La Chispa trae una actualización que está generando un fuerte debate global: el diseñador de Adidas pide disculpas por un calzado que muchos consideran un caso evidente de apropiación cultural. El creativo detrás del diseño, Willy Chavarría, se ha disculpado públicamente tras la crítica por lanzar el modelo “Oaxaca Slip-On”, inspirado en huaraches tradicionales de México, sin la debida consulta a las comunidades originarias.
El diseñador de Adidas pide disculpas en medio de acusaciones de plagio cultural
La controversia estalló cuando se descubrió que el calzado se fabricó en China y se lanzó sin incluir a las comunidades oaxaqueñas, cuyos diseños tradicionales fueron la base del modelo. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, fue una de las primeras en reaccionar, señalando que grandes corporaciones suelen lucrar con creaciones indígenas sin retribución justa.
Willy Chavarría declaró a la BBC:
“Lamento profundamente que el zapato haya sido apropiado en este diseño y no desarrollado en asociación directa y significativa con la comunidad oaxaqueña.”
Diseñador de Adidas
Este incidente ha desatado una conversación global sobre los límites entre homenaje e imitación. Adidas respondió oficialmente reconociendo “la riqueza cultural” de las comunidades mexicanas y comprometiéndose a establecer un diálogo con Villa Hidalgo Yalálag para “reparar el daño”.
Adidas y la comunidad oaxaqueña: ¿reparación o marketing?
Más allá de las disculpas, las autoridades culturales mexicanas ya estudian acciones legales. La subsecretaria de Cultura, Marina Núñez, confirmó que Adidas se ha comunicado para iniciar un proceso de restitución hacia las comunidades afectadas. Además, la marca retiró todo el contenido promocional del calzado en redes sociales, una señal de que la presión social ha surtido efecto.
“Esto no está a la altura del respeto y la colaboración que merecen Oaxaca, la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag y su pueblo.”
Este caso se suma a otros en los que marcas internacionales se enfrentan a críticas por apropiarse de elementos culturales sin retribución. Zapatos inspirados en las culturas indígenas y plagio en la moda internacional son temas cada vez más visibles en la opinión pública, donde la autenticidad y el respeto se vuelven imprescindibles.