Supervisan planta potabilizadora de Villa Tapijulapa, Tacotalpa


El gobernador Javier May Rodríguez supervisó la planta potabilizadora de Villa Tapijulapa, Tacotalpa, la cual no ha recibido un mantenimiento integral desde su inauguración en 2001 y abastece de agua potable a cerca de 3,500 habitantes de la villa y comunidades vecinas.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, el mandatario constató el estado de los equipos e instalaciones, que a pesar del paso del tiempo continúan suministrando agua de calidad, captada del río Amatán, con un caudal de 50 litros por segundo.
Javier May garantiza mantenimiento a la planta potabilizadora de Villa Tapijulapa
Durante el recorrido, May Rodríguez refrendó su compromiso de garantizar un mantenimiento integral a la planta y solicitó a la directora de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Miren Eukene Vicente Ertze, elaborar un proyecto técnico para analizar la viabilidad de los trabajos, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Vicente Ertze explicó que la rehabilitación incluiría tanto a la planta como a sus sistemas y al área de captación. Subrayó que, pese a su antigüedad, la instalación sigue cumpliendo con todos los procesos de potabilización requeridos para ofrecer agua segura a los usuarios. En la supervisión también estuvo presente el alcalde Ricki Antonio Arcos Pérez.
El recorrido fue encabezado por la jefa de la planta, Irene Guadalupe Ponce González, quien respondió las inquietudes del gobernador y detalló el funcionamiento de la infraestructura, ubicada a la entrada del Pueblo Mágico, en una zona que ha sufrido inundaciones debido al desbordamiento del río, sobre todo durante las lluvias provenientes del estado de Chiapas.
Ponce González informó que la planta cuenta con tres bombas que requieren mantenimiento o sustitución por su antigüedad, y consideró prioritario replantear la ubicación del área de captación, ya que la corriente del río ha ocasionado deslaves cercanos. Destacó, además, que el agua distribuida se somete de manera constante a monitoreo para garantizar su calidad y el cumplimiento de la normativa vigente.