Detención de Adán Augusto, depende de la boca de Bermúdez?. Hay más acusaciones en su contra, ahora por huachicol


+ Continuarán programas sociales y rescate de PEMEX, informa CSP
+ Diputados al “puentecito”
+ También en tiempos de EPO se llamaba a un traductor del DIF
A la cárcel la degenerada madre del también depravado presidiario confeso Naasón Joaquín García, líder de la secta la Luz del Mundo, Eva García de Joaquín por tráfico sexual. El arresto de esta tipa se llevó a cabo en California, Estados Unidos. La acusada y 6 de sus cómplices son señalados por un gran jurado en Nueva York de crimen organizado, explotación sexual y producción de pornografía infantil. Así también se dice que todas estas bajezas que constituyen actitudes criminales se realizaron durante “décadas”, aunque hasta el momento solo han denunciado 13 víctimas, la mayoría menores de edad. Es increíble que nadie se haya dado cuenta de esta red de depredadores de niñas y niños con tantos que han desaparecido y es que estos sujetos y mujeres se escudan en una supuesta religión y no son más que delincuentes, cuya iglesia deber ser investigada a profundidad, aunque el hoy director del ISSSTE Martí Batres le haya rendido homenaje en Bellas Artes. Luego les contamos la historia, lo principal es saber y celebrar que esta mujer que hasta ayudaba a detener a las víctimas para que su hijo Naasón hiciera con ellas lo que quisiera.
HAY MÁS ACUSACIONES CONTRA ADÁN AUGUSTO, AHORA POR HUACHICOL
Adán Augusto López Hernández, senador de la República ¡¡¡¡¿no tiene vinculación directa con HernánBermúdez Requena?!!!! ¡Era su secretario de Seguridad Pública! Parece que la justicia que no se ha hecho a Tabasco por las acciones de “La Barredora” porque ahora resulta que eso dependerá de la boca de Hernán Bermúdez Requena, ya que, según el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien debiera estar mejor en Protección Civil, porque parece bombero, si no la riega la chorrea y parece que esta vez al referirse a por qué no ha llamado al senador Adán Augusto López Hernández, lo volvió a hacer, ya que pese a que ni siquiera han dicho en qué parte de las investigaciones van con el asunto de La Barredora, y ya absolvió al senador aunque no solo dijo que no está vinculado directamente, sino que “pero será una vez que atrapen a Bermúdez, cuando se conozca a todos los involucrados” Ese “pero” es el que abre la posibilidad de que el senador tabasqueño sea declarado y detenido y ojalá no tarden en encontrar al presunto líder de La Barredora, no sea que se lleve el mismo tiempo que les ha llevado atrapar al famoso “MENCHO”. De cualquier forma los lazos de la justicia siguen al exgobernador López Hernández, quien ya parecía que estaba muy quitado de la pena, cuando se soltó ayer la información sobre su presunta participación en la red de tráfico de huachicol fiscal. En notas periodísticas se asegura que “…aparece vinculado en un reporte de Reforma con el cesionario del recinto fiscal 289 en Tampico, Tamaulipas, donde se registraron descargas de combustible de contrabando. Testigos colaborativos, como el identificado como “Santo”, mencionan que el empresario del muelle tenía una relación cercana con López Hernández, descrito como un aliado muy cercano del expresidente Andrés Manuel López Obrador”. Se revela también, entre otras cosas que el “recinto fiscal, también conocido como Terminal 11 o Muelle de metales, es operado por la compañía Tampico Terminal Marítima S.A. de C.V., propiedad de Saúl Vera Ochoa, empresario tabasqueño”, cercano al ex secretario de Gobernación, es ingeniero civil “y propietario de empresas en construcción y transporte. Desde 2019, su consorcio, Tampico Terminal Marítima S.A. de C.V., tiene la concesión de los muelles 10 y 11, además del recinto fiscal 289. “El consorcio está integrado por empresas tabasqueñas como ACUITAB, VOS Grupo Constructor, Constructora VEASA, Multiservicios RyC y Tramitadora del Pacífico. En 2024 se dio a conocer que la empresa debía 132 millones de pesos a la ASIPONA por cuotas no pagadas, lo que evidencia conflictos financieros y posibles irregularidades en la administración portuaria” fin de la cita. Pues si no es por los acontecimientos que se le adjudican en Tabasco, será por lo relacionado con el huachicol y esperando que obedezcan a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre que no habrá impunidad ´para ninguno de los involucrados en este asunto que destapó que también en la MARINA hay gente sinvergüenza que traiciona la confianza que le da quien es su jefe y sobre todo su familiar. Como sea, no se esperaba que el senador estuviera también metido en este asunto en el que igual involucran a varios de sus cercanos del Grupo Tabasco. Si no es por la Barredora, será por el combustible, pero el notario no la ha librado, pese a lo que diga el fiscal quien tiene en su haber un largo “rosario” de fracasos y muy conocidos, pues además de la advertencia que hizo la Jefa de la Nación, Estados Unidos insistirá en el arresto de Adán, ellos quieren ver funcionarios tras las rejas. Mientras el bombero, perdón el fiscal verá si puede meter a algún otro criminal a la cárcel, porque los famosos se le fueron. Como sea, Adán Augusto, que por cierto ya hasta con ánimo de ofender a la Virgen María de Guadalupe se sintió ayer, no la ha librado, sigue en el ojo del huracán.
CONTINUARÁN PROGRAMAS SOCIALES Y RESCATE DE PEMEX
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo sobre el paquete económico 2026 que éste garantiza programas de bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública y rescate a PEMEX y que se prevé
un aumento de ingresos en aduanas gracias al combate a la corrupción; el fortalecimiento del Plan México con la recuperación de la industria nacional; mayor recaudación evitando la evasión fiscal; y no se aumenta el IVA ni el ISR. Pues esos impuestos no, pero el precio de ciertos productos sí, aunque diga Hacienda que el incremento es por la Salud de los mexicanos, pero como sea no serán muchos los incrementos. La que sí va a aumentar es la pensión para adultos mayores y al parecer pasara de 6 mil 200 a 6 mil 400 pesos, en números redondos.
DIPUTADOS AL “PUENTECITO”
Parece que los tres meses que tuvieron de receso los diputados fueron muy cortos y no pudieron descansar bien o tomarse unas buenas vacaciones de aventura o algo parecido a no hacer nada productivo por el estado, ya que hoy inician su “puentecito”, aunque algunos ya andan de viaje aunque esta mañana tienen sesión ordinaria, pero será prácticamente de trámite porque solo dará su posicionamiento cada coordinador parlamentario sobre la agenda legislativa. Los empleado NO ellos tendrán que trabajar normalmente y solo la tarde del día 15 les otorgarán. Muy justos los legisladores. Sin trabajar, sin atender a la ciudadanía en el recinto legislativo que ya hasta parece propiedad de Jorge Bracamonte, quien capitaliza la ausencia de los demás diputados ofreciendo galletitas y cafecito o agüita a los que van en busca de los legisladores, quieren ser alcaldes porque “me lo merezco”, así dicen, pero si se hace un análisis de cada uno, no se encuentra ningún mérito para ser presidentes de sus municipios. Por cierto a partir de ayer, se sumó a la llamada “Comisión de la Verdad” el fiscal del OSFE, Juan José Peralta Fócil, y como ya lleva tiempo esa comisión y no ha habido resultados, lo más seguro es que no haya quien sepa hacer cuentas, ya que igual que a Bermúdez buscan el responsable del quebranto financiero del ISSET y no lo encuentran y ahora se echará mano de la experiencia de Peralta Fócil. A ver si antes que concluya el periodo legislativo ya se hicieron las reformas que requiere la ley del ISSET y que ordenó la SCJN.
TAMBIÉN EN TIEMPOS DE EPO, SE UTILIZABAN LOS SERVCIOS DE TRADUCTORES DEL DIF
Es cierto que el Tribunal Superior de Justicia del estado carecía de traductores para que se hiciera justicia a las personas de las etnias que no hablan el español y esto daba pie a que muchos fueran a la cárcel o perdieran sus patrimonios, ya que ni los jueces u otro personal sabían hablar ni entendían las lenguas que los indígenas hablan, por ello, el magistrado presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza al enfrentarse con ese tipo de problemas que solo hacían injusticia a los que buscaban justicia, cada vez que tenía un caso así, llamaban a los traductores del DIF que eso sí muy amablemente les prestaban y de esa forma se fue acabando la injusticia para los de los pueblos originaros. Incluso también se crearon grupos que atendían asuntos de sordos y ciegos, y recuerdo que quien se encargó de tal tarea, fue la señora Mercedes Segura de Priego, que era la presidenta del Voluntariado del Tribunal. Al menos el tiempo que estuvo Priego Oropeza al frente del PJ los indígenas no se quedaron sin justicia, incluso un testigo de ello, es el diputado Manuel Gurría Reséndez, sobrino del actual magistrado presidente Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, ya que allí laboraba en aquel tiempo.