Leyendo ahora
El HOSPITAL DE CÁRDENAS, VERÁ LA LUZ

El HOSPITAL DE CÁRDENAS, VERÁ LA LUZ

Por: René Alberto López

Al inicio del gobierno de la 4T en Tabasco con Javier May a la cabeza nos enterarnos de sus 50 compromisos que hizo en campaña y desde entonces no perdimos la fe de que esta administración, terminaría el Hospital General de Cárdenas. Sí, el que dejaron abandonado durante 12 años los gobiernos de Arturo Núñez y la dupla Adán Augusto-Merino Campos no obstante que la obra, comenzada en la gestión de, priísta Andrés Granier, tenía un avance de 80 por ciento.

Precisamente ayer fueron presentados al gobernado los avances de su rehabilitación que, la verdad, la verdad, ha sido, es titánica, pues prácticamente se ha reparado casi de nuevo la infraestructura que sufrió daños brutales por los años en el olvido.

Muchas voces que no quieren admitir que ya no está gobernando el PRI, mejor dicho, políticos formados en el tricolor, aún se resisten a creer que Tabasco vive otros tiempos, que hoy por hoy está al frente de la administración estatal, un político de izquierda con vocación social, sobre todo.

Si bien es cierto que tanto Arturo Núñez como Adán llegaron con las siglas de los partidos de izquierda al poder, es innegable que son políticos formados de pies a cabeza en el viejo priísmo y llegaron al gobierno con los bagajes del pasado. Por esa rancia herencia, prometieron el oro y el moro a los tabasqueños, pero sus gobiernos fueron fallidos.

Como se sabe, Javier May apenas va a cumplir su primer año de gobierno mañana miércoles, pero ya se ve su mano en esta administración con cambios de fondo en la manera de gobernar, en no pocos rubros. Hay quienes quisieran que en un año hiciera lo que no se hizo en 12 años perdidos, pero la verdad, la verdad para poder hacer una comparación real y objetiva hay que esperar que concluya su mandato.

Más de entrada se ve que May vino a darle resultados a los tabasqueños y baste ver el trabajo que se está realizando con los programas sociales, lo mismo avistar la obras en escuelas y centros de salud de distintas comunidades, antes abandonadas por las anteriores administraciones, y, el gobernador dará a conocer en su mensaje del miércoles próximo, las obras que vienen en camino para arrancar el próximo año y en 2027. Me refiero a las obras significativas.

Por lo pronto se están atendiendo las urgentes necesidades en zonas rurales. Solo un botón, para darse un quemón. En la ranchería El Naranjeño de Cárdenas ayer May entregó un puente que tuvo una inversión de más de 47 millones de pesos. Los adversarios del régimen, los contreras, dirán: “¡ah!, un puente en la comunidad. Sí, pero ese puente tenía 30 años pidiéndolo la población pues viene a unir al Plan Chontalpa y a beneficiar a una población de más de 70 mil almas, y esa obra que para los citadinos sería poca cosa, para ellos es oro molido, una bendición.

Así las cosas, la buena nueva que le tengo a mis paisanos cardenenses es que no pierdan la fe, en este gobierno habrá hospital, cuya infraestructura se concluirá en diciembre. Luego viene el equipamiento del nosocomio. Ahí se las dejo.

See Also

LA BOTICA

Pescando Vida

1.- Dentro de los programas sociales con mayor impacto en este gobierno anote el llamado Pescando Vida del que no hay precedente en el estado, pues se trata del respaldo directo a uno de los sectores más olvidados por los gobiernos en Tabasco. Los testimonios de pescadores libres y organizados lo dicen todo. “Nadie se acordaba de nosotros”. Las personas dedicadas a la pesca en municipios costeños, lo mismo en zona ribereñas. Al momento son 2 mil 500 personas ya beneficiarias con el apoyo que reciben, y, serán más.

2.- Hay que revisar con lupa las 52 cuentas sin aclarar del gobierno de Adán Augusto. Además, Carlos Merino dejó sin ejercer un presupuesto de casi 400 millones de pesos para seguridad, cuando Tabasco se caía a pedazos en materia de seguridad en el cierre de ese sexenio.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados