Leyendo ahora
Ante la inteligencia artificial, humanicémonos: Daniel Habif

Ante la inteligencia artificial, humanicémonos: Daniel Habif

Manuel García Javier

+++ El motivador internacional sustentó conferencia ante miles de estudiantes en el Centenario 27 de Febrero

+++ La fe que nos hace creer en lo imposible: Teófilo Cruz Guzmán.

+++ Alfa y Omega es prueba viviente de que mediante el estudio y la resiliencia se construye en medio del caos, afirmó.

Mediante un mensaje a estudiantes de la Universidad Alfa y Omega, el conferencista internacional Daniel Habif previno a los tabasqueños que “estamos en la antesala de un mundo complejo y robotizado donde la inteligencia artificial puede calcular, predecir, emocionarse, pero no puede sentir, Y agregó que puede generar un poema, pero no va a llorar, pintar un cuadro, pero no sanarse a través del arte, escribir una canción, pero no concordar con la persona que la provocó.
Ante miles de asistentes a la conferencia ¡Haciendo Historia!, en las instalaciones del parque ‘Centenario del 27 de Febrero’, el motivador mexicano (que ha llenado las plazas y estadios de diversas partes del mundo) consideró que la frontera que nadie ha cruzado es la conciencia, es el misterio inexplicable que nos permite llorar.
Y ejemplificó que en un mundo gobernado por máquinas nuestra mayor rebelión es ser un humano y abrazar el error. “No se puede programar la fe, ni el arte que nace del quebranto; la inteligencia artificial tiene memoria, pero no pasado; tiene datos pero no vidas, tiene todo el lenguaje del mundo pero no tiene alma y si todo lo demás nos va a ser arrebatado, como el trabajo y la productividad, lo único que nos queda es volver al origen, porque “somos conciencia, compasión, presencia, deseo de la eternidad”, subrayó.
Durante dos horas, el conferencista recomendó a maestros, alumnos y pueblo tabasqueño en general, dejar de tenerle miedo al fracaso y ser constructivos, creativos, valientes: “sean lideres que Tabasco y México necesitan, nunca pierdan su brillo y nunca dejen de soñar…”
Daniel Habif refirió sobre los ‘vampiros’ que critican al estudiantado, que siempre ennegrecen todo a su alrededor; los malhumorados, los del desorden, que tienen energía tenebrosa; los tóxicos que se sienten con derecho a colonizar y expropiar territorios. A no dejarse seducir por los traidores que se escudan en tecnicismos, y recuperar la autoestima y no caer en acciones evasivas: “Villahermosa, no dejes las cosas para después sino para todas las tareas que tienen que hacer ahorita”, enfatizó.
Antes, el rector de la Universidad Alfa y Omega, Doctor Teófilo Cruz Guzmán, habló sobre la historia de la Casa de Estudios, y afirmó que “Hay una fuerza que ha sostenido cada ladrillo, cada salón, cada sueño que se ha gestado, y esa fuerza no es el dinero ni el poder político sino una fuerza espiritual, la mano de Dios que estuvo en cada crisis y en cada momento de incertidumbre, y cuando los vientos soplaban en contra, fue la fe invisible la que nos mantuvo firme”… fue la fe que nos hace creer en lo imposible, precisó.
El académico, que estuvo acompañado del rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, empresarios, diputados y políticos de la entidad, dijo que ha creído en el futuro de Tabasco y México y sobre todo en el futuro de miles de estudiantes. Alfa y Omega se distingue por estar a la vanguardia empresarial porque desde hace 15 años se enfrentó a enormes desafíos y transitado en el desierto, pero ha salido más fuerte que nunca. “Fuimos pioneros de un modelo educativo de vanguardia invirtiendo en infraestructura, tecnología y sobre todo en un talento humano, La crisis nos golpeó, vencimos, no nos negamos a rendirnos, no nos quedamos con el lamento, nos levantamos, nos sacudimos del polvo y decidimos innovar; nos convertimos en un referente en el Sureste, atendimos la crisis con creatividad, valentía y una visión clara”.
Finalmente, Teófilo Cruz exteriorizó que la universidad a su cargo es una prueba viviente de que mediante el estudio y la resiliencia se construye en medio del caos. “El éxito no es el destino, es un estilo de vida y ustedes están aquí preparándose para una vida de éxito, personal, profesional y espiritual. No sean tibios, sean fuego”, exhortó a la comunidad universitaria.

Manuel García Javier


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados