Obra de justicia social y largo alcance

Por: Rene Alberto López
En nuestra entrega del miércoles resaltamos el caso del Modelo Territorio, una manera novedosa de llevar atención de la administración estatal a ras de suelo a poblaciones que en décadas enfrentaron el desprecio de los gobiernos del PRI.
“Nunca pero nunca había pisado un gobernador esta comunidad”. La anterior es una de las muchas frases que expresan los habitantes en Centro Integradores de las zonas rurales cuando observan al mandatario estatal, desde una mesa, atendiendo personalmente a los pobladores, a los de abajo.
Por supuesto que las personas clasistas, este tipo de gobiernos no gusta, pero se trata de que el gobierno también llegue a las comunidades marginadas.
Y bien, hoy destacaremos otros temas de los que no gustan a políticos que tuvieron la oportunidad de hacer más por su estado, por su gente, más la política de esos tiempos fue “primero ellos”, los pobres que se aguanten.
Y es que ayer fue un día inolvidable para familias de Huimanguillo que recibieron sus casas como parte de una acción de gobierno histórica y de justicia social.
Octavio Romero Oropeza, director del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda, junto al denominado Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, hizo entrega de las primeras 80 Viviendas para el Bienestar, en un acto que atestiguó la presidenta municipal Mari Luz Velázquez Jiménez.
El acto se realizó en el Fraccionamiento Pomoca de Huimanguillo, donde Romero Oropeza dio a conocer que la nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizará otras 20 mil y el gobierno de Tabasco 20 mil más en el ámbito rural, para un total de 90 mil viviendas, que, dijo, representan justicia social y un mejor porvenir.
“Vamos a construir en los cinco años que nos quedan, 90 mil viviendas”. Y desde ese punto de Huimanguillo (en enlace vía remota con la presidenta Claudia Sheinbaum) le agradeció todo el apoyo para atender el rezago en este sector. “Es histórico este logro y pues felicitarle Presidenta, muchas gracias por todo su apoyo, por la solidaridad que tiene con nuestro estado”.
El gobernador Javier May dio a conocer otra saludable acción de gobierno cuando expresó: “en Tabasco, de los 69 mil 400 créditos impagables con Infonavit que existían al inicio de esta administración, 46 mil ya fueron reestructurados en su totalidad y los más de 23 mil 414 restantes quedarán resueltos este mismo año”
Recordó que se firmó un convenio con el mismo Infonavit para liberar las hipotecas de más de 15 mil derechohabientes que ya habían terminado de pagar su casa, pero que no contaban con certeza jurídica sobre su patrimonio. Ahí se las dejo.