Un respiro a los tabasqueños

Por Rodulfo Reyes
24 julio, 2025

De Primera Mano
Ya se empiezan a sentir los resultados del trabajo de las autoridades para terminar con la violencia heredada por el gobierno de Adán Augusto López Hernández. Y esta no es una afirmación sin sustento.
Hace tres meses, Villahermosa ocupaba el primer lugar nacional en percepción de inseguridad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
En la misma medición dada a conocer en estos días, la capital tabasqueña ha bajado al lugar 13.
Desde que empezó la administración de Javier May Rodríguez, el 30 de septiembre del año pasado, los golpes a la delincuencia han sido constantes, y la mejor prueba es que el miércoles se detuvo en Guadalajara, Jalisco, a Ulises “N”, considerado el número dos de La Barredora, la organización criminal que puso de cabeza a Tabasco desde finales de 2023.
“Estamos en una nueva etapa, yo creo que es un momento importante”, dijo ayer el mandatario tabasqueño, en torno al último levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.
La ENSU registra una palpable mejoría en la percepción de los ciudadanos con relación a la inseguridad.
Producto del trabajo contra el crimen organizado, se ha sacado a Villahermosa del lugar uno para irse al sitio 13.
Se trata, dijo May, de “una buena noticia” para los tabasqueños, sobre todo para los habitantes de Centro.
El resultado, consideró, “se debe al invaluable respaldo de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo” al trabajo de las autoridades locales.
También, sostuvo, a las más amplia coordinación de autoridades, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, que encabeza Omar García Harfuch, a quien calificó como “un aliado importante” que ha jugado un papel fundamental.
Asimismo, a la colaboración de las Secretarías de la Defensa y la Marina, junto con la Guardia Nacional, con las distintas corporaciones, subrayó.
Entrevistado durante una gira de trabajo por la colonia Las Gaviotas, el jefe del Ejecutivo resaltó que la mejora de la percepción de mayor seguridad es un reconocimiento “a las acciones que estamos llevando a cabo, por lo que podemos decir: vamos por buen camino”.
Agregó que su gobierno todos los días trabaja en la seguridad para “mejorarla, estamos ocupados en atenderla; como hoy que venimos aquí a atender las colonias populares, que tengan servicios, que tengan drenaje, que tengan alumbrado público; a atender a los jóvenes con las becas; que no haya deserción escolar”.
Para su información…
Vaya intento por tratar de relacionar a la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta con el senador Adán López. Si bien es cierto que la ex secretaria de Cultura ganó su primera elección en 2021 cuando López era el gobernador, la presidenta municipal trae su propia dinámica y ella ha construido sus propios espacios.