El deber de informar.


A propósito de la denuncia del Partido de la Revolución Democrática al gobernador Javier May y la decisión cómplice del Poder Judicial de la Federación haciéndoles el ‘caldo gordo’, bueno es asentar algunas consideraciones al respecto.
1.- La SalaRegional Xalapa revocó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral de Tabasco (expediente TETAP-01/2025) y la resolución del Consejo Estatal del IEPCT, debido a que ambas instancias declararon la inexistencia de las infracciones denunciadas,
2.- Los perredecos atribuyen que “la difusión de informes de labores en periodo no permitido, de propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizados y uso indebido de recursos públicos atribuidos al Gobernador de la referida entidad, por la realización y difusión del primer informe al pueblo 2025”.
3.- El PRD lo que busca son reflectores, puesto que el hecho de informar cada tres meses a sus gobernados por ningún lado se observa violación de la ley.
4.- Que es obligación del gobernador mantener informado al pueblo en vías de transparentar el uso de los recursos que, al final de cuentas son del pueblo.
5.- Es increíble que las autoridades judiciales hagan eco de las terquedades de dos o tres hablantines que, en su incróspida convivencia, se les ocurrió suprimir el derecho inalienable de dar a conocer el origen y destino de los dineros del pueblo.
6.- Con justa razón, el Ejecutivo tabasqueño anunció que continuará presentando informes de su administración, pese al resolutivo.
7.- Lo anterior nos hace recordar que a finales de 1995, cuando el primer gobernador panista de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, hacia circular por cada domicilio una hoja informativa mensual donde daba a conocer el comportamiento del presupuesto gubernamental.
Esto, la sociedad bajacaliforniana lo vio con buenos ojos y opinaba muy bien de su gobernador. Y como una de esas hojas informativas cayó en mis manos, me permití sugerir esa política de transparencia al entonces gobernador tabasqueño, Manuel Gurría Ordóñez, el cual hizo lo mismo, haciéndolo circular por las comunidades. Es todo