Tabasco: Ganar la paz con la guerra


De Primera Mano
No son pocos los actores que siguen culpando al gobernador Javier May Rodríguez por la situación que se ha generado en Tabasco por la batida de las fuerzas del orden contra la organización criminal La Barredora, la cual, según las autoridades, dirigía el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena. Pero el grueso de la sociedad está consciente que sin ese lance implementado en un principio desde Plaza de Armas no se habría podido combatir a la impunidad que reinó en el sexenio pasado.
El 13 de noviembre del año pasado que el jefe del Ejecutivo reveló que el mando policiaco nombrado por el ahora senador Adán Augusto López Hernández era el cabecilla del famoso grupo delictivo y de paso emplazó al propio Adán y a su sucesor, el interino Carlos Merino, a aclarar si habían pactado con la delincuencia, se desató una campaña contra May.
Amigos y colaboradores de López Hernández que se jactaban de contar con “información privilegiada” aseguraban a quien quisiera oírlos que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo había “regañado” a May por involucrar al actual responsable de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Más aún, cuando el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, dijo el 12 de julio pasado que había una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, la misma fuente desinformada volvió con la fake news de que el alto mando castrense había “reprendido severamente” al comandante militar en el edén por “alborotar el avispero”.
Nadie dijo ni en noviembre de 2024 ni en julio de este año que la acción del mandatario tabasqueño iba a rendir buenos frutos.
Como resultado de esa política local respaldada por la federación con fuerzas militares y de todos los cuerpos de seguridad del país, ha disminuído en casi 60 por ciento el índice de homicidios dolosos en el estado de febrero a septiembre del 2025.
Esto, como consecuencia del reforzamiento de la estrategia de seguridad y las acciones implementadas por el gobierno tabasqueño mediante programas sociales y productivos para la atención a las causas que generan inseguridad, de acuerdo con el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Francisco Zúñiga Hernández.
El martes pasado, durante la conferencia de prensa encabezada por el Ejecutivo local, el funcionario subrayó el papel que juegan las acciones gubernamentales para atender las causas, lo cual ha llevado a la disminución del número de homicidios dolosos tanto a nivel estatal como en Centro, que era uno de los municipios más afectados por este tipo de delitos.
En la misma conferencia se dio a conocer que Tabasco avanza por el camino correcto en materia de combate a la inseguridad, lo que se traduce en un incremento del 317 por ciento en el índice de personas detenidas de enero a septiembre 2025 en relación al mismo periodo de 2024.
Ahí, el gobernador afirmó que “se ha ido perfeccionando y mejorando la integración de órdenes de aprensión con pruebas suficientes para que (los inculpados) no salgan libres, vamos a seguir mejorando, la idea es lograr la paz duradera, vamos en el camino correcto, nuestros adversarios nunca van a aceptar eso, hemos detenido a todos no solo de un grupo delictivo en específico, no encubrimos a nadie, quien comete un delito hay cero impunidad”.
Esos resultados son producto de que se determinó actuar contra el grupo delincuencial que en el pasado reciente hizo y deshizo a sus anchas desde la misma esfera gubernamental.
A su vez, el fiscal general Óscar Tonatiuh Vázquez Landero afirmó que a la fecha se han cumplimentado mil 159 mandamientos judiciales, como estrategia para atender delitos de grupos generadores de violencia.
Aseveró luego que en fechas próximas se van a ejecutar tres órdenes de captura de personas relacionadas con La Barredora.
Para su información...
SE DESCONOCE SI entre los objetivos a detener por el caso de Hernán Bermúdez hay empresarios y notarios públicos, aunque en el caso de estos últimos se ha manoseado el tema.