Leyendo ahora
Sensatez

Sensatez

Kristian Antonio Cerino

Sobre el caso Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública en la administración estatal que encabezó Adán Augusto López Hernández, el gobernador Javier May Rodríguez se ha conducido con sensatez en el marco de sus declaraciones, sobre todo, a raíz de la búsqueda y reciente detención del presunto líder de La Barredora en Paraguay.

Pese a los cuestionamientos de periodistas y reporteros a propósito de su arresto, May Rodríguez ha actuado con cordura cediéndole a las fiscalías el rol de informar de los pormenores no solo de su detención y sus probables delitos, sino también ante la posible extradición a México de este exservidor público que ha sido vinculado a un grupo delictivo en Tabasco.

Incluso, en los días en que se confirmó la búsqueda de Bermúdez Requena en Centro y Sudamérica (julio de 2025), el mandatario estatal se condujo con mesura al señalar “que cada quien es responsable de sus acciones y hechos”; por lo que esperaría a que las fiscalías (Federal y Estatal) “apliquen la ley” con base en sus investigaciones.

Es más, el gobernador tabasqueño no ha interferido en la comunicación institucional que ha asumido el secretario nacional de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, funcionario de confianza para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Desde el inicio de ambas administraciones, la Federal y la Estatal, ha habido un diálogo permanente en los asuntos de seguridad pública, una sinergia a la vista de todos entre Sheinbaum Pardo y May Rodríguez. Sin embargo, es pertinente indicarlo: ha habido sensatez política de parte del ejecutivo estatal para que el Gobierno de México, con el respaldo operativo del de Tabasco, no solo participe en las acciones contra el crimen y delincuencia organizada, sino que además sea el canal para informar de los aseguramientos y arrestos importantes en el sur del país, como sucedió con la captura de Bermúdez Requena en Paraguay.

En este sentido, no perdamos del radar el hecho de que García Harfuch ha hecho frente al decomiso de huachicol en Tabasco (y en otros estados) y al desmantelamiento de grupos delictivos, entre ellos el de La Barredora, sucesos que ha informado y confirmado en sus cuentas de redes sociales, como igualmente lo hizo el día en que cayó el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco.

Es evidente que los canales de comunicación obedecen a una estrategia institucional que ha evitado la desinformación, al menos en el tema de seguridad pública, como evidentemente han sido los resultados favorables generados por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, puesta en marcha por el Gobierno de Tabasco el pasado 11 de marzo. En este contexto, May Rodríguez explicó que su integración, conformada por un grupo de élite con corporaciones capacitadas y entrenadas (de los gobiernos Federal y Estatal), es para hacerle frente a las personas que generan “inseguridad y violencia” en la entidad, herencia delincuencial proveniente del sexenio pasado y de otros. De ahí la importancia de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Sheinbaum Pardo.

See Also

Así como lo escribí en las columnas tituladas “Otras lecturas sobre el caso Tabasco” y “En duda permanencia del líder del Senado” (julio y agosto de 2025), el tema Bermúdez Requena sigue y seguirá en la agenda pública dada su importancia e impacto político y social. No perdamos de vista que en julio pasado ya lo habían dado por muerto en Panamá, y que, además, muchos sostuvieron la tesis de que este se encontraba en Centro o Sudamérica, nociones que tenían y cobraron sentido cuando fue capturado en Paraguay. Ahora bien, cuestión de esperar su posible extradición a México para que comience el juicio en territorio nacional y sepamos qué más información se comparte con la opinión pública. En tanto, el gobernador se ha mantenido sensato ante el caso que ha sido publicado en diarios nacionales e internacionales.

Kristian Antonio Cerino


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados