Leyendo ahora
A cerrar filas en torno a la presidenta

A cerrar filas en torno a la presidenta

Rodolfo Lara Lagunas
AQUÍ NO SE SIENTAN LOS INDIOS

 

El imperio gringo estuvo en la vanguardia para establecer a nivel mundial la llamada revolución conservadora; la globalización o neoliberalismo. Al paso de las décadas èsta lo condujo a la decadencia. Por ello el trumpismo levantò la bandera de restaurar la grandeza norteamaricana volviendo al proteccionismo que tanto combatió en nombre del progreso.

Al régimen nortemaricano se le olvidò la tesis de Marx: el capital no tiene patria. Se va a los lugares dónde obtiene mayores ganancias. Asì, los capitalistas yanquis sacaron sus fàbricas o las cerraron e invirtieron su capital a través de las maquiladoras en los países pobres o subdesarrollados donde encontrarìan mano de obra baratísima en comparación a los salarios que daban a sus trabajadores norteamericanos. Asì, mientras un obrero norteamericano obtenía 15 dòlares por hora la empresa gringa pagaga a niños asiáticos un dólar al día. El ahorro para una fábrica en territorio yanqui solamente en salarios era abismal a lo que invertía en las maquiladoras en el extranjero. A ello habría que agregar los bajos o nulos impuestos, además de los subsidios que tenían o tienen en los países maquiladores.

A la larga creció el desempleo en el territoriorio norteamericano, bajaron los salarios reales ante el crecimiento del ejército de reserva (desempleados); en suma, bajò el nivel de vida de la poblaciòn norteamericana y concentrò como nunca la riqueza en una minoría. Agonizaba así el “sueño americano”. Hoy, Trumpo pretende, con su guerra de aranceles, el regreso de las empresas gringas que se encuentran en el extranjero. Vana ilusión. Como dijera el poeta sobre las “oscuras golondrinas”, esas, no volverán. El mismo fenómeno se está dando con la deportación de migrantes. ¿Quièn les va a hacer el trabajo que, que como dijera el nefasto de Fox, ni los negros quieren? Por ello un sector norteamericano se opone abiertamente al trumpismmo, racista y violento.

Trump, y los racistas que lo acompañan, nunca imaginò la respuesta popular y de rebeldìa y resistencia abierta que han generado sus medidas proteccionistas y dictatoriales que están acelerando la decadencia del imperio y que se ha ganado el repudio internacional. Ni Canadà acepta ser el estado 51, ni Groelanda està en venta y ni siquiera sus aliados permanentes de la Uniòn Europea, después de la segunda guerra mundial, lo apoyan en esta cruzada racista, violenta e inhumana. La represión brutal, al usar a los marines que están preparados para la guerra, pero no para actuar como policías, que está realizando sólo está incrementando el repudio y las protestas generalizadas en territorio norteamericano. Al racista presidente se le olvida una lección de la historia: a mayor represión mayor resistencia. En eso están nuestros hermanos mexicanos y latinos, a raíz de las redadas masivas e intervención militar en las calles.

La oposición traidora (lo que queda del prianismo) después de ser derrotada, una vez más, con la Reforma al Poder Judicial, implora la intervención de la OEA (el ministerio de colonias de los gringos) y celebra la mentira de la Secretaria de Seguridad Nacional yanqui al culpar a nuestra presidenta de incitar y haber provocado las manifestaciones callejeras de nuestros compatriotas en el estado de California, sólo porque portaban en èstas nuestra bandera nacional. Piden a gritos la intervención armada en Mèxico.

See Also

Ante ello nuestra presidenta, a diferencia del trastornado presidente gringo, actúa con calma y serenidad; como ella dice, con la cabeza fría y apostando ….al tiempo. Sabe que la estrategia trumpista de abrir muchos frentes de batalla con su política proteccionista (incremento de aranceles a las mercancías extranjeras) está acumulando múltiples resistencias y oposición internacionales. Esto es, el imperio se está quedando solo. Y se está ganando, al mismo tiempo, múltiples adversarios. Pero lo más importante: en lugar de ganar adeptos en su propio espacio, está creciendo la oposición, no sólo con los latinos sino con los propios norteamaricanos, como quizás ningún presidente después de la segunda guerra mundial había padecido. La oposición interna está creciendo aceleradamente. Por ello la estrategia adoptada por nuestra presidenta es la indicada. Y por ello, quienes votamos por ella, debemos cerrar filas en torno a la digna científica Claudia Sheimbaun Pardo.

 

Rodolfo Lara Lagunas


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados