Leyendo ahora
De alcaldes aprobados

De alcaldes aprobados

Kristian Antonio Cerino

Los alcaldes tabasqueños cumplieron el primer año como representantes de sus cabildos. Algunos más que otros han sobresalido por sus acciones, y esos otros han quedado a deber en los primeros doce meses de gestión. Sin embargo, la aprobación de ediles a través de mediciones ciudadanas ha sido fundamental para saber qué munícipes ocupan las mejores posiciones de la tabla general y qué otros están en el sótano.
De hecho, las casas encuestadoras han continuado evaluando el desempeño de presidentes en diferentes municipalidades del país, así como en las de Tabasco.
Por ello, Demoscopia Digital valoró recientemente que los mejores alcaldes tabasqueños están en los municipios de Centro, Comalcalco, Cárdenas, Huimanguillo y Macuspana. Es más, sus ediles han estado entre los primeros cinco lugares en lo que va de enero a octubre del presente año. Sin embargo, sobresalen por sus porcentajes, los primeros regidores de Centro y Comalcalco, por mantenerse en las primeras tres posiciones en los últimos nueve meses, como se refleja en el corte al mes de septiembre.
En el caso de Comalcalco, su alcalde Ovidio Peralta Suárez se afianzó en la segunda posición con el 52.9% de aprobación, solo a cinco centésimas del liderato, de acuerdo con la valoración ciudadana registrada por Demoscopia Digital en colaboración para La Jornada. Del edil comalcalquense, la misma casa encuestadora lo ubicó, a fines de 2024, en el tercer lugar, seguido de los gobiernos municipales de Centro y Cárdenas. Pero, a la vuelta del primer semestre de 2025, el exsenador ocupó la primera posición con el 51.8% de aprobación ciudadana, con base en el concentrado de Demoscopia Digital. Estos primeros sitios para Peralta Suárez obedecen a las giras por el interior del municipio, a las acciones en materia de obras públicas, al impulso que está haciendo de la conservación de espacios ecológicos, y ante todo, a que los habitantes han podido dialogar con él.
En el caso de Centro, su alcaldesa Yolanda Osuna se mantiene entre las mejores evaluadas por su desempeño no solo a lo largo de este primer año del segundo periodo como primera regidora, sino por los resultados obtenidos en aquel primer periodo municipal 2021-2024.
Esta vez, la presidenta municipal está en la tercera posición con el 47.1% de aprobación ciudadana, seguida de sus homólogos de Cárdenas y Macuspana. Lo anterior producto de las giras por colonias, rancherías y villas, el comienzo de nuevas obras y la culminación de otras, así como las audiencias ciudadanas que ha encabezado de octubre de 2024 a octubre de 2025. Además, por la relación cordial y de trabajo que ha mantenido con el gobernador Javier May Rodríguez; y sin pasar por alto el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025, entregado por la Revista Alcaldes de México en la categoría de Servicios Públicos, a Osuna Huerta en reconocimiento a las acciones realizadas en Centro para garantizar el acceso igualitario de la ciudadanía al agua potable, entre ellas, la realización de obras hidráulicas con el apoyo del gobierno federal.
Otros alcaldes fueron reprobados por la ciudadanía, entre ellos, el de Jalpa de Méndez, José Olán, quien continúa pifiando en el discurso y, sobre todo, en el desorden que impera tanto en lo administrativo como en las condiciones adversas del municipio a falta de planeación urbaba. Así como él, otros más están en la lista, pero hasta el final.

Kristian Antonio Cerino


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados