Leyendo ahora
‘Frankenstein’ expresa tristeza y decepción después de trabajar con Guillermo del Toro

‘Frankenstein’ expresa tristeza y decepción después de trabajar con Guillermo del Toro

Antonio Castro
'Frankenstein’ expresa tristeza y decepción después de trabajar con Guillermo del Toro

La Chispa trae noticias del mundo del espectáculo. El mundo del espectáculo se sacude con las declaraciones de Jacob Elordi: ‘Frankenstein’ expresa tristeza y decepción tras su colaboración con Guillermo del Toro. La esperada adaptación de Frankenstein, dirigida por el cineasta mexicano y protagonizada por Elordi y Oscar Isaac, ya tiene fecha de estreno: llegará a los cines el 17 de octubre, aunque solo estará tres semanas en cartelera antes de aterrizar en Netflix el 7 de noviembre.

Esta decisión ha despertado controversia entre los actores, fans y críticos del cine de autor. ¿Está el streaming desplazando al cine como experiencia colectiva?

Jacob Elordi: ‘Frankenstein’ expresa tristeza y decepción por su estreno limitado

Jacob Elordi no pudo ocultar su frustración en una entrevista reciente para Variety, donde declaró abiertamente que ‘Frankenstein’ expresa tristeza y decepción debido al corto tiempo en salas. Según el actor, esta obra cinematográfica merece una presencia más sólida en cines. “Es desgarrador que películas como esta no tengan estrenos completos”, señaló. Este modelo de distribución, aunque rentable, pone en duda el valor artístico que el cine tradicional aún conserva para muchos. Esto a raíz de que se supone la cinta será exclusiva de Netflix y no llegará a cines.

Jacob Elordi: ‘Frankenstein’ expresa tristeza y decepción por su estreno limitado
primer vistazo de Elordi como “Frankenstein”

La tendencia de Netflix y la molestia en Hollywood

Elordi no está solo en su crítica. Daniel Craig y otros actores de renombre han comentado su preocupación por el tratamiento que plataformas como Netflix dan a producciones de gran escala. Aunque estas generan alto impacto en visualizaciones, pierden la mística de ser disfrutadas en una sala oscura, rodeados de otros espectadores.

Este fenómeno no es nuevo. La anterior cinta de Del Toro, Pinocho, siguió el mismo patrón de exhibición: tres semanas en cines antes del salto a streaming, a pesar de haber ganado el Oscar.

La tendencia de Netflix y la molestia en Hollywood

See Also
Cazzu pone fin a los rumores de su vida romántica y su nueva relación

Oscar Isaac mantiene la esperanza en la pantalla grande

Aunque con un enfoque distinto, Oscar Isaac también compartió su opinión. El actor considera que tres semanas en cartelera pueden representar una oportunidad, aunque limitada. Para él, “verla en salas es lo ideal” y espera que el público decida vivir esta experiencia como se concibió originalmente.

Guillermo del Toro: 20 años esperando este momento

El proyecto de Frankenstein no es una producción cualquiera para Guillermo del Toro. Después de dos décadas de intentos y fracasos, el director finalmente pudo dar vida a esta adaptación. Su estilo gótico, mezclado con el trasfondo filosófico de la obra de Mary Shelley, prometen una pieza única, pero su distribución ha opacado parcialmente el entusiasmo.

Antonio Castro


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados