Leyendo ahora
Disculpen las molestias, responde May a detactores

Disculpen las molestias, responde May a detactores

Erwin Macario

El aplauso fue más grande que todos los que recibió en su Segundo Informe Trimestral, el tercero que rinde al pueblo. Fue, ese aplauso, el apoyo a la respuesta de Javier gobernador May Rodríguez a los que llamó sus detractores.

A todos los que le agreden en medios tradicionales y redes el gobernador de Tabasco dijo al final del documento, de casi dos horas de lectura: “Disculpen las molestias, estamos trabajando”.

En esta tercer comparecencia ante el pueblo tabasqueño —en enero informó de sus primeros 100 días de gobierno y en abril rindió su primer informe trimestral, de 24 informes que rendirá a Tabasco durante su mandato—, Javier May confirmó lo que dijo en parte de su discurso:

Tabasco es parte del gran cambio nacional que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum, honrando el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador y buscando construir políticas “desde el amor, nunca desde el odio”.

Afirmó May que en su gobierno, la política nace del amor de la gente y reiteró su compromiso con la Cuarta Transformación, para que “nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”.

Dos horas duró aproximadamente la rendición de cuentas en la que las obras más pequeñas fueron aplaudidas por centenares de tabasqueños que llenaron el Centro de Convenciones de Tabasco 2000, con un aforo superior en mucho al Teatro Esperanza Iris, donde fue el Primer Informe Trimestral.

Otro aplauso fuerte y duradero se dio en el tema de seguridad pública cuando Javier May mantuvo con firmeza su combate a la delincuencia: “Nosotros no pactamos con la delincuencia, nuestro pacto es con el pueblo y así va a seguir”.

Afirmó que al inicio de su gobierno, Tabasco era un estado “totalmente acabado” en materia de seguridad. Una acción inmediata y decidida para fortalecer las instituciones y garantizar la tranquilidad de las familias tabasqueñas, se emprendió. “No veníamos a administrar el tiempo, y con la tranquilidad de las personas y las familias, no podíamos quedar cruzados de brazos”.

El gobierno de May —según informó— ha realizado una inversión histórica de 1,800 millones de pesos en seguridad. Gracias a una estrategia integral, se ha fortalecido la presencia territorial, la capacidad operativa y la articulación interinstitucional, lo que ha permitido una disminución de más de 36 delitos dolosos y una reducción del 50% en delitos de alto impacto.

“No hay territorio sin ley”, dijo May. La seguridad ya se empieza a sentir en los hogares, calles y comercios, incluso en comunidades que por años vivieron bajo el miedo. Se han intensificado los despliegues tácticos y ampliado la presencia institucional en puntos críticos.

Este ha sido de nuevo un informe diferente a la parafernalia política de gobiernos pasados. Ni siquiera se presumió la asistencia de quienes esta vez representaron al pueblo. Ahí estaban, junto a empresarios, ganaderos, inversionistas, los líderes de los programas sociales y mucho de sus beneficiarios.

De cada uno de ellos dio cuenta el gobernador: crédito ganadero, tandas para la mujer, viviendas del bienestar, personas con discapacidad, pescando vida, sembrando vida, inclusión digital, bienestar y plenitud, becas deportivas…

Junto a las figuras políticas, los funcionarios de diversos niveles y los trabajadores del gobierno estatal, estaba el pueblo. El campesino, la ama de casa, el ganadero… los que se benefician con la inversión del gobierno estatal

En el propio presídium había, junto a los más destacados funcionarios, líderes del pueblo y hasta una joven ganadora de medallas de oro

See Also
Sique la crisis en Educación

En el mismo lado del gobernador estaban el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la secrrtaria de Turismo, Katia Ornelas…

En otro extremo los otros funcionarios.

Javier May ingresó al Centro de Convenciones sin ningún acompañamiento. Circuló solo y saludando a quienes estaban en las sillas cercanas al pasillo que lo llevó al estrado.

El líder del Congreso, Jorge Bracamontes, y el del Tribunal del Poder Judicial, Javier Reséndez Bocanegra, ingresaron antes al local. Al igual que los representantes del Ejército, la Armada, los presidentes municipales y los diputados locales y federales.

El lema de este segundo informe trimestral, lo decía todo: Siempre con el pueblo.

Erwin Macario


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados