Leyendo ahora
Viene pleito por la fortuna mal habida del Mayo Zambada

Viene pleito por la fortuna mal habida del Mayo Zambada

Silvia Hernández Martínez

+ Celebran García Harfuch y secretarios del país la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, para consolidar la paz en el país

+ Listos los del TSJ que rendirán protesta el lunes, mitad hombres, mitad mujeres

+ Tiemblan Tabasco al pasar de detenido a testigo protegido “El Mamado”

Desde el lunes 25 de este mes, la refinería Olmeca no trabaja supuestamente por un apagón ¿no contará con una planta de energía eléctrica con tanto que ha costado? Pues a ver si hoy o mañana funciona. Qué cosas, primero se descarrila el Tren Maya y ahora deja de funcionar desde hace tres días la refinería, dos magnas obras, más que costosas concebidas por AMLO.

Ahora sí se puso bueno el pleito en el Senado de la República, ya que en su última sesión como presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, escenificó una pelea de empujones y groserías con el priísta Alejandro Moreno, y entre gritos y empellones hasta un empleado del recinto legislativo salió perdiendo. La verdad es que este tipo de agresiones se esperaban desde hace tiempo y no porque estemos de acuerdo con la violencia, sino porque el morenista nunca perdió el tiempo como bloqueador de los demás senadores que pretendían hacer uso de la palabra y a otros de plano los insultaba en su programa de internet que no se sabe si paga él o la Cámara Alta. Ahora viene la represalia y se dice que Alito será denunciado penalmente además de desaforado. A Fernández Noroña y sus compañeros sí les dolió los empujones, imagínense cómo le ha dolido al pueblo de Tabasco las muertes, lesiones, los niños que quedan en la orfandad, las mujeres en la viudez, la pérdida del patrimonio, los comercios incendiados como los vehículos, etc., etc., a los senadores nada de esto les duele por eso han impedido, y sobre todo Noroña, que se desafuere a Adán Augusto López Hernández, cuando menos para las investigaciones, no porque Noroña tira la piedra, esconde la mano y luego lloriquea como niña, aunque los tabasqueños si tienen para llorar los ríos de sangre que ha dejado “La Barredora” y eso no le importa.

Viene el pleito por la fortuna mal habida del ya declarado criminal Ismael “EL Mayo” Zambada entre México y Estados Unidos, porque seguramente Donald Trump no querrá soltar un solo peso de todo lo que le incaute a este delincuente, pese a que la Presidenta de México ya le pidió al gringo que le entregue una parte a nuestro amado México. Hasta el momento se desconoce el total de la fortuna de “El Mayo”, pero seguramente es inmensa, así que no será poca cosa la que se puedan repartir entre los dos países, o México posiblemente tendría que hacer un juicio como el que llevó a cabo contra Genaro García Luna en Florida y que ganó en mayo de este año al ser sentenciado el otrora poderoso policía a pagar

“por concepto de reclamo del demandante (Gobierno de México) la cantidad de $748,829,676.00 dólares norteamericanos (setecientos cuarenta y ocho millones ochocientos veintinueve mil seiscientos setenta y seis dólares)” y su esposa “Linda Cristina Pereyra , por concepto de reclamo del demandante (Gobierno de México), deberá cubrir el monto de $1,740,025,540.20 dólares norteamericanos (mil setecientos cuarenta millones, veinticinco mil quinientos cuarenta 20/100 dólares)”m dinero que no se sabe hasta hoy, porque no se ha informado, si ya está en las arcas del país o siguen en espera de que el corrupto policía y su mujer cubran la deuda que tienen con México. Entonces, esperemos a que Donald Teump envíe lo correspondiente por el Mayo Zambada, aunque es capaz y para no dar nada a nuestro país, sale con otros aranceles y más altos, obviamente impuestos que no pagará el Gobierno de México, sino los exportadores.

Celebran Omar García Harfuch y los secretarios de Seguridad de todo el país, además de los integrantes del Gabinete de Seguridad Federal, la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, en la que se llegaron a acuerdos para fortalecer, coordinar y mejorar el servicio a la ciudadanía, según se dijo. En un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se indica que quien presidió dicha asamblea fue el titular de esta institución Omar García Harfuch, en su calidad de presidente de la Conferencia, de la que dijo que éste es un espacio idóneo para reforzar la confianza y consolidar la Estrategia Nacional de Seguridad que, bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, busca recuperar la paz en cada rincón del país. De acuerdo al comunicado “se realizaron acuerdos para consolidar el Sistema Nacional de Información, fortalecer el desarrollo policial, garantizar la canalización efectiva de las denuncias por extorsión en el 089, impulsar la capacitación del personal para atender este delito y eficientar el funcionamiento de los Centros de Comando y Control”, en tanto que el Gabinete de Seguridad reiteró el respaldo del Gobierno de México a las entidades federativas. Reamente un evento de gran relevancia para el país en el que se trataron las forma de cómo debe cuidarse la vida de los mexicanos y atrapar a los malosos, para impedir que sigan haciendo daño como lo hicieron durante años y aunque no se crea, en menor de un año, se ha ido acabando con la fuerza de los cárteles que tanto daño han hecho al país. El comunicado señala que esta reunión en la que por cierto no se perdió el tiempo con el cafecito o los bocadillos como suele suceder en reuniones de otras dependencias federales y estatales en las que de plano no se soluciona nada, más bien parecen tertulias del tiempo del porfiriato, no, en esta que encabezó García Harfuch se trabajó, se expusieron temas, se establecieron mecanismos de coordinación entre las instituciones de seguridad pública federales y estatales, así como diseñaron y como ejecutar políticas, programas y acciones conjuntas para atender con eficacia a la ciudadanía.“Estamos convencidos que para que sigamos avanzando como nos lo exige la ciudadanía, tenemos que trabajar de manera coordinada, corresponsable y con el mayor de los compromisos”, subrayó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Y ahí cada presentó su exposición, todo muy importante y no menos importante lo que dijo la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, quien resaltó que la Reforma al Sistema Nacional de Seguridad Pública era una necesidad urgente porque el marco normativo anterior estaba rebasado y su visión fragmentada impedía construir respuestas integrales de Estado. Indicó que se dejaba toda la responsabilidad a las y los policías para profesionalizarse, evaluarse y certificarse, y se mencionaba poco las obligaciones de las instituciones para garantizar este desarrollo. Precisó que ahora se fortalecen los mecanismos de coordinación entre federación, estados y municipios para una actuación más ágil y coherente. Mañana si Dios quiere le contamos más sobre esta importantísima reunión en la que se dijo que “Con esta asamblea, la SSPC y el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para generar acuerdos en beneficio de la ciudadanía y avanzar hacia la construcción de la paz en el país”.

Listos los magistrados, jueces todos los que deberán rendir protesta en el Congreso del Estado el lunes próximo y que comenzarán en un nuevo sistema de justicia, dadas las reformas hechas que llevaron a la supuesta elección del Poder Judicial en el país y por lo mismo ayer se llevó a cabo la última sesión del Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), con la integración actual, correspondiente al período que concluirá este 31 de agosto. Con ello, se cerrará una etapa en la vida institucional del Poder Judicial de Tabasco, dijo el presidente. Durante la sesión, el magistrado presidente, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, y el resto del pleno rindieron homenaje a los magistrados salientes, a quienes agradeció por todo el trabajo que hicieron durante todos estos años en beneficio de la justicia del estado. “Considérense por siempre parte de esta familia judicial de la cual, como lo dije desde el primer día, me siento muy honrado de presidir”, afirmó y pues qué decir, el magistrado presidente se anotó un 10. Para este nuevo sistema judicial, serán el mismo número de mujeres que hombres, lo único que no checa es que seguirá uno de los magistrados a los que se les ha hecho señalamientos de corrupción y hasta de ser cercano a los de “La Barredora”, al parecer del hermano de Hernán Bermúdez, lo que indica que no hubo mucho filtro para impedir este tipo de gentes o de alguna manera se coló. Pues además de que don EFRAIN tendrá que tener mucho cuidado con Oscar Pérez Alonso, por sus nexos y alto grado de corrupción que dicen ha tenido siempre, no nos consta, no tendrá mayor preocupación ya que toda la gente trabaja y muy bien. Y con ellos la entidad y a nivel nacional, México entra a un nuevo modelo de Poder Judicial que todo mundo espera libre y se haga justicia por igual, que los portafolios llenos de dinero dejen de ser la justicia que los ciudadanos merecen. Por cierto que el magistrado presidente entregó reconocimientos a los magistrados salientes y una que definitivamente lo merecía es Norma Lidia Gutiérrez García.

See Also

Tiemblan en Tabasco seguramente otros estados donde “La Barredora” tiene influencia, debido a que uno de los principales cabecillas que presuntamente fue “mano derecha” de Hernán Bermúdez,, Ulises Pinto Madera, “El Mamado” hizo trato con las autoridades y de ser un detenido acusado de diversos delitos, se convirtió en testigo protegido, así que seguramente delatará a muchos de los que están involucrados y no habrá sorpresa si salen a relucir nombres de “distinguidos” personajes, incluyendo mujeres y es posible que el único nombre que no suelte el hoy testigo ¡sea el de Adán Augusto López Hernández! Decepcionando a muchos que quieren verlo en el CRESET dada la ola de violencia que ha vivido la entidad. Pues así las cosas, El Mamado dará toda la información que le pida el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados