Leyendo ahora
“Cada vez hay más conciencia en nuestro pueblo”: Javier May Rodríguez

“Cada vez hay más conciencia en nuestro pueblo”: Javier May Rodríguez

Tabasqueños en marcha por la reforestación para sembrar vida y mejor futuro

Por la riqueza natural del Edén de México se realiza con éxito la primer campaña de reforestación 2025 en Tabasco y de esa forma contribuir al medio ambiente.

Por: Jorge Luis Hernández

Para sembrar vida y dejar un mejor futuro y calidad de vida a las nuevas generaciones, los tabasqueños van por la reforestación cada año, al lograrse con éxito la primer campaña de Reforestación 2025 en la entidad y de esa forma contribuir al medio ambiente.

La intención es hacer conciencia y formar comunidad, así lo reiteró el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, al llevar a cabo una jornada histórica de reforestación por Tabasco, y aseguró que es “un regalo que damos al planeta después de lo mucho que nos regala día con día”.

Precisó que en esta primera campaña rebasaron la meta de sembrar 2.4 millones de árboles y lo más importante en esta reforestación es que darán seguimiento puntual a las plantaciones.

 

     Todo el estado de Tabasco demostró que sí se puede, que hay un compromiso compartido por recuperar el medio ambiente y se movilizó por el amor a la naturaleza al llevarse a efecto la Jornada de Reforestación 2025.

A la convocatoria del Gobierno del Pueblo para participar en la jornada, se sumaron miles de personas que abarrotaron las áreas naturales, parques, jardines y demás espacios verdes a lo largo de toda la entidad.

Tan solo en el polígono de la Piscifactoría, en Teapa, a cargo de la Gubernatura y las secretarías de Gobierno y de Desarrollo Agropecuario y Pesca, se contabilizaron en más de mil los asistentes, quienes con palas, coas, botas y guantes hicieron suya la iniciativa de brindar un regalo a Tabasco, la cual estuvo encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez.

Acompañado del presidente municipal de Teapa, Miguel Ángel Contreras Verdugo, el mandatario tabasqueño puntualizó que la finalidad de esta acción es la de recuperar parte del suelo y que vuelva a regenerarse. “Cada vez hay más conciencia en nuestro pueblo. Tenemos que cuidar nuestros árboles, protegerlos, para darles a nuestros hijos, nietos un mejor planeta”, mencionó.

Para lograr tal objetivo, agregó, desde el Gobierno del Pueblo se están reactivando todos los viveros del estado como Las Lilias en ese municipio; Morralero en Comalcalco; el de Ciudad Industrial; Los Pinos y San Pedro, en Balancán; entre otros. Las plantas que se producen en estos espacios, entre frutales y maderables, son donadas en las audiencias públicas, así como las que se utilizaron este día histórico.

Apenas despuntaba el sol por la serranía teapaneca cuando ya estaban, en medio del lodo y la maleza, lo mismo servidores públicos y familias completas, todos sumados en la labor. Algunos plantaron hasta 10 arbolitos distintos entre frutales y maderables, en lo que se convirtió en una hazaña inédita, superando la meta de 2.4 millones de árboles, es decir, más de uno por cada tabasqueño.

“Nos llena de mucho orgullo porque los niños en las escuelas; los padres de familia; la sociedad; organizaciones; las secretarías de la Defensa, de Marina, Guardia Nacional, Seguridad Pública; el Gobierno del Estado, los municipios, todos estamos trabajando y ayudando con más conciencia”, enfatizó el jefe del Ejecutivo al destacar la participación activa de 5 mil escuelas de todos los niveles. “Es un tequio que estamos dando por Tabasco”, señaló.

De forma simultánea, el escenario se repitió en lugares como el recién recuperado Parque Ecológico Laguna del Camarón, el vivero de Ciudad Industrial a cargo de la Comisión Estatal Forestal (Comesfor), y hasta en espacios de áreas verdes de instituciones no solo pertenecientes al Poder Ejecutivo y espacios privados de todos los municipios.

“Tenemos una gran tarea de recuperar nuevamente las áreas verdes, sobre todo porque a nosotros nos dieron la naturaleza, el 35% de toda el agua del país está aquí y tenemos que cuidarla, protegerla y conservarla para las futuras generaciones”, indicó.

Durante todo el mes de octubre se llevará a cabo la reforestación, y cada año se replicará esta convocatoria a favor del medio ambiente, recordó el mandatario al agradecer la participación.

Al evento asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; así como las y los titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales; de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena Nieto; y de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz.

Se sumaron todas las dependencias

La Secretaría de Salud, el Sistema DIF Tabasco y el Instituto de Beneficencia Pública del Estado se unieron en la Jornada de Reforestación por Tabasco, encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez.

“Con cada árbol que plantamos, cultivamos un legado de vida y un entorno más sano para nuestras niñas, niños y sus familias. Este evento es una muestra de que, cuando sumamos esfuerzos, podemos lograr grandes cambios para nuestro medio ambiente y la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Agradecemos a todos los que se sumaron con entusiasmo a esta acción, para construir juntos un planeta más verde para nuestro territorio tabasqueño”.

Acto de amor por la tierra: Mayra Paloma

La Secretaría de Bienestar se sumó con entusiasmo a la Jornada Histórica de Reforestación por Tabasco, una iniciativa encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, que marca un compromiso real con el planeta y con el futuro de nuestro estado.

Con la participación de la secretaria Mayra Paloma López Hidalgo, junto a los subsecretarios Julio César Gerónimo Castillo y Jimena Cárdenas Márquez, así como la coordinadora general de Centros Integradores, Martha Fabiola Méndez Denis, el personal de la Secretaría de Bienestar Tabasco se unió a miles de tabasqueñas y tabasqueños para cumplir una gran meta: sembrar 2.4 millones de árboles.

Se suman la Secretaría de Educación y la UJAT

En esta gran jornada es de suma importancia la participación de la Secretaría de Educación, que encabeza la maestra Patricia Iparrea Sánchez.

See Also

También se dio la entusiasta participación de profesores, alumnos e infantes; la UJAT se sumó a la campaña de reforestación “Un regalo de vida Tabasco”, con la siembra de más de 2 mil árboles.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Durante la jornada de reforestación en la Piscifactoría, el subsecretario de Ganadería y Agrícola, Joaquín Alejandro Ligonio, y el subsecretario de Acuicultura y Pesca, Guillermo Priego, reafirmaron su compromiso con el medio ambiente, trabajando hombro a hombro por un Tabasco más verde, sustentable y lleno de vida.

En los juzgados civiles

El Tribunal Superior de Justicia se dio a la tarea de la siembra de 11 mil árboles en todos los juzgados de Tabasco.

El magistrado presidente, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, estuvo presente en los Juzgados Civiles de la colonia Atasta para dar el banderazo de esta siembra a nivel estatal.

Gran jornada: Katia Ornelas

“Hoy sembramos mucho más que árboles: sembramos esperanza, compromiso y futuro. Con la fuerza de nuestra gente, la participación activa de empresas, cámaras empresariales, instituciones y voluntarios, avanzamos hacia un Tabasco más verde, más vivo y más sustentable”, destacó Katia Ornelas Gil.

Participan todos los municipios

De forma simultánea, los 17 municipios participan en este inicio de la Jornada de Reforestación 2025.

En Comalcalco sembramos vida y seguimos haciendo historia reforestando el Edén con la Jornada de Reforestación Masiva, impulsada por el gobernador Javier May Rodríguez, enfatiza Ovidio Peralta Suárez.

El Ayuntamiento de Paraíso, en coordinación con el Gobierno del Estado de Tabasco, llevó a cabo la Jornada de Reforestación 2025, con la participación de la Dirección de Protección Ambiental, la Dirección de Desarrollo y diversas áreas municipales que se sumaron a esta importante iniciativa en favor del medio ambiente.

Durante la jornada, se plantaron 2,300 árboles y plantas en distintos puntos del municipio, como parte del compromiso de fortalecer las acciones de recuperación ecológica y fomentar la conciencia ambiental entre la ciudadanía.

Centro se sumó a la Jornada de Reforestación por Tabasco convocada por el gobernador Javier May Rodríguez. Personal de distintas dependencias municipales sembraron árboles en zonas verdes del estacionamiento del Palacio Municipal y en sus inmediaciones; en las vialidades Los Ríos y Planetario, así como en el Centro Acuícola.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados