Conocer la verdad


Uno de los más y principales interesados en que se conozca toda la verdad, “por muy dura que sea”, en relación con las actividades a las que se dedicaba el ex secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, ha sido y es el gobernador Javier May Rodríguez.
Para el Gobernador no hay intocables ni menos pactos que impidan la aplicación de la ley. Por el contrario, como lo estamos atestiguando con la serie de detenciones, hay una clara intención de deslindar las responsabilidades penales contra todos aquellos que resulten vinculados o relacionados con actividades ilegales en este caso y en general en todos aquellos que comentan actos delictivos.
De hecho, el mandatario en su conferencia de prensa de este martes, dijo que si es convocado, el ex gobernador Adán Augusto López Hernández tendrá que comparecer para aclarar o declarar lo que sea necesario, particularmente porque el ex titular de Seguridad formó parte de su gabinete.
Así como el todavía coordinador de los senadores de Morena deberá comparecer, tarde o temprano, lo harán los que directa o indirectamente sean señalados en el desarrollo de las investigaciones en curso.
La vinculación a proceso que ayer le fue dictado a Hernán Bermúdez Requena es una prueba fehaciente de que las autoridades locales y federales buscan llegar al fondo en las investigaciones para demostrar las presuntas actividades ilícitas del ahora imputado y de aquellos relacionados o vinculados con sus actividades.
Para el gobierno de Javier May no hay mayor interés que consolidar la paz que va volviendo a los hogares y a las actividades de los tabasqueños que están siendo testigos de la lucha que hace su mandatario en contra de los generadores de violencia que han sido detenidos por cientos y siendo igual procesados.
En el tema del ex secretario de Seguridad Pública, la acción y colaboración del mandatario con las autoridades de seguridad y justicia ha sido permanente, siempre en el marco de la ley, como fue la información proporcionada, previamente solicitada, sobre la declaración patrimonial del ahora indiciado.
Existe, tanto del gobierno federal como el estatal todo el interés de colaborar y de respeto a la labor que realizan las Fiscalías que están documentando el expediente para fundamentar las acusaciones en contra de Hernán Bermúdez Requena.
En el caso de Tabasco, la Fiscalía, ahora que se le dictó prisión preventiva oficiosa al ex secretario de Seguridad, tendrá hasta diciembre para documentar los delitos de asociación delictuosa, secuestro agravado y extorsión, y alcanzaría una penalidad, por los delitos imputados, de más de 150 años de cárcel.
Falta, claro, adicionar los delitos que le imputa la Fiscalía General, que por el momento lo mantiene recluido en el Penal del Altiplano.
En tanto, el gobierno de Javier May se mantiene pendiente al desarrollo del caso para ofrecer el apoyo necesario y la ley se aplique sin distinción, y continúa garantizando la protección a los tabasqueños con los cuerpos de seguridad federal y local destacamentados en el territorio.