Caso Bermúdez, cierra el primer capitulo.

Por: René Alberto López
A lo largo de la travesía novelesca del caso Bermúdez, cuyo primer capítulo se cerró anoche con el ingreso del presunto lider de La Barredora al penal del Altiplano en Almoloya, Estado de México, entre los tabasqueños se dieron predicciones fallidas, supuestos y hasta apuestas sobre el destino del ex titular de Seguridad y Protección Ciudadana en los gobiernos de Adán Augusto y Carlos Merino.
Primero algunos decía en voz alta que no “le harían nada”, aún después de conocerse la orden de aprehensión en su contra que dio a conocer el 11 de julio pasado el entonces comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel Martínez Lopez.
Cuando se supo que Hernán Bermúdez Requena estaba en calidad de prófugo de la justicia, y trascendió primeramente que había una ficha roja, seguidores del adancismo festejaron en su momento un reporte del periodista Ciro Gómez Leyva en el que afirmó que no existía tal ficha.
Pero autoridades federales le corrigieron la plana al comunicador de Radio Fórmula, y, al confirmarse que sí era buscado en varios países por la policía internacional, entonces pensamientos incrédulos decían que Bermúdez no sería capturado..
Finalmente hoy el inculpado ya duerme el el penal del Altiplano, y ahora las apuestas y predicciones voltean hacia el senador Adán Augusto.
De nuevo saltan opiniones encontradas entre los tabasqueños, pues hay voces en el sentido de que “no le harán nada” al ex secretario de Gobernación, pero otros consideran que lo más barato y sano para el ex gobernador de Tabasco es su renuncia a la coordinación de los senadores de Morena y que Sheinbaum lo mande a una embajada.
Sin embargo, para no desgastarse en conjuturas, en suposiciones y analisis que luego caen al vacio, seria esperar que arrojan las investigaciones en torno a las declaraciones de Bermúdez, esto es, que las autoridades federales y estatale hagan su chamba de manera cabal y apliquen la ley a quienes le confirmen delitos de suma gravedad.
Eso sería lo sano y el sistema de justicia de México daría un golpe de credibilidad ante la nación, frente al sector del pueblo mexicano que ha dejado de creer en la justicia debido a las podridas aguas de impunidad qué suelen correr cuando se trata de políticos involucrados.
Luego entonces, toca esperar los próximos capitulos con el inicio de las audiencias y los llamados a declarar ante la justicia a no pocos ex funcionarios de Tabasco, porque el tema aún tiene mucha tela. Ahí se las dejo.