La lista de los relacionados con La Barredora, ¿real?


De Primera Mano
Hace poco empezó a circular en redes sociales una lista de 32 personajes de Tabasco señalados por presuntamente estar relacionados con el ex secretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez Requena.
Los nombres de los supuestos involucrados los habrían revelado dos testigos colaboradores de la Fiscalía General de la República (FGR), que con “informantes” busca descabezar a la organización criminal que creció al amparo de la administración anterior.
Hay que decir que a la relación le resta consistencia que aparezca el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, pues no hay manera de vincularlo con el ex jefe policíaco.
Tal vez el único punto de coincidencia sea que en la pasada administración José Ramiro fue subsecretario de Gobierno y Hernán titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).
Hasta allí.
Más allá de esa coincidencia, el responsable de la política interna y el ex policía no tienen nada en común, menos algún vaso comunicante en materia política.
Ha llamado la atención que de los mencionados en esa lista solo uno haya dado la cara: el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio.
El oriundo de Tacotalpa ha salido a ofrecer declaraciones para desmentir el señalamiento en su contra.
Además de medios locales, Narváez Osorio se ha sometido a preguntas de periodistas nacionales como la propia Azucena Uresti.
De entrada, el notario público con licencia aseguró que las acusaciones en su contra “son falsas y sin sustento legal”.
Rechazó tajante los señalamientos de un empresario gasolinero que lo acusa de haberlo despojado de una gasolinera mediante la coacción.
Según las explicaciones que dio el ex presidente del poder Judicial, el quejoso no fue despojado de algún negocio y solo hizo un reconocimiento de firmas en un acuerdo notarial.
Se trata, explicó, de una operación legítima: una compraventa de acciones realizada hace siete años, con contrato formal y evidencia fotográfica que acredita el proceso.
Su acusador, dijo, formaba parte de una sociedad integrada por cuatro accionistas (él con el 39 %, su esposa con el 21% y dos socios más con el 20 % cada uno).
Esa situación fue formalizada ante notario mediante un contrato de promesa de compraventa con un plazo de ocho meses para su ejecución definitiva.
El rector de la UJAT aseguró que en sus 30 años de ejercicio como fedatario, ha realizado más de 35 mil escrituras y 40 mil certificaciones notariales, y nunca ha sido denunciado por irregularidades.
El resto de los 32 mencionados no ha ofrecido su versión del porqué aparecerían en la carpeta de investigación de la FGR, en caso de sus fuera cierto que hay señalamientos en su contra en las pesquisas.
Para su información…
CUANDO LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que Hernán Bermúdez se fue “descomponiendo poco a poco”, lo que quiso decir es que durante el tiempo que Adán Augusto López Hernández fue gobernador no se tuvo información de que “andaba en malos pasos”. Vaya, el ex jefe policíaco “se descompuso” ya en la administración interina de Carlos Manuel Merino Campos. O sea, el mensaje es que irán por el actual director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).