Leyendo ahora
El sorprendente origen del Domingo 7, los grandes mitos detrás de la famosa frase

El sorprendente origen del Domingo 7, los grandes mitos detrás de la famosa frase

Antonio Castro
El sorprendente origen del Domingo 7, los grandes mitos detrás de la famosa frase

La Chispa viene a contarte cuál es el origen del Domingo 7 . Desde hace décadas, la frase “Ya salió con su domingo 7” se ha colado en el habla popular de millones en América Latina. Aunque muchos la usan para referirse a una situación inesperada o vergonzosa, pocos conocen el verdadero origen del Domingo 7. Este dicho no solo está cargado de historia, sino que encierra un mito curioso y revelador sobre cómo la sociedad abordaba ciertos temas tabú en épocas pasadas.

Origen del Domingo 7: ¿Mito o realidad?

El origen del Domingo 7 tiene una raíz que se remonta a los siglos XIX y XX, cuando el calendario tenía un peso simbólico muy fuerte en la vida cotidiana. Se decía que si una joven quedaba embarazada sin estar casada, se notaba su “pecado” alrededor del séptimo domingo después de la concepción. De ahí viene la expresión “salió con su domingo 7”, haciendo alusión a un embarazo no planeado o fuera del matrimonio.

Según el mito popular, en pueblos pequeños era común contar las semanas desde una fiesta, misa o evento dominical, y al notar los cambios físicos de una mujer, se decía que “traía su domingo 7 puesto”, como una forma eufemística de señalarla.

Origen del Domingo 7: ¿Mito o realidad?

Un origen mucho más antiguo y mágico.

La pegajosa frase tiene su origen en una leyenda del Norte de Europa. Más precisamente en Dinamarca y Noruega, donde unos pequeños duendes son los responsables de aquel dicho.

Un día, al interior del bosque, un grupo de duendes se encontraba danzando y cantando, en sus versos recitaban armoniosamente -lunes uno, martes dos, miércoles tres, jueves cuatro, viernes cinco, sábado seis- y así, una y otra vez, lo que estas pequeñas y mágicas criaturas no sabían era que, oculta entre los arbustos, una joven los espiaba.

Mientras entonaban su repetida estrofa, el ímpetu de la mujer salió a relucir ya que, al decir los duendes -sábado seis- ella no pudo evitar exclamar ¡y domingo siete!, descubriéndose así ante éstos. En castigo a la intromisión y arrebato de la joven, los duendes esparcieron un hechizo sobre ella, el cual la dejó embarazada. El dicho, de origen europeo, llegó a América, como todo, con los españoles quienes lo difundieron en Latinoamérica.

Un origen mucho más antiguo

La frase como fenómeno cultural en Latinoamérica

Con el paso del tiempo, la frase dejó de usarse únicamente en contextos de embarazo y comenzó a tener un uso más amplio. Hoy, “no salgas con tu domingo 7” puede referirse a cualquier situación vergonzosa, error imprevisto o algo que “salió mal” sin esperarse. En países como México, Venezuela, Colombia y Perú, esta frase tiene distintas connotaciones, pero el espíritu es el mismo: algo no planeado que se convierte en un problema.

En muchos memes y redes sociales, el dicho ha revivido con fuerza. Ya no tiene una connotación negativa exclusivamente, sino que se usa con humor. Por ejemplo, si alguien se presenta a una fiesta con ropa inapropiada o se le olvida un evento importante, sus amigos bromean con que “salió con su domingo 7”.

See Also
Ucrania destruye un radar ruso de suma importancia para la defensa de Rusia

La frase como fenómeno cultural en Latinoamérica

La carga simbólica del número 7

El número 7 tiene un simbolismo especial en muchas culturas: se relaciona con la perfección, el ciclo y el misterio. En el origen del Domingo 7, este número también implica un tiempo suficiente para que lo oculto se haga evidente, lo que refuerza la idea de que el “secreto” ya no puede esconderse más.

¿Por qué la frase sigue vigente hoy?

Además del tono popular y humorístico, esta expresión perdura porque la cultura latina valora mucho las frases que mezclan picardía con sabiduría popular. Usar la frase es una forma de narrar con humor y sutileza situaciones incómodas o inesperadas. En este sentido, el origen del Domingo 7 sigue resonando porque habla de lo humano, lo impredecible y lo que se sale de control.

Antonio Castro


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados