Leyendo ahora
El extranjerismo

El extranjerismo

Carlos Sayago

*  Resalta el gobernador la importancia de “Sembrando Vida

*  Fomentan la lectura en escuelas secundarias de Villahermosa

SALIDA.- Sin caer en fobias o filias, casi en todo el país estamos ya invadidos por extranjeros que en su mayoría no se sienten totalmente a gusto sino que anhelan tener la oportunidad de migrar a Estados Unidos o Canadá porque suponen que tendrán oportunidad de acceder a mejores estadios de vida, especialmente aquellos que han venido huyendo de condiciones miserables en su lugar de origen, pero ocurre un fenómeno que nos afecta pues el mexicano es generalmente hospitalario y “buena onda” con  quienes sufren por estar lejos de su terruño: la buena relación casi siempre termina mal por el choque de culturas, de costumbres o porque -también hay que decirlo-, esa buena disposición para ayudar tiene caducidad a más corto plazo que cuando se prolonga.

En los últimos años, muchos extranjeros se han estacionado en México ante el endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump y en México, hasta permisos de trabajo y trabajo se proporciona al que llega allende las fronteras en detrimento de los nacionales que se ven relegados por lo que llamamos “malinchismo”, del cual se culpaba a Juan Pueblo, pero ahora son funcionarios quienes incurren en tal conducta, verbi gratia, los médicos cubanos que gozan de buenas condiciones de trabajo mientras muchos mexicanos no encuentran un sitio para desarrollar sus conocimientos.

CIERRE

En Tabasco,muchas son las quejas -aunque pocas denuncias- por la defraudación de que son objeto diferentes personas a manos de extranjeros y no es el caso decir de qué país, pero ahí se nota una falta de atención  y de trabajo de nuestras autoridades migratorias, ahora mismo en el aeropuerto de la CDMX, empresas extranjeras cometen abusos contra los aero taxistas mexicanos a quienes tratan de explotar para ganar en dólares mientras pagan el servicio en pesos a los concesionarios y esos son botones de muestra de cómo se comportan muchos extranjeros, es tiempo de que nuestras autoridades recuerden que se debe proteger a los de casa sin dejar de ser atentos con los que no lo son, muchos se suman a nuestro esfuerzo pero los abusadores provocan nuestra reacción.

DOBLE SEIS

Resalta el gobernador Javier May Rodríguez las bondades y los alcances del programa “Sembrando Vida” con su similar “Sembrando Pesca” pues el primero es precisamente plantar una semilla que germinará para que las futuras generaciones lo consoliden pues son acciones que acortan la brecha de la desigualdad y al mismo tiempo genera empleo y se combate el cambio climático una tarea de todos…  Un pequeño ejército de amantes de la lectura acompañaron a las comunicadoras Claudia Cecilia Gómez del Rosario y Luisa Angélica Manrique para motivar a los jóvenes de la secundaria 50 a que continúen cultivando el amor por la lectura, disciplina que se debe iniciar para mejores resultados, a la más temprana edad y cultivar el hábito lector desde los hogares pues éste e leer “va más allá del acto de descifrar palabras: es la posibilidad de comprender el mundo, ampliar el vocabulario y mejorar la ortografía”, encuentro inaugurado por la directora del plantel, maestra Leticia Gordillo Mezquita quien informó del esfuerzo constante de la escuela en los 15 grupos de los turnos matutino y vespertino y por la Secretaría de Cultura asistió Ervey Castillo Alcudia, subdirector de la Biblioteca José Ma. Pino Suárez y Elsa Aparicio García, titular del Programa de Lectura de la SETAB así como el jefe de Secundarias Técnicas, Antonio Trinidad Córdova Carrillo entre otras personalidades.

See Also

 

Carlos Sayago


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados