Leyendo ahora
Reforma electoral

Reforma electoral

Carlos Sayago

* Inaugura el gobernador, stand de Tabasco en “Punto México”

*  Este lunes, INEGI dio inicio al censo de población y vivienda

SALIDA.- Un nuevo proceso reformador está en puerta y se espera polémico por las posiciones naturalmente encontradas del partido en el poder y la oposición en general pues corren versiones en el sentido de que se pretende desaparecer a los legisladores plurinominales tanto a nivel federal como estatal y eso sería una verdadera complicación porque prácticamente desaparecerían la escasa fuerza que tienen los diputados que no son de Morena pues tendrían que ganarse el escaño en campaña, la vía más difícil.

No se vislumbra un cambio más importante al sistema electoral con el que iremos todos a los comicios de 2027 pero de aprobarse ésta, la lucha por las curules será cruenta y no precisamente muy civilizada. Además se habla de desaparecer los OPLES que son los institutos electorales de cada entidad federativa, con lo cual se centralizará la labor del árbitro que se controlará desde la capital de la República con la perspicacia inherente a tal medida, supuestamente se buscará que los gobiernos estatales “saquen las manos” de los procesos electorales, una cuestión relativa pues igual causa cierta desconfianza cuando hay “comisionados” o enviados que suelen encontrar las condiciones para ciertas corruptelas aunque no es seguro que una medida así funcione para cambiar las cosas que tienen décadas de practicarse.

CIERRE

Irremediablemente las medidas que se adopten, causarán inconvenientes a quienes no tienen el poder o que teniéndolo a nivel estatal, se verán restringidos del manejo de fondos, las prerrogativas se verán seriamente afectadas y eso a los partidos más chicos o disminuidos los dejará en situación muy difícil para ser competitivos porque muchos militantes dejarán de participar en labores de proselitismo sin el incentivo de poder acceder a las candidaturas si saben que aun cuando alcancen una postulación, será muy difícil que tengan éxito en la recolección de votos y no se ve cómo convencerán para colocar sus propuestas en el producto final, será muy interesante seguir paso a paso las consultas y debates, habida cuenta de que hay una percepción de que diputados y senadores de Morena con su mayoría aprobarán lo que convenga al poder.

DOBLE SEIS

See Also

Luego de festejar trabajando su primer año de gobierno, Javier May inauguró el sitio de participación de Tabasco en la expo “Punto México” donde precisamente se da a conocer todo lo atractivo que tiene la entidad para que más de uno considere sus próximas vacaciones en los lugares que se ofrecen para atender al turismo, este escaparate también sirve para que algunos inversionistas se informen sobre las condiciones que pueden encontrar si deciden hacer negocios en esta puerta de entrada al sureste de México… A partir del último día de este mes, Canaco promociona el “Viernes muy Mexicano” que busca impulsar identidad y ventas de las empresas familiares, emprendedores y también tiendas grandes según explicó la presidente de esa cámara, Leidi Susana León, se responde a iniciativa de la Concanaco para construir la unidad del comercio choco… El Instituto Nacional de Estadística y Geografía inició este lunes la Encuesta Intercensal 2025 que se llevará a cabo hasta el 14 de noviembre y cuyo objetivo es generar estimaciones confiables sobre el volumen, composición y distribución de la población, así como de las viviendas particulares habitadas en todo el territorio nacional… Una vacilada es la propuesta de castigaar a quienes hagan y difundan memes que ridiculicen a los funcionarios públicos cuando éstos incurren en actitudes no apropiadas, quizá pretenden acabar con los caricaturistas.

 

Carlos Sayago


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados