¿MrBeast compró la NFL? La verdad del viral vídeo


La Chispa trae noticias del mundo del espectáculo pues se habla mucho de que ¿MrBeast compró la NFL?, pero ¿es esto cierto? El rumor se volvió tendencia en redes sociales luego de que Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, publicara un video impactante: aparecía junto al comisionado Roger Goodell afirmando que había adquirido la liga. El revuelo fue inmediato.
El origen del rumor: ¿un negocio o un show?
El clip tenía todos los elementos de una rueda de prensa real: jugadores, influencers, logos oficiales y hasta uniformes personalizados. La pregunta ¿MrBeast compró la NFL? retumbaba entre los usuarios. Pero la verdad es aún más impresionante que la ficción.
El video no fue más que una elaborada estrategia publicitaria para anunciar que YouTube transmitiría en exclusiva y gratis el primer partido de la temporada 2025 entre los Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers en São Paulo, Brasil. Y lo logró: millones de personas en todo el mundo cayeron en la broma.
El papel de YouTube y MrBeast en la revolución deportiva
La transmisión fue histórica. Más de 17 millones de personas sintonizaron el encuentro gracias a la campaña liderada por MrBeast, el creador más influyente del planeta. El experimento demostró que el futuro del deporte pasa por plataformas digitales gratuitas, contenido viral y experiencias interactivas.
YouTube apostó por creadores como IShowSpeed y Brooke Monk para conectar con el público joven. Aunque algunos fanáticos tradicionales criticaron la estética del evento, otros lo vieron como una puerta de entrada a una nueva forma de consumir la NFL.
¿Es posible comprar la NFL?
Para quienes aún se preguntan si alguien podría comprar la NFL, la respuesta es clara: no. La liga está compuesta por 32 franquicias privadas, con valores que oscilan entre los 4.000 y más de 9.000 millones de dólares. En total, la NFL supera los 150.000 millones en valor.
Aunque MrBeast ha acumulado una fortuna gracias a sus negocios como MrBeast Burger, aún está lejos del poder económico necesario. Además, equipos como los Green Bay Packers funcionan como entidades sin fines de lucro, haciendo imposible una venta total.
Influencers y deporte: una alianza inesperada
El evento fue más que una simple transmisión. YouTube integró funciones como “Watch With”, donde los fans podían ver el partido junto a sus creadores favoritos. Esto posicionó a YouTube no solo como una plataforma de video, sino como un canal oficial de contenido deportivo global.