Toda la fuerza del estado para apoyar a la población: CSP

Silvia Hernández Martínez

+ Con un pie en la cárcel Ana Gabriela Guevara

+ Gobierno del estado y PNUD firmarán convenio para protección en casos de riesgos

+ “Niño Sicario”, como lo llaman, sí será juzgado. Inoperantes instituciones de atención a los infantes

En tanto que la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta pretende hacer caravana con sombrero ajeno pidiendo a la ciudadanía aporte para llevar ayuda a afectados por lluvias a otros estados, en lugar de dejar de darse sus “gustitos” con el presupuesto del municipio, debiera tomar parte de su gran fortuna que ha hecho y enviar la ayuda. Los que ni tardos ni perezosos para enviar despensas, fueron los del Cártel Jalisco Nueva Generación y obviamente la gente las recibe ante la gran necesidad que hay. También las despensas que van etiquetadas son las de MORENA.

Grave la protesta de agricultores y empleados de SAT en todo el país

 

Se destina toda la fuerza del Estado Mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias, asegura la Presidenta Claudia Sheinbaum. Informó la Jefa de la Nación que en el primer día del Censo de Bienestar se realizaron 4 mil 178 registros en 30 municipios: Bienestar. La CFE ha restablecido el 91% del suministro eléctrico en las cinco entidades afectadas y la SICT atendió, en la Red Estatal de carreteras, 99 interrupciones y 144 están en proceso de las 358 registradas, y añadió que en atención a la emergencia se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación, 242 Brigadas Médicas; y Brigadas de Vectores: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz. “Estamos actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal, del Estado mexicano —digámoslo así— para poder garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos lugares del país para poder avanzar en la limpieza. Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero están llegando equipos, está llegando apoyo, y no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar”.

Definitivamente la seguridad no es lo de Clara Brugada y mientras en una fiesta patronal un presunto agente ministerial de la Fiscalía de la Ciudad de México mata a varias personas, en la llamada Ciudad Judicial, asesinan a sangre fría y a plena luz del día a un abogado. Pero esos no son los únicos casos que se han presentado en la capital del país, ya que un día sí y otro también se registran homicidios dolosos. Esto sin contar la cantidad de socavones, agua contaminada con diesel, de todo lo malo que pueda suceder y que han puesto en grave peligro la vida de los capitalinos. Tan solo hasta a sus asistentes los asesinaron y aunque estén deteniendo presuntos responsables a esos jóvenes ya no les devuelven la vida, pero si la Ciudad de México fuera segura, no los habrían matado.

Con un pie en cárcel está Ana Gabriela Guevara ex titular de CONADE, aquella que mandó a las deportistas de nado a vender “tupers” o “calzones” para que se pagaran su participación en eventos internacionales deportivos y negaba los recursos a todo tipo de deportistas, pero igual que a Gerardo Fernández Noroña, el mundo la vio comiendo en lujoso y tradicional restaurante de París, Francia, “Au Pied du Cochon”, durante los Juegos Olímpicos de París 2024, además de otros de la misma categoría todos esos días gastando miles de pesos entre sus religiosas tres comidas diarias y sus boletos de avión, etc., pero cuando fue cuestionada al respecto en Ciudad de México dio respuestas tan vulgares como es ella, tales como “mi dinero me lo gasto, me lo trago, me lo unto y me lo visto como quiero”, “no tengo marido ni marida un concubino ni nadie que me exija por qué gasto, es mi gusto”, mientras más me chingan más me crezco”, eran las respuestas que daba porque los deportistas cayeron mucho y ¡no había dinero para ellos! Hasta las becas otorgadas por AMLO se las quedó. Ahora enfrentará al fiscal General de la República donde la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la denunció por un presunto desfalco de 186 millones de pesos, durante el periodo en que dirigió la CONADE, ¿tendrá las mismas respuestas para la FGR como las dadas a la prensa? Además de los 186 millones de pesos que quién sabe dónde se los untó, también tendrá que responder las observaciones que se le hicieron desde hace cinco años y durante todo su período como responsable de CONADE, donde no solo no impulsó el deporte y desapareció el dinero público, sino que humilló y rebajó a las mujeres deportistas hasta donde quiso.

