Venezuela cierra embajadas sin razón aparente ¿Estrategia política o puro orgullo?

Antonio Castro
Venezuela cierra embajadas sin razón aparente ¿Estrategia política?

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y ahora te diremos que Venezuela cierra embajadas en Noruega y Australia, en una sorpresiva maniobra diplomática que está generando debate global. El anuncio fue hecho por el gobierno venezolano como parte de una reestructuración de su servicio exterior, y también implica la apertura de nuevas misiones diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso.

Según el comunicado oficial, esta medida busca “optimizar los recursos del Estado”, garantizando que los servicios consulares a los ciudadanos venezolanos sean asumidos por otras misiones en la región.

¿Por qué Venezuela cierra embajadas en Noruega y Australia?

La decisión de que Venezuela cierra embajadas en Noruega y Australia llega justo después de que la líder opositora María Corina Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz, otorgado por el Comité Noruego del Nobel. Aunque Caracas no ofreció explicaciones formales, la cancillería noruega afirmó que fue informada del cierre sin detalles adicionales.

“Es lamentable. Noruega desea mantener abierto el diálogo”, expresó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

¿Por qué Venezuela cierra embajadas en Noruega y Australia?
Embajada de Venezuela en Oslo

Australia, un aliado estratégico de EE.UU., también fue incluida en esta reducción diplomática que forma parte de una “reasignación estratégica de recursos”.

Contexto político: tensiones y realineamientos globales

La clausura de estas embajadas ocurre en medio de un creciente distanciamiento entre Venezuela y Occidente, particularmente Estados Unidos. El gobierno de Maduro ha denunciado recientes ataques estadounidenses en el Caribe. Lo que ha llevado incluso a solicitar apoyo de la ONU ante posibles escenarios de conflicto armado.

Por otro lado, los nuevos aliados elegidos —Burkina Faso y Zimbabue— reflejan un acercamiento estratégico de Venezuela hacia países alineados con Rusia. Una nación que ha respaldado fuertemente al régimen de Maduro en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Contexto político: tensiones y realineamientos globales

See Also

¿Qué implica esta reestructuración diplomática?

La medida no solo es simbólica, sino que también transforma la forma en la que Venezuela interactúa con el mundo. Cerrar embajadas en países influyentes y abrir en naciones con menor peso económico, pero con afinidades políticas, indica un giro hacia alianzas no tradicionales.

Además, el hecho de que la decisión coincida con un evento tan simbólico como el Nobel otorgado a una opositora venezolana, añade más tensión al ya complicado escenario internacional.

El Premio Nobel y la controversia diplomática

El Comité Noruego del Nobel, que opera independientemente del gobierno de Noruega, no ha ofrecido comentarios ante el cierre. La embajada venezolana en Oslo tampoco ha respondido a los medios. El silencio oficial alimenta especulaciones sobre posibles represalias diplomáticas encubiertas.

Antonio Castro


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados