Disculpen las molestias, estamos trabajando


*“Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana” Colosenses 3:23*
*Javier May cumplió con el ritual de informar a la sociedad los avances que su gobierno lleva conforme avanzan los días del ejercicio de gobierno. No se puede decir que ha sido un gobierno terso que ha caminado estos primeros nueve meses en la calma; May Rodríguez ha enfrentado como pocas veces antes, una oposición que inválida y sin calidad moral, se rasga las vestiduras denostando todos los días sin tener un punto de equilibrio*
*Todo lo que haga o diga el gobernador en turno es malo para ellos. Siempre los puntos de equilibrio son buenos porque permiten observar lo bueno y malo del diario vivir del ejercicio de gobierno; pero cuando a los ojos del cuestionador todo es malo, se pierde el punto de visión de las diversas formas de analizar la realidad social; esa que una parte ve y que los críticos por ninguna razón se dan espacio en reconocer*
*Javier May al igual que todos los ex gobernadores en su informe da la visión de su forma de gobernar acorde a lo que vive a diario en sus recorridos por el territorio tabasqueño y miles y miles de esos tabasqueños que le dieron el voto en las urnas para ganar 8 votos a uno, siguen fieles a la confianza depositada en las urnas y sostienen con fuerza el discurso del Ejecutivo Estatal porque día a día reciben los beneficios de un gobierno que trabaja para el pueblo*
*Se entiende que una oposición arrastrada en las urnas respire por las heridas; pero es demasiada la obsesión que algunos actores políticos han demostrado en estos nueve meses; es tan obtusa la visión que mantienen que no logran entender que todo político en el cargo tendrá el apoyo incondicional de quienes reciben el sustento por el que lucharon ¿Cómo decirle a esos miles de pescadores que May Rodríguez no trabaja cuando les ha entregado la materia de trabajo con el que ellos sustentaran sus hogares?*
*Manuel Andrade sostenía como argumento en su momento: “el que bailo, ya bailo, que se siente”. Y el falso campesino y pésimo actor de don Natán con su dinerito que le daba Juan Carlos Castillejos gritaba que todo “estaba re bien”, cuando Cunduacán se convirtió en un campo de guerra al detener al comandante Mateo y las granadas y balaceras del crimen organizado por primera vez se dejaron sentir de esa manera en Tabasco*
*Habrá que dimensionar que ni todo es miel sobre hojuelas, ni todo está mal. Cada gobierno lucha con las herramientas que tiene a la mano para tratar de darle lo mejor a la sociedad que le dio el voto en las urnas; el camino para May Rodríguez no ha sido fácil porque recibió como herencia un Tabasco convulsionado en la delincuencia organizada; los conflictos fueron evidentes, Tabasco entró en una espiral horrible de la cual gracias al trabajo de todas las fuerzas del orden se ha logrado salir*
*Seis años fueron suficientes para que el gobierno de Adán Augusto y Merino Campos hundiera a Tabasco hasta en cuello en la delincuencia organizada, un cáncer social que ha sido en extremó y harto difícil sacar de la escena social; en nueve meses el gobierno actual ha luchado para “sacar al buey del fondo de la barranca” donde fue abandonado. La tarea no es fácil ni hay varita mágica para hacerla, pero hay que hacerla cueste lo que cueste*
*La oposición dentro de su invalidez encefálica no está sustentando sus argumentos en la falta de las tareas de gobierno sino en chismes mediáticos; que el gobernador se equivocó en decir una palabra y lanza una retahíla de memes. Por años repitieron que los tabasqueños estaban hasta la madre de pleitos, chismes y contiendas. Salieron -como las cocineras malas- por la puerta de atrás y ahora viven en esa triste realidad; de allí que May Rodríguez hasta con sorna les dijera: “Disculpen las molestias, estamos trabajando”*
*EL SEPTIMO SELLO*
*Derivado de la consideración que este reportero hiciera a favor de la secretaria de Energía, sobre su vestido de 7 mil pesos; desde el Palacio de Hierro nos comunicó una amiga que nos hizo el favor de leernos nos dio una lección de vida al comentar: “Señor periodista, veo que a los chismosos les preocupa que Sheyla Cadena compre un vestido de 7 mil pesos, si supieran que compra las más caras cremas de París en Palacio de Hierro, les daría un infarto”*
*LA SEPTIMA TROMPETA*
*Y continúo diciendo: “La marca Sisley, esa es de las más caras del mundo mundial una sola cremita facial cuesta arriba de ¡20 mil pesos! Su tratamiento capilar por mes de la marca Sisley cuesta arriba de 18 mil pesos. Sheyla Cadena, la ex alcaldesa Alma Espadas, la ex secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán y una que otra funcionaria más por ahí; primero muertas que faltar a su cita”*
*LA SEPTIMA COPA*
*Y término: “Son adictas a esas cremas, -el peor castigo del mundo para ellas sería suspenderles Sisley- basta que venga y cheque cuando pueda precios y se va ir para atrás. Y si tiene suerte se encontrará ahí a la secretaría de Energía comprando con singular alegría. Sheyla Cadena apenas le sonrió la “suerte de la 4T” cambió de Mary Kay a Sisley, quienes usan esta marca son los dueños del imperio, gente de la realeza”. Los chismosos preocupados por su “garrita” de 7 mil pesos y Sheyla Cadena gasta más en su cremita*