Leyendo ahora
El gobernador Javier May presente en la Ceremonia de Aniversario de la Creación de la Armada en el puerto de Dos Bocas, Tabasco.

El gobernador Javier May presente en la Ceremonia de Aniversario de la Creación de la Armada en el puerto de Dos Bocas, Tabasco.

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que hoy se llevó a cabo la “Ceremonia de Aniversario de la Creación de la Armada de México”, en el comedor del Batallón de Infantería de Marina Núm. 301 adscrito a la Tercera Región Naval, ubicado en interior de la Terminal Marítima de Dos Bocas.

Durante este acto el C. Vicealmirante Héctor Rodríguez Cacheux en Representación del Vicealmirante Juan Carlos Vera Salinas Comandante de la Tercera Región Naval, estuvo acompañado por el Ciudadano Javier May Rodríguez Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco y los Ciudadanos José Ramiro López Obrador Secretario de Gobierno, José Pablo Mora Gómez Subsecretario de Gobierno y el Licenciado Serafín Tadeo Lazcano Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; así como de autoridades civiles, navales y militares.

Aprovechando el marco de esta celebración tan importante, se llevó a cabo la entrega de condecoraciones por perseverancia, al personal perteneciente a la Tercera Región Naval, Unidades y Establecimientos adscritos que este año cumple 35, 25 y 10 años en el Servicio Activo de la Armada de México. Al hacer uso de la palabra, el Jefe de Estado Mayor de este Mando Superior en Jefe, mencionó que “Hoy, 4 de octubre, conmemoramos el 204° aniversario de la creación de la Armada de México, una institución que a lo largo de más de dos siglos ha sido sinónimo de valentía, lealtad y compromiso con la patria.”

Y puntualizó que ”La Armada de México, como garante de nuestra soberanía y seguridad marítima, ha jugado un papel fundamental en la defensa del país y en la preservación de sus intereses en los océanos, mares y costas que bañan nuestro territorio”.

También dio lectura al Mensaje del Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México en el que indicó Porque la Armada no sólo resguarda mares, costas y litorales, también tiende la mano solidaria en los momentos más difíciles. Ahí está el Plan Marina, que acude en auxilio cuando la naturaleza golpea a nuestras comunidades. Ahí están nuestras jornadas médicas, que llevan salud a los lugares más alejados. Ahí está la salvaguarda de la vida humana en la mar, que nunca conoce descanso. Ahí están los proyectos y obras en favor del pueblo y el desarrollo nacional.””””. Cabe mencionar que esta celebración se remonta a los inicios del México independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la Soberanía Nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda, acto con el que dio inicio la historia de la Armada de México.

See Also
Impulsan desarrollo de Teapa

 

Lo anterior forma parte de la historia de una Institución que representa el Poder Naval de Federación, con la misión de proteger los intereses marítimos del país; mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas como costas, ríos, zonas lacustres y recintos portuarios; así como aplicar la Autoridad Marítima Nacional, garantizando la soberanía y desarrollo del territorio mexicano.

Rita Ortíz
rita


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados