las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (APITAB).

El propósito del ejercicio fue simular un ataque con bomba molotov a una caseta de vigilancia y la toma de rehenes tras el intento de recuperación de un contenedor con carga ilícita de estupefacientes. Este tipo de entrenamiento permite evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes de alto riesgo en zonas portuarias.

Coordinación interinstitucional y despliegue táctico

Durante el simulacro, el Centro Unificado para la Protección Marina y Portuaria (CUMAR) coordinó la escalada de seguridad desde Nivel 1 hasta Nivel 3, movilizando tanto unidades terrestres como marítimas de Infantería de Marina.

Tras neutralizar al grupo armado y brindar atención médica a las víctimas, se logró restablecer la normalidad portuaria, pasando nuevamente a Nivel 1 de seguridad. Este proceso demostró la efectividad de los protocolos de emergencia y la capacidad de coordinación entre dependencias.

Participación de los tres órdenes de gobierno

El ejercicio contó con la colaboración de instituciones de los tres niveles de gobierno, incluyendo la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Protección Civil, Policía Municipal, así como representantes del sector marítimo y pesquero.

La participación conjunta reafirma el compromiso de las autoridades por mantener los puertos mexicanos seguros, protegiendo los intereses marítimos y fomentando el desarrollo económico del estado.

See Also
Lleva Bienestar 80 de avance en programas sociales

Compromiso con la seguridad nacional

Con ejercicios como este, la Marina-Armada de México refuerza su papel como garante de la seguridad marítima nacional, asegurando que las rutas de comercio y las comunidades costeras estén preparadas ante cualquier eventualidad.

En Centla, Tabasco, la demostración de eficiencia, disciplina y coordinación dejó claro que la defensa de los puertos mexicanos se mantiene firme y en constante evolución.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados