¿Por qué se fue Evaristo?


De Primera Mano
La explicación que se dio a la salida de Evaristo Hernández Cruz de la titularidad del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), fue que el ahora exfuncionario había cerrado su ciclo en la administración.
En un intercambio civilizado, el gobernador Javier May Rodríguez dijo que el llamado Dragón había renunciado porque se dedicaría a otras actividades que él mismo daría a conocer.
A su vez, el político aseguró que se iba contento y argumentó que había terminado su ciclo (se entiende que en el gobierno).
Es muy probable que en el futuro inmediato se vea Hernández Cruz cimentando la estructura en Morena de una organización interna para apuntalar la imagen de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía del gobiernos de Claudia Sheinbaum Pardo.
El excanciller es una de las figuras del gabinete presidencial destinado a crecer para la carrera por Palacio Nacional en 2030.
En el proceso interno vinotinto de 2023 en pos de la nominación presidencial, Marcelo sacó el segundo lugar en la encuesta para definir al candidato.
Ese resultado en todo el país también lo obtuvo en Tabasco, en donde la lógica apuntaba a que el ex gobernador Adán Augusto López Hernández saldría bien calificado.
En su equipo, sobre todo su operador de campaña Mario Llergo Latournerie, se decía que en el edén estaba seguro el triunfo del actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Como tabasqueño, sus allegados esperaban que sus paisanos votaran por él en una mayor proporción que por Claudia Sheinbaum.
Pero (oh, sorpresa): Adán López se fue hasta el cuarto lugar en su tierra, superado hasta por ese costal de inmundicia política que es el senador Gerardo Fernández Noroña.
Los adancistas creían que Adán López iba a ganar en Tabasco como Ricardo Monreal en Zacatecas, su tierra.
No hay manera de saber si el trabajo politico de Evaristo posicionó a Marcelo en el edén, pero lo cierto es que el ex presidente municipal se deslindó a tiempo de la corriente adancista.
Volviendo a Hernández Cruz: son varias ocasiones, como en 2015 que renunció al PRI, que en el círculo rojo se le ha dado por muerto.
A esto habría que precisar que Evaristo llegó a Morena en 2016 que este partido ocupaba el cuarto sitio entre las fuerzas políticas de Centro, superado por el PRD y hasta por el PVEM.
En los comicios extraordinarios de 2016 para presidente municipal capitalino, Hernández Cruz, con su estructura, le aportó 30 mil votos a Octavio Romero Oropeza, quien fue el primer candidato morenista a la silla de la Plaza de la Revolución.
En suma, el Dragón posee un capital político, por lo que no se vislumbra que salga del partido en el poder.
No le convendría, además, irse a otra fuerza política de menor calado.