Es mejor prevenir que lamentar y en esta tarea de prevención de todo tipo de situaciones, el gobernador Javier May Rodríguez ha puesto mucha atención y no quiere que nadie se quede fuera ni en otras cosas ni en la prevención y esto lo demuestra el convenio de colaboración que firmará con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) este viernes en donde habrá un Taller de Comunicación del Riesgo, dirigido a periodistas. El coordinador de general de Protección Civil del estado, ingeniero Armando Pulido Pardo, indica que este evento tiene el propósito de contribuir a la institucionalización de gobernanza territorial de los riesgos de desastres en áreas de desarrollo sostenible y resiliente de Tabasco, México, se lleva a cabo el proyecto “Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Resiliente en Tabasco, México 2020-2027 a través del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Tabasco y el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo. El taller denominado “Comunicar para Proteger: Estrategias de Comunicación del Riesgo en Emergencias” tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de capacidades a periodistas, editores y corresponsales del sector privado del estado de Tabasco en el manejo adecuado, ético y estratégico de la comunicación del riesgo durante situaciones de emergencia. Con este evento el Instituto de Protección Civil del estado pretende tener una colaboración efectiva entre medios y autoridades estatales reduciendo la desinformación, fomentando la confianza ciudadana y contribuyendo a la protección de vidas, bienes y entornos en contextos de desastre o crisis, según manifiesta el documento. Este taller se llevará a cabo a partir de las 9 a las 11 de la mañana y vale la pena asistir, pues se adquirirán los conocimientos exactos incluso para no alarmar más de la cuenta a la ciudadanía o por el contrario apoyar en casos hasta de evacuar o desalojar en situaciones de riesgo. En fin ahí estarán los especialistas para enseñar cómo se puede ayudar desde los medios incluso a salvar vidas. El titular del Gobierno del Pueblo hace mucho bien con estos talleres en los que se enseña a que la prevención es vital.

See Also

El niño de 14 años, al que le llaman “Niño Sicario”, será juzgado al parecer como un adulto, ya que el gobernador Javier May Rodríguez sentenció en una entrevista que le hicieron ayer al respecto que tendrá un juicio justo, “porque quiere decir que dentro de la persona no hay nada, no hay valores, hay una carencia. Entonces esto nos debe llamar mucho la atención como sociedad y ver qué estamos haciendo”, luego de lamentar que el jovencito haya asesinado, etc., y dijo que se le dará atención psicológica. Eso sería muy bueno y será mejor si el vicefiscal de delitos comunes de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Melquiades Miranda Díaz, toma el caso, ya que él está especializado en ese tipo de jovencitos infractores de la ley, podría quizás sanarlo, porque seguro ese niño está lleno de traumas y rencores ante la falta de atención de sus padres o quizás siempre vivió en un albergue sin conocerlos y tampoco tuvo atención de las instituciones que se supone que están encargadas de ese tipo de muchachitos a quienes legalmente no se les debe llamar sicarios o delincuentes. Han pasado muchas presidentas del DIF estatal y municipales y tienen como tarea atender aspectos sociales, no a los jovencitos que cometen este tipo de actos, sino antes de que sucedan, así como otras instituciones como estaba creando Enrique Priego Oropeza con Gilberto Melquiades. Por desgracia ya se ve que de plano eso de la prevención del delito no es más que discurso. Seguramente las autoridades por instrucciones del gobernador Javier May actuarán como indica la ley para niños, ya que a diferencia de otros países, aquí el Estado tiene obligación de rehabilitaros Según la ley mexicana para los adolescentes de 12 a 17 años, establece un sistema de justicia especializado para adolescentes infractores que busca la reinserción social a través de medidas y sanciones específicas, en lugar del sistema penal para adultos. Quizás ese niño nunca haya sido tratado amor. “Haiga sido como haiga sido”, con la conducta de este jovencito se pone al descubierto la inoperancia de instituciones que supuestamente están dedicadas a la infancia o quizás nunca hay an existido sino solo en el discurso y las cuentas públicas del gobierno justificando así gastos durante décadas.

Y Macuspana, tierra de AMLO y Pepín López Obrador, se convirtió en tierra de nadie, y los grupos delictivos, allá se refugian y en apenas 4 días ya llevan 8 muertos, a saber esta mañana cuántos se habrán sumado, el caso es que las fuerzas del orden no permitirán que los delincuentes hagan de las suyas.

Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados