Leyendo ahora
Arranca Conagua obras de protección en el río Puxcatan para salvar poblado en riesgo

Arranca Conagua obras de protección en el río Puxcatan para salvar poblado en riesgo

Conagua inicia obra urgente en el río Puxcatán

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio el banderazo oficial a una importante obra de protección en la margen derecha del río Puxcatán, a la altura de la localidad de Nicolás Bravo, en el municipio de Macuspana, Tabasco.

Esta obra contempla una inversión de 22.29 millones de pesos (MDP) y busca atender una problemática histórica: la constante erosión causada por la fuerza de las corrientes del río, que amenaza con colapsar viviendas enteras.

Autoridades reconocen importancia del proyecto

El arranque de este proyecto contó con la presencia del director local de la Conagua, Luis Antonio Cabrera; la diputada del XIV distrito en Tabasco, María de los Ángeles Hernández Reyes; y el delegado municipal de Nicolás Bravo, Alfonso Hernández Narváez. Todos coincidieron en que la obra es fundamental para proteger a la comunidad.

 

Arranca Conagua obras de protección en el río Puxcatan para salvar

 ¿En qué consisten las obras de protección del río Puxcatán?

Intervención estratégica con roca y espigones

Arranca Conagua obras de protección en el río Puxcatan con una intervención que incluye el recubrimiento con roca de 380 metros lineales en la margen derecha, así como la construcción de tres espigones, con un plazo de ejecución de 150 días naturales.

Estas acciones buscan frenar el avance de la erosión y proteger de manera definitiva a las viviendas cercanas al cauce.

Río de respuesta rápida, peligro constante

El río Puxcatán es un cauce de respuesta rápida, con altas profundidades y fuertes corrientes que aceleran la erosión. Esto ha puesto en riesgo a toda la población asentada en sus orillas, principalmente en la comunidad de Nicolás Bravo.

See Also

Gracias a este nuevo proyecto de Conagua, se espera detener ese proceso destructivo y brindar seguridad a largo plazo a las familias que por años han exigido soluciones.

Conagua reafirma compromiso por el derecho al agua

Prioridad nacional por la sustentabilidad

Con este proyecto, arranca Conagua obras de protección en el río Puxcatan y al mismo tiempo reafirma su compromiso con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, priorizando el bienestar de las y los mexicanos y reforzando la capacidad de respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos.

En resumen: datos clave del proyecto

Detalles técnicos

  • Ubicación: Margen derecha del río Puxcatán, localidad de Nicolás Bravo, Macuspana, Tabasco.
  • Inversión: 22.29 millones de pesos (MDP).
  • Extensión: 380 metros de recubrimiento con roca.
  • Estructuras adicionales: 3 espigones.
  • Duración: 150 días naturales.
  • Beneficiarios: Más de 1,600 personas.
Nereida Ulin


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados