China dice que no reavivó las tensiones y culpan a EEUU


La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y ahora te informamos que China dice que no reavivó las tensiones, sino que simplemente respondió a las provocaciones de Estados Unidos. El presidente Donald Trump calificó como “sorprendente” la decisión de Beijing de imponer controles a la exportación de tierras raras, acusando a China de volverse hostil. Sin embargo, el gigante asiático asegura que fueron las medidas restrictivas de Washington las que escalaron la tensión.
Contexto: ¿Por qué China dice que no reavivó las tensiones?
Durante semanas, la relación comercial entre EE.UU. y China parecía estabilizarse. Sin embargo, todo cambió cuando Washington amplió su lista de restricciones a empresas chinas. Beijing asegura que sus nuevas medidas son una reacción proporcional y no un intento de provocación.
El experto Jin Canrong, asesor del gobierno chino, acusó a EE.UU. de fingir inocencia tras varias “maniobras mezquinas”. China dice que no reavivó las tensiones, sino que respondió a una ofensiva prolongada que comenzó con sanciones y restricciones tecnológicas que datan desde el mandato de Trump.
Consecuencias globales: impacto en mercados y tecnología
Las nuevas restricciones sobre tierras raras —minerales esenciales para tecnología y defensa— ya generan ondas de choque en las industrias globales. La dependencia mundial de China en este sector es crítica.
Beijing ha indicado que no se trata de una prohibición, sino de un control más riguroso, afirmando que aprobará licencias conforme a criterios establecidos. Sin embargo, las industrias tecnológicas ya reportan escasez. Aquí se nota cómo China dice que no reavivó las tensiones, pero responde en la misma medida en que se siente atacada.
De las treguas al abismo: ¿Se cancela la reunión?
El futuro de la esperada reunión entre Xi Jinping y Trump está en duda. Estados Unidos ha amenazado con nuevos aranceles y sanciones. China, por su parte, señala que está abierta al diálogo, pero no bajo presión. Analistas como Wu Xinbo advierten que Estados Unidos debe dar el primer paso. La “bola está en su cancha” si quieren evitar una nueva guerra comercial.
¿Realismo o provocación?
Mientras expertos afirman que China simplemente sigue el ejemplo de EE.UU., también surge otra lectura: ¿está usando Beijing su poder en tierras raras como herramienta geopolítica? La frase clave China dice que no reavivó las tensiones se convierte en un mensaje estratégico tanto hacia dentro como fuera del país.