Leyendo ahora
Sheinbaum, primer año

Sheinbaum, primer año

Kristian Antonio Cerino

La clase política tabasqueña se concentró en el zócalo capitalino para acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el marco de su primer año como gobernante de este país. Al igual que sus pares, el primero en acompañar a la mandataria fue el gobernador Javier May Rodríguez, así como miembros de su gabinete estatal, alcaldes, diputados y senadores.

La presencia de la delegación tabasqueña se destacó en la prensa, en redes y en páginas electrónicas. Más allá de la participación copiosa de militantes y simpatizantes morenistas y de otras representaciones partidistas, el acto mismo ubicó a cada político en su justa dimensión.

Aunque he escrito en otro momento al respecto, es importante subrayar el vinculo cercano entre la presidenta Sheinbaum Pardo y el gobernador May Rodríguez, quienes recientemente cumplieron un año como mandatarios de México y Tabasco, respectivamente.

Este domingo y durante el discurso enmarcado en el primer año del sexenio presidencial, Sheinbaum Pardo afirmó que por más empeño en “acabar y dividir” a la Cuarta Transformación, “eso no va a ocurrir porque compartimos valores, honestidad, justicia y amor al pueblo de México”. Sobre todo, por los señalamientos de la oposición o el interés mismo de sus adversarios políticos por sembrar encono y división en contra del gobierno y del movimiento social que empezó hace varios años.

En otros momentos del discurso hizo referencia a la importancia de seguir transformando al país en beneficio de sus habitantes, y no solo el de asumir un rol de simple administradora. En este sentido, y en la parte que le corresponde a Tabasco, la presidenta ha respaldado las acciones emprendidas en el estado en materia de urbanidad y de seguridad pública. Desde el principio de su gestión, se preocupó por la inseguridad que heredó el gobernador May y reforzó el combate a los grupos delictivos, mismos que mantenían el control de carreteras, el tráfico de indocumentados, el robo y venta de combustible, entre otros delitos.

Pese a que el gobierno de Sheinbaum reforzó la frontera norte ante aquel conflicto bilateral, también atendió las problemáticas de inseguridad en la frontera sur. Es más, y desde entonces, ha habido un mayor control en las entradas y salidas de la capital y de las cabeceras municipales, así como en villas y poblaciones numerosas. El resultado: detenciones, aseguramiento de armas y combustible ilegal.

De hecho, ha habido una coincidencia entre las políticas de ambos gobiernos, donde el gobernador May ha estado en comunicación directa con la presidenta Sheinbaum, así como en las giras que la mandataria ha encabezado en la entidad. En este marco, la presidenta no olvida aquel respaldo que le brindó el tabasqueño cuando era la precandidata morenista, posición que también deseaba el entonces encargado de la política interna del país. La victoria de Sheinbaum en Tabasco le representó a quien sería el mandatario estatal ese voto de confianza y de cooperación mutua. Por ello, la cercanía y el vinculo no se discute entre la clase política.

Ayer, el gobernador May escribió que “la transformación de México comenzó en 2018” y que hoy después de siete años “sigue llevando bienestar bajo el principio de: por el bien de todos, primero los pobres”.

See Also

Ahora bien, el gobernador tabasqueño estuvo más cerca de la presidente si lo comparamos con otros políticos. Por ejemplo, esta vez el senador Adán Augusto López Hernández miró más allá de la cerca el discurso compartido este domingo en el zócalo capitalino: qué lejos ha quedado aquel instante en que la presidenta llegó al zócalo capitalino y fue ignorada por López Hernández y otros más mientras se tomaban una fotografía que generaría polémica enmarcada en un posible desaire.

Entre los otros políticos o servidores públicos que participaron en el acto por el primer año del sexenio, estuvo la alcaldesa de Centro Yolanda Osuna Huerta, señalando que a través de Sheinbaum se avanza en la transformación, así como un sinfín de ediles y legisladores locales, y entre ellos, Reynol Chamec Cruz, diputado morenista, quien destacó los aciertos del Gobierno Federal.

Kristian Antonio Cerino


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados