Leyendo ahora
Fin de semana violento, criminales no respetaron ni la Iglesia

Fin de semana violento, criminales no respetaron ni la Iglesia

Silvia Hernández Martínez

 + Con observaciones las cuentas públicas de los 17 ayuntamientos, hasta los morenistas. ¿Les perdonarán las faltas?, es seguro

+ Hoy “Día Naranja” ¿en alguna dependencia se acordarán?

 + La palabra de las mujeres indígenas vale más que cualquier firma: Sheinbaum

+ Se anota un 10 Katia Ornelas con las “50 Leguas del Grijalva”

Solo sentenciaron a 293 años de cárcel, al asesino del hijo del escritor Javier Sisilia, no se esperaba menos, aunque hubiera sido mejor la cifra cerrada en 300. Estos delincuentes no merecen salir nunca a ver, si no luego el gobierno se empeña en sacarlo libre como libró al Julio César Chávez junior o como libro de la pena de muerte a los 26 extraditados o enviados como les llaman ahora, igual que sacaron a Israel Vallarta y hasta la defensa y liberación, además de asilo político a grandes delincuentes de otros países a los que, similares a los injerencistas, México ha defendido.
Luisa María Alcalde no, no van a dejar baches, porque lo que ya tienen son socavones y en todo el país, comenzando por la Ciudad de México. Y el día que lo dijo, una mujer en la alcaldía Gustavo A. Madero cayó en un socavón que se hizo apenas cuando la señora iba pasando.
Otro fin de semana vivió el estado con al menos 4 ejecutados y balaceras en Atasta cerca del Caballito, donde se registró un muerto y un herido, en el Centro, Cárdenas y Tenosique y no fue lo único, además de otros hechos de sangre, los delincuentes no se conformaron y cometieron sacrilegio con la profanación del Santísimo Sacramento en la Parroquia de San José Tulipán, del municipio de Cunduacán, lo que muestra que los criminales ya no respetarán nada, ni siquiera las iglesias. Ahora hasta las OSTIAS se robaron, esto como clara burla a las autoridades.
La palabra de las mujeres indígenas, vale más que cualquier firma”, así lo considera la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien entregó créditos a la palabra a mujeres artesanas de Amuzgo. La meta es entregar 500 millones de pesos en créditos para mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo, que contempla tres municipios de Guerrero y dos de Oaxaca. Los créditos  a la Palabra fueron para mujeres artesanas que se dedican a la elaboración de textiles, particularmente del tradicional huipil, con el objetivo de garantizar su comercialización a precios justos y el bienestar de las mujeres indígenas y afrodescendientes.
Con observaciones en sus cuentas públicas del 2024, salieron los 17 Ayuntamientos, incluidos los morenistas, pero será hasta el fin de este mes que ya casi concluye, cuando se conozca si solventaron esas observaciones y la gravedad de éstas. Pero, aunque haya graves irregularidades sin solventar, lo seguro es que no pasará nada, le darán la vuelta y todo continuará como si nada pasara, así que no habrá sorpresas, ni alcaldes en la cárcel ni justicia a los tabasqueños, pues si por otras cosas más delicadas no se ha hecho, menos por los dineros de los tabasqueños.
Hoy es “Día Naranja”, se supone que cada día 25 de mes, se debe conmemorar este día para recordar que las mujeres no deben ser violentadas, que a las mujeres se les debe respetar y hasta querer, respetarlas en todos los sentidos y hacerles justicia cuando sea el caso. Pero parece que en todas las dependencias de gobierno se les olvidó desde hace meses.
Se anota un 10 la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas con las “50 Leguas del Grijalva” que convocó a cerca de 4,000 personas que, desde temprana hora, se dieron cita en ambos malecones, siendo esto además de un atractivo, también apoyó la economía familiar así que bien aprovechado el evento del cual al ver el éxito que tuvo, el gobernador Javier May Rodríguez ordenó que se realice también el próximo año, quedando así ya como una actividad anual que traerá también turismo externo. La calidez de los organizadores, de los comerciantes y los visitantes se puso de manifiesto y quedó demostrado al resultar saldo blanco. Estas son ganas de trabajar, mientras otras no salen de cargar con la escoba. “La fiesta comenzó en el pueblo mágico de Frontera, Centla, con la emocionante llegada de las embarcaciones de la Carrera Motonáutica “50 Leguas del Grijalva” habría dicho la secretaria estatal antes de iniciar y “fue un orgullo presenciar cómo los competidores recorrieron el majestuoso Río Grijalva, dejando en cada ola su pasión y entrega”, dijo al finalizar y agradecer a los asistentes a tan sana competición.
  Y otro que no para de trabajar es el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien pese a lo que se diga ha reducido en gran medida las acciones de la delincuencia organizada, aunque haya algunos que creen que el funcionario federal trae una barita mágica con la cual puede desaparecer toda la porquería que dejaron, ahora sí, los anteriores en menos de un año. Hay que reconocer que Harfuch ha ido devolviendo la tranquilidad al país, cierto que hay zonas que aún están tomadas por criminales, pero se está trabajando duramente en esos lugares. Además también hay que decir que los robos callejeros, o todos los delitos del fuero común no corresponde a los federales combatirlos, sino a las autoridades civiles como alcaldes, gobernadores, policías estatales y municipales, no todo deben hacerlo los del Gabinete de Seguridad Federal.
Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados