Braca y sus pies de barro


“Estabas mirando, hasta que una piedra fue cortada, no con mano, e hirió a la imagen en sus pies de hierro y de barro cocido, y los desmenuzó” Daniel 2:34
*En el libro de Daniel 2:26-45 El rey de Babilonia tuvo sueños y se perturbó su espíritu: la visión de Nabucodonosor no es sólo un relato antiguo, es un espejo donde se reflejan las miserias y ambiciones de los imperios, gobiernos y políticos de ayer y de hoy. La gran estatua de oro, plata, bronce, hierro y barro no fue levantada para adornar jardines babilónicos, sino para revelar la fragilidad de toda gloria humana*
*La cabeza de oro y la soberbia del poder. Los reinos inician con brillo. El oro representa el esplendor del poder, la embriaguez del trono y el falso sentido del tiempo. Todo imperio, desde Babilonia hasta los modernos gobiernos priistas, panistas y morenistas democráticos, comienzan soñando que durará siempre. Pero el oro se corroe cuando se convierte en ícono, deidad o ídolo, porque no hay poder humano que no termine oxidado en las manos del tiempo*
*El descenso de los metales y la degradación moral: quien conozca del tema sabe que la estatua no asciende, desciende. De oro a plata, de plata a bronce, de bronce a hierro, hasta llegar al barro. Así se degrada la historia: cada reino es más duro, más cruel, pero también más frágil. El bronce de Alejandro Magno se quebró en pedazos; el hierro de Roma aplastó naciones, pero terminó partido por dentro y no prevaleció*
*La política humana repite el patrón: cada sucesor promete ser más fuerte, más incorruptible, más puro, pero la historia los desmiente con cadáveres, saqueos y traiciones, Adán es el mejor ejemplo. Los pies de hierro y barro: es la farsa contemporánea y tipo del aspirante a la alcaldía de Centro, Jorge Bracamonte, quien vive en el reino de pies de barro. Una mezcla absurda entre la dureza del hierro y la debilidad del lodo*
*Bracamonte aparenta fuerza dilapidando dinero de oscura procedencia y discursos “de buena voluntad”, pero él mismo conoce lo lamentable de su condición: no es leal con nadie. La realidad es que sus aspiraciones se sostienen sobre alianzas podridas, pactos de conveniencia, acuerdos inadmisibles, él sabe que es insostenible mezclar hierro y barro, porque jamás serán uno. Es el tiempo de coaliciones frágiles, de gobiernos que presumen autoridad, pero tiemblan ante cualquier piedra lanzada desde abajo*
*El diputado Bracamonte conoce sus alianzas, creció en manos del Alfarero, pero su vasija se quebró, sabe que con la Ley del aborto ofendió a Dios y sabe que la piedra que viene sobre él tiene origen y destino. Una piedra cortada sin mano humana que golpea los pies de la estatua y la pulveriza. No pegará sobre la cabeza de oro ni sobre el pecho de plata, sino sobre los pies, sobre lo más débil. El camino terminará en llanto y desolación*
*Allí está el mensaje: todos sus sueños, sin importar su grandeza, serán talados desde su raíz más frágil. Y esa piedra no es revolución, ni golpe de Estado, ni nuevo partido. Esa piedra viene por las consecuencias de la desobediencia. Ubiquemos, la renuncia de Rafael Hernández Cabal a la Dirección Administrativa del Congreso del Estado no fue un estruendo de derrota, sino un golpe inteligente, un movimiento que revela la podredumbre que corre por las venas de la Legislatura*
*Con su salida, deja desnudo el altar donde Jorge Bracamonte, el pequeño faraón de la JUCOPO, sacrifica la transparencia y rendición de cuentas en honor a sus ambiciones. El cuarto oscuro habla de la renuncia de un falso administrador, el adiós y lejanía del verdadero señor feudal. El cuento oficial siempre presentó a Fallo Cabal como responsable de las decisiones administrativas, pero la realidad es que jamás tuvo el timón*
*La maquinaria entera —adquisiciones, contratos, servicios, nóminas ocultas— siempre estuvo bajo el férreo control de Bracamonte. Cabal se limitaba a firmar lo que ya estaba decidido en los oscuros pasillos del poder. Su salida, lejos de ser derrota, es liberación: evita hundirse en el pantano de corrupción que carcome al Congreso. No será él quien quede atrapado en el lodazal de facturas infladas, nóminas secretas y compras disfrazadas de generosidad electoral*
*Bracamonte no administra un presupuesto: lo explota como botín. Láminas, cubetas de pintura, lentes de feria, bardas a escuelas, transformadores, tinacos y artículos deportivos se convierten en las 30 monedas de plata con que compra lealtades en colonias empobrecidas. Ha convertido el Congreso en un templo de mercaderes, donde las Casas Amiga operan como sucursales del clientelismo y Héctor Pérez Godoy funge de sumo sacerdote de la trampa*
*Políticos así, con raíces priistas fermentadas, brincando a amamantarse en el seno de Amet en el gobierno perredista, cobijados en el regazo morenista de Adán -con líos y resabios de narco delincuencia- esa es la suma de un Bracamonte Hernández cuya imagen es precisamente lo que mancha Morena, lo que Centro no necesita: el dibujo de un Andy Serkis interpretando al Gollum enajenado por su “tesoro” en los fangales, deseando ser El Señor de los Anillos, de Centro*
*Los ídolos con pies de barro siempre terminan desmoronándose. Sin la JUCOPO, Bracamonte quedará como un general sin ejército, una princesa de carnaval como Betty Milland. La renuncia de Fallo Cabal es la espada de doble filo que corta carne y hueso, revelando los tuétanos podridos de un Congreso convertido en botín político. En este tablero, Rafael escapa con vida, mientras Braca queda expuesto como el seco Gollum con piernitas de polio que devora el presupuesto público para alimentar su ambición desmedida*
*La aprobación de la ley del aborto lo separó de la fe y tendrá consecuencias en el pueblo cristiano: la hora del juicio se acerca para los mercaderes del templo legislativo. Y la renuncia de Cabal no es el final, sino el principio del desenlace. Mientras más alto siente que sube el diputado en sus aspiraciones, más dura será la caída de Braca y sus pies de barro*
*SÉPTIMO SELLO*
*Bracamonte tiene en sus manos la confusión del liderazgo con rapiña: El negocio efímero del mapache. No es la primera vez que juega este papel. Desde 2017 su estructura se alimenta de las migajas del erario, vendiéndose al mejor postor en cada elección. Con Adán Augusto perdió en el “negocio” porque el premio no correspondió al precio pagado; traicionó y encontró oro, poder y el disfraz de respetabilidad*
*SÉPTIMA TROMPETA*
*¿Dónde perdió Bracamonte su designación en COBATAB? Ubiquemos: dos días antes del 01 Julio 2018, se presentó Silvia Aurora López Hernández a su búnker de la Col. Mayito acompañada de dos personas para entregarle una mochila que contenía el efectivo de los recursos que se utilizarían para el pago de su estructura en Centro el día de las elecciones. El mismo Braca aseguró, que no recibió el recurso*
*Le dijo a Silvia Aurora -operadora electoral de su hermano-, que “él tenía un acuerdo con el candidato (AA) que ya tenía todo bajo control, que ya había pagado a los activistas políticos que operarían en dicha elección, hasta las combis para la movilización las tenía pagadas. Que no podía recibir ese recurso” y Silvia, molesta y menospreciada se retiró a cómo llegó. Braca humilló, pero él tampoco llegó a COBATAB*
*SÉPTIMA COPA*
*La maestra es una alcaldesa bendecida, amigos ancianos de la iglesia presbiteriana –se guardan identidades-, la miraron recibir al nuevo cura Fray Anselmo Vázquez González y -sin juzgarla- incomodos la ubicaron: “hay cosas que no se pueden ocultar: la panza, la preñez y el dinero. Nadie puede negar que está “bendecida” la hermana Sandra desde que entró al palacio se nota “llena de gracia”; carga, mínimo unos 25 nuevos kilos de bendición”*
*En la acera de enfrente, en “Cuna de lobos”, juzgando impíamente ven y opinan: “es que ya come con manteca, pero se ve bien la gordita, es una mujer sabia y para disimular ahora se compra dos tallas más grandes, aunque al “diablillo” le vale, él prefiere las flaquitas del table. Capaz y la maestra trate de bajar un poquito para disimular y no verse así en el Festival del Queso”*
*Ante las imparables ejecuciones y la ola de terror en Tenosique, de nueva cuenta la alcaldesa desapareció del municipio y para aparentar que estaba ahí, desde su morada-refugio en Mérida donde estaba escondida ordenó el cese de su coordinador de comunicación social y en su lugar nombró a Sandra Guadalupe Balandrano, una dama que refieren los compañeros de Tenosique: “se sacó la rifa del tigre”*