Leyendo ahora
Tabasco mejora en seguridad

Tabasco mejora en seguridad

Jorge Luis Hernández

Ciudadanos perciben más tranquilidad en sus hogares; ya pueden salir con toda confianza a trabajar, hacer sus compras, ejercitarse y pasear con la familia en los parques y centros de recreación y sobre todo que los “malosos” están siendo detenidos;  que las  investigaciones  y la búsqueda de “peces gordos” siguen hasta que sean capturados y paguen por el daño que le hicieron al estado.

Por Jorge Luis Hernández.

Después de vivir una pesadilla y desgobierno de seis años, hoy a 10 meses del Gobierno del Pueblo, el estado de Tabasco resurge con una mejor percepción de seguridad que redunda en la  tranquilidad de los tabasqueños en sus hogares, en las calles y en la actividad económica.

En estos diez meses del primer año del Gobierno de Javier May Rodríguez, la inseguridad ha ido a la baja ante la efectiva estrategia del combate a la delincuencia, cuyo resultado ha sido la detención de principales cabecillas Norberto “N”, El Peje, Tomás “N” que dirigían a los generadores de violencia en la entidad.

Estas acciones, como la detención de Ulises Pinto, lider de la Barredora, han llevado a las autoridades a ir cercando al llamado Comandante “H”, Humberto Bermúdez Requena y todo indica que el Gobierno de Adán Augusto López Hernández si tenía conocimiento de lo que sucedía en Tabasco durante ese sexenio, y también que han intentado actos de desestabilización para frenar la marcha del nuevo Gobierno del Pueblo y perturbar su paz.

Fue por la  violencia heredada de los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, y aún más atrás, desde el “Gurriato”, que Tabasco vivió momentos difíciles de inseguridad a finales del 2024  y los inicios del 2025.

Mediante un sondeo ciudadano, el pueblo reconoce que en los primeros meses de enero a marzo sí tenían temor, mucho miedo de salir a las calles. Pero con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las estrategias de seguridad que se relanzaron en febrero con la integración de La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) “Olmeca” se han logrado disminuir los Índices de la inseguridad en Villahermosa, capital del estado y epicentro de las actividades delictivas. Ese temor se ha ido disipando; ahora ya salen más a disfrutar la ciudad y los espacios públicos, se ve movimiento en restaurantes, cines, plazas comerciales donde el pueblo convive, pese a que aún hay enemigos de Tabasco que quieren ver a la entidad como rehén de la delincuencia, con  tiendas y autos incendiados. Y esos adversarios políticos y de oposición sean los únicos que no celebren la vuelta de la seguridad.

Lo que sí es un hecho que la recuperación de la vida cotidiana de los tabasqueños y por ende su seguridad y la consolidación de la paz en todo el territorio beneficia también la reactivación de las actividades económicas, así lo expresan los dirigentes de organismos como la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco Dolores Hernández Valencia; el presidente de la CMIC Tabasco, Carlos Villegas Adriano; el presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños Raúl Guzmán Priego, así como los de Coparmex y Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).

UNA NUEVA ETAPA: JAVIER MAY

“Estamos en una nueva etapa en Tabasco, yo creo que es un momento importante”, afirmó el Gobernador, Javier May Rodríguez, en reacción a la publicación más reciente de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la cual registra una mejora en la percepción de las y los tabasqueños con respecto a la seguridad, que ha sacado a la ciudad de Villahermosa del primer lugar nacional, hasta el sitio 13, al corte de junio pasado.

Todo esto, como resultado de la atención a las causas, inversiones históricas en obra pública y programas para el bienestar, así como una nueva estrategia coordinada.

El mandatario mencionó también que es producto de una más amplia coordinación de autoridades, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, que encabeza Omar García Harfuch y a quien consideró “un aliado importante”, que ha jugado un papel fundamental, así como la colaboración de las Secretarías de la Defensa y la Marina, junto con la Guardia Nacional, y las distintas corporaciones.

Destacó que su gobierno todos los días trabaja en la seguridad para “mejorarla, estamos ocupados en atenderla.

Además de atender las causas de la inseguridad, el mandatario señaló que, desde el Gobierno del Pueblo, se realiza una inversión inédita en seguridad y tecnología.

Llamó a la población a seguir confiando en las estrategias de seguridad y a hacer uso de la denuncia anónima a través del 089.

El mandatario estatal agradeció el respaldo del Gobierno de México, a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como el apoyo de las distintas corporaciones para obtener cada día mejores resultados, luego de la herencia de inseguridad con que se recibió la administración.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, trabaja de forma permanente para garantizar la seguridad de la población.

PROFESIONALIZAN A 2,605 ELEMENTOS

El gobernador Javier May Rodríguez recién encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a 38 policías de siete municipios que concluyeron el Curso de Formación Inicial y en cuyo marco clausuró el Taller de Capacitación de Competencias Básicas de la Función Policial, donde participaron 925 elementos de 15 municipios.

El mandatario estatal subrayó que en Tabasco la actuación criminal nunca estará por encima del poder institucional y legal, por lo que se fortalecen las acciones de capacitación para la profesionalización de los cuerpos policiacos, como parte de la estrategia de seguridad para recobrar la paz y tranquilidad en el estado.

Informó que a 10 meses del inicio de esta administración, se han capacitado a 2 mil 605 elementos de seguridad en diferentes cursos de formación, 700 policías estatales recibieron el curso de readiestramiento en el Centro de Adiestramiento Regional de la 10ª Región Militar con el respaldo de la Secretaría de Defensa y la Guardia Nacional, 100 agentes del Grupo Élite Tabscob concluyeron el curso de operaciones especiales, y 980 policías estatales han sido capacitados conforme al Programa Rector de Profesionalización.

DATOS RELEVANTES EN SEGURIDAD

  • 12 puntos ha disminuido la percepción de inseguridad para actualmente aparecer en el lugar 13 del país.
  • 95.3% era el corte de enero en percepción de inseguridad.
  • 83% en el más reciente levantamiento que corresponde al segundo trimestre de 2025.

12.3% de la población, reconoce las acciones de seguridad que han derivado en mejores resultados.

La investigación sigue:

  • Cabezas involucradas:
  • El Rayo.
  • El Prada
  • Ulises Pinto.
  • Hernán Bermúdez “El Abuelo” o Renán.

 

CENTRO PENITENCIARIO

  • Proyecto: Centro Penitenciario No.9.
  • Sede: Huimanguillo.
  • Inversión: 250 mdp.
  • Avance: 95%

OPERATIVOS DE VERANO

  • Objetivo: Garantizar seguridad y tranquilidad de la población.
  • Participan: Guardia Nacional (GN)
  • Alcance: 17 municipios de Tabasco.

Objetivos de la Estrategia de Seguridad del Estado

See Also
Tragedia en la Villahermosa-Escárcega

  • Presencia territorial
  • Capacidad operativa.
  • Articulación interinstitucional, 1800 mdp se ha invertido en seguridad.
  • 36% bajaron los homicidios dolosos a nivel estatal
  • 50% disminuyó en el municipio de Centro.
  • 2,830 denuncias ciudadanas recibidas a través del número 089.

 

Programa de Desarme Voluntario. Han quedado fuera de circulación.

  • 88 armas cortas.
  • 39 armas largas
  • 12 mil cartuchos.
  • 78 cargadores
  • 26 granadas.

Acciones de Operación Olmeca

  • 437 Órdenes Técnicas de Investigación (Cateos)
  • Escudo Olmeca:
    • 100 nuevos puntos de monitoreo en zonas estratégicas de Villahermosa y sus alrededores.
    • 1300 cámaras se les ha dado mantenimiento.

RESULTADOS DE LA FIRT (MARZO-JULIO)

  • 858 detenciones
  • 267 armas aseguradas.
  • 25 mil dosis de droga
  • 223 vehículos
  • 367 cargadores
  • 4 mil 900 cartuchos útiles.
  • 333 cámaras de videovigilancia ilícitas desactivadas.
  • 2 mdp asegurados
  • 14 millones de litros de hidrocarburo robado asegurado.

 

 ACCIONES PENITENCIARIAS

  • 11 inspecciones con decomisos de armas, drogas y aparatos de comunicación.
  • 13 personas se trasladaron a centros federales.
  • 17 fueron transferidas a distintos penales estatales.

 

FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

  • 714 elementos evaluados en pruebas de control de confianza
  • 789 más están en proceso.
  • 85% de avance en la Certificación Única Policial.
  • 2 mil elementos de Seguridad Pública capacitados en diversas disciplinas.
  • 600 elementos de la Fiscalía General del Estado
  • 2 mil 100 elementos municipales.

EQUIPAMIENTO:

  • 552 unidades nuevas del parque vehicular policial.
  • 11 mil uniformes para los cuerpos operativos.

 

SALARIO

  • 3 mil 800 elementos se benefician con un apoyo mensual de 5 mil pesos.
  •  100 nuevos cadetes de la Academia de Policía reciben un apoyo económico que suma los 8 mil pesos mensuales.

 

Jorge Luis Hernández


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados