Leyendo ahora
Contra inundaciones

Contra inundaciones

Erwin Macario

Agua y petróleo han sido para Tabasco temas de siempre. Vida, progreso —un poco menos los veneros del diablo—, y muerte. Preocupación para algunos gobernantes. “Los problemas del agua en Tabasco derivan de su abundancia, lo mismo que los problemas del petróleo”, dijo Leandro Rovirosa.
“Yo vengo a gobernar un estado donde los dos recursos que yo considero más valiosos existen en forma abundante: el agua y el petróleo”, aseguró.
A veces, las aguas y el petróleo se unen;
al desbordarse las aguas arrastran muchos desperdicios industriales del área petrolera.
El tabasqueño no le tiene miedo al agua. Convive con ella. Los ríos fueron sus carreteras.
Las obras contra inundaciones, no han sido suficientes. El Canal de Navegación y Alivio Samaria Golfo de México fue frenado cuando había dinero del petróleo. El pueblo pagó las consecuencias. Principalmente en 2007.
Escrito está: la naturaleza ha golpeado con mayor fuerza a los tabasqueños con obras hidráulicas inconclusas, corrupción que el agua saca a flote, como he documentado: hedor que lastima a todo el pueblo.
La política ambiental es, ahora, una solución para evitar mayores daños. Aplicar un adecuado ordenamiento ecológico territorial que prohíba el asentamiento urbano en zonas de alto riesgo e invasión de terrenos federales en las siete lagunas que, como las siete colinas de Roma, deben ser el orgullo de Villahermosa.
Ya Javier May, gobernador, ha anunciado —junto al rescate del Museo de la Venta— el rescate de la más agredida, la Laguna de las Ilusiones. Y el fin de semana pasada encabezó una jornada de limpieza y anunció el plan de rescate integral para el Parque Estatal Laguna del Camarón, un Área Natural Protegida (ANP) de más de 40 hectáreas en Villahermosa que sufre de grave contaminación.
Este principio, y el interés de devolver a Tabasco sus caminos fluviales, me recuerda lo que ya he dicho en el tema del agua: se trabaja bajo el calor de pasiones políticas o de los intereses particulares, que. como la obra de Rovirosa, el Dren Samaria, concitan enemigos. Lo dijo, en 1955, cuando era secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos don Eduardo Chávez , el subsecretario de Recursos Hidráulicos, Luis Echegaray Bablot.
Impedir que sigan rellenando lagunas, los vasos reguladores, rescatarlas —las siete si se puede—,
Será otra historia que contar.

Erwin Macario


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